Venezuela y Colombia tienen una ruta trazada en conjunto con miras a fortalecer la cooperación binacional por el bien de ambos pueblos.
Los ministros Padrino López y Velásquez Gómez buscan avanzar en la agenda de cooperación en materia de seguridad y defensa
Los ministros de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López; y de Colombia, Iván Velásquez Gómez, este jueves 11 de mayo, revisaron la agenda de cooperación y seguridad tras lo cual efectuaron una una declaración conjunta en materia de seguridad militar y fronteriza, con miras a seguir avanzando en las relaciones entre ambos países.
El Ministro de Colombia y su delegación fueron recibidos por el ministro Vladimir Padrino López, y en su honor se efectuó una parada militar rindiendo honores a su investidura.
En la reunión, efectuada en Fuerte Tiuna, estuvieron presentes distintas autoridades del ámbito militar y del Ejecutivo de ambos países, y por Venezuela están: el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez; la viceministra para la Planificación y Defensa, Doris Negrón; el viceministro para América Latina, Rander Peña.
Durante el encuentro se revisaron los acuerdos de cooperación entre Venezuela y Colombia para avanzar en materia de defensa militar y bienestar para ambos países.
La seguridad fronteriza fue uno de los temas prioritarios de la reunión, así como los planes de seguridad y defensa para el combate de delitos fronterizos, y se reafirmarán las relaciones bilaterales.
Este nuevo encuentro es la tercera reunión binacional entre los Ministerios de Defensa de Venezuela y Colombia. Cabe recordar que en septiembre de 2022 se reunieron en el estado Táchira.
En aquel momento acordaron mesas técnicas y establecieron una agenda común de seguridad, para avanzar en los lazos militares de ambas naciones, además se revisó la apertura de las fronteras.
También en 2022 acordaron retomar las relaciones bilaterales en materia militar, han destacado que tienen una ruta de trabajo en conjunto para dar resultados en las diferentes áreas de cooperación.
Venezuela y Colombia tienen una ruta trazada en conjunto con miras a fortalecer la cooperación binacional por el bien de ambos pueblos.
Hasta la fecha se han mejorado las condiciones de la población en las fronteras de ambos países, y se pretende continuar avanzando en un mapa integral de cooperación y por la paz y la unidad latinoamericana.
Lea también:
Sistema Patria entrega un bono de más de 1.200 bolívares: ¿quiénes lo van a recibir?
Esta entrada ha sido publicada el 11 de mayo de 2023 3:55 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.