Gobierno de Chile quiere saber la disposición de Venezuela para generar nuevos vuelos.
Venezuela recibe a una delegación de Chile para abordar "temas de interés binacional".
La Cancillería de Venezuela recibió este miércoles a una delegación de Chile para abordar «distintos temas de interés binacional», un día después de que el Gobierno de Gabriel Boric informara del viaje de esta comisión oficial para «negociar» con Caracas nuevos vuelos que repatríen a cientos de migrantes varados en la frontera norte de este país suramericano.
«Recibimos, en la Cancillería, al secretario general de Política Exterior de la República de Chile, Alex Wetzig, quien, junto a una delegación, están en visita de trabajo en nuestro país para abordar distintos temas de interés binacional», informó el viceministro venezolano para América Latina, Rander Peña, en Twitter.
El funcionario, que compartió en la red social varias imágenes del encuentro, no detalló cuáles fueron esos asuntos de interés bilateral abordados con los representantes del Gobierno chileno.
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, dijo el martes que el Gobierno de su país quiere «saber la disposición de Venezuela para generar nuevos vuelos».
«La información que nos ha entregado su Embajada en Chile es que hay varios ciudadanos que quieren regresar», aseguró el ministro durante una comparecencia en una comisión parlamentaria.
Además de Wetzig, la delegación de visita en Venezuela está integrada por el director general consular, Rodrigo Donoso, según señaló entonces Van Klaveren.
Un avión trasladó este domingo hasta Venezuela a un total de 115 migrantes varados desde hace semanas en la frontera norte de Chile, que no podían retornar a este país ni ingresar a Perú por carecer de documentación.
El vuelo, que partió rumbo a Caracas desde la ciudad fronteriza de Arica, 2.000 kilómetros al norte de Santiago, fue costeado por el Gobierno de Nicolás Maduro y forma parte del programa «Vuelta a la Patria», gracias al cual ya han retornado cerca de 30.000 venezolanos desde 25 países distintos, según cifras oficiales.
Lea también:
Habilitan 4.500 camas en la ciudad fronteriza El Paso para recibir refugiados
Esta entrada ha sido publicada el 11 de mayo de 2023 2:14 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario