La sopa o crema de caraotas es un plato exquisito
Son múltiples las maneras de prepararlas
Las caraotas, frijoles, judías, porotos, fabas, alubias o habichuelas, son las semillas comestibles de la familia Fabáceae.
Es una planta anual originaria de Centro y Suramérica, que se cultiva en todo el mundo en sus diferentes variedades.
Las caraotas comunes empezaron a cultivarse hace aproximadamente 7.000 años, en Perú (con el nombre de purutu) y en el sur de México. En Centro América los nativos cultivaron las blancas, negras, y todas las demás variedades de color.
Las tribus de México empezaron a cultivar variedades de semilla pequeña, mientras que al mismo tiempo, los indígenas del Perú desarrollaban tipos de semillas grandes. Los conquistadores llevaron posteriormente a todo el mundo.
En Venezuela nunca falta en la mesa los granos en general, preparados de diversas maneras, y el plato típico por excelencia es el Pabellón: caraotas negras, arroz, carne desmechada y tajadas de plátano frito.
Los alimentos de color oscuro proporcionan energía al cuerpo, tienen propiedades digestivas y mejoran el funcionamiento intestinal. Aproveche estos beneficios preparando unas rica sopa de caraota.
2 tazas de caraotas negras
1 pimentón cortado en cuadritos
Suficiente agua
1 cebolla picada en cuadritos
1 ajíes dulce cortado en cuadrito
2 cabezas de ajo triturado
1 cucharadita de comino
Sal, aceite y pimienta negra
1 Vierta suficiente agua en una olla grande, remoje las caraotas por un máximo de 12 horas.
2 Cocine a fuego medio hasta que estén blandas, en una sartén a fuego alto sofría con aceite, cebolla, pimentón, cebollín, ajíes y el ajo, hasta que doren.
3 Añada el comino, la sal al gusto y el sofrito a la olla de caraotas y deje cocinar otros 5 minutos.
Si la prefiere en crema, lo único que debe hacer es esperar que se enfríe y colocarla en la licuadora con poco caldo. Lo va agregando según la consistencia deseada. Caliéntela y sírvala con unos cuadritos de queso y listo. Buen provecho!.
Lea también:
¡Ya activo! Bono especial de Bs.180 a través del Sistema Patria
Esta entrada ha sido publicada el 12 de mayo de 2023 12:30 PM
El suceso ocurrió durante la madrugada de este domingo 6 de abril, donde los fallecidos quedaron identificados como Ángel Pérez…
El Acorazado Oriental se quedó a un punto de concretar una remontada memorable ante su eterno rival: Marinos 70 -…
El Mandatario regional, continúa transformando los espacios educativos y atendiendo las demandas ciudadanas.
Frente Preventivo de Monagas atiende más de mil 700 personas en cuatro parroquias de Maturín.
Personal de salud de Cáritas y otras organizaciones se unen para pedir por la salud mental a nivel mundial.
Casi 2 mil bolívares se gastan para preparar un cuajao o una tortilla pequeña para la Semana Mayor.
Este acto es un compromiso institucional con la educación y la formación de futuros líderes en la comunidad.
La primera dama Neidys Tovar de Requena destacó el trabajo que impulsa la Gran Misión Venezuela Mujer.
Durante una visita con el gobernador Ernesto Luna, la mandataria entregó aportes y donaciones para el desarrollo de esta parroquia.
Los participantes tendrán la oportunidad de prepararse con talleres de formación profesional de bailarines.
Los jóvenes deportistas gradecieron al gobernador Ernesto Luna, por permitir la transformación de este sueño que se tenía desde hace…
El gobernador Ernesto Luna acompañó a la ministra del Poder Popular para los Adultos y Adultas Mayores, Magaly Viña en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario