El controvertido ensayo de un tratamiento de donación mitocondrial resultó un éxito en UK al evitar que un recién nacido herede genes defectuosos.
Fecundación in vitro. | Foto: Web
Ha nacido en Reino Unido, y es fruto de una fecundación in vitro (FIV) creada a partir del ADN de tres personas distintas, en un intento de los científicos de atajar la transmisión de genes defectuosos en las mitocondrias de la madre.
El bebé nació de un padre biológico y dos madres biológicas, después de que los investigadores del Centro de Fertilidad de Newcastle obtuvieran permiso para probar el controvertido procedimiento en 2017.
El primer bebé nacido gracias a un tratamiento de donación mitocondrial (MDT) tuvo lugar en México en 2016, ya que la madre tenía genes del síndrome de Leigh, un raro trastorno neurometabólico que afecta al sistema nervioso central y suele ser mortal.
Anteriormente había sufrido cuatro abortos y había tenido dos hijos, uno de los cuales murió a los seis años y el otro a los ocho meses.
El ADN mitocondrial lo transmite la madre y representa el 0,1 % de la herencia genética del niño. Si los médicos detectan anomalías en las mitocondrias de la madre biológica, el MDT es una posible solución.
El MDT toma el ADN del embrión de los padres —por lo que los genes principales, como el color del pelo y de los ojos, coincidirán con los de los progenitores— y lo inserta después en el óvulo fecundado de la donante, con mitocondrias sanas.
El bebé resultante tiene la inmensa mayoría del ADN de la madre y el padre, alrededor del 99,8 %. Pero hay una pequeña cantidad de material genético de la donante: se calcula que son unos 37 genes en total.
Los humanos tenemos 20 000 genes, que en la fase embrionaria se concentran predominantemente en el núcleo. Sin embargo, alrededor de cada núcleo de un óvulo fecundado hay miles de mitocondrias que tienen sus propios genes.
En un embrión sano, la función principal de las mitocondrias es proporcionar energía a las células que acabarán formando nuestros órganos. Por eso, si están dañadas o presentan mutaciones, órganos vitales como son el cerebro, el corazón, el hígado podrían verse afectados a medida que crece el bebé. Las enfermedades mitocondriales afectan a uno de cada 4300 nacimientos en todo el mundo.
«Hasta ahora, la experiencia clínica con la MRT —terapia de reemplazo mitocondrial— ha sido alentadora, pero el número de casos registrados es demasiado pequeño para extraer conclusiones definitivas sobre su seguridad o eficacia», declaró al periódico The Guardian Dagan Wells, profesor de genética reproductiva de la Universidad de Oxford. Wells recuerda que «el seguimiento a largo plazo de los niños nacidos es esencial. La fase del desarrollo en la que se produce la reversión no está clara, pero probablemente ocurre en una fase muy temprana».
Con información de EuroNews
Lea también: ¡El intestino! Conoce los 6 alimentos que lo perjudican y que debes evitar
Esta entrada ha sido publicada el 11 de mayo de 2023 10:35 AM
Llegan las lluvias este viernes 16 de mayo a varias regiones del territorio venezolano.
El FC Barcelona se coronó campeón de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un…
En esta jornada se logró atender 16 pacientes quienes fueron sometidos a distintos procedimientos médicos para garantizar su salud.
¡Conmocionados en la UNESR! La mañana de este jueves 15 de mayo, las redes sociales se hicieron eco de un…
La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda para América Latina y el Caribe en 2025, con los…
Un equipo de fiscales operativos garantiza el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio.
Productores del maíz amarillo recibieron orientaciones sobre el plan que previamente realizará la entrega de insumos para la siembra del…
Adultos mayores destacan que es peligroso para ellos cruzar cuando hay mucho tránsito
Los habitantes ratificaron su apoyo al proyecto revolucionario que representa Luna, destacando su trayectoria de lucha, honestidad y compromisos con…
Marialquis Arrioja y Roxinés Polanco se coronaron campeonas en la división de 58 kilos, donde además destacó Lismary Medrano.
Comerciantes afectados desde hace más de dos meses por altibajos de electricidad
La Dirección de Alumbrado rehabilitó la iluminación en puntos importantes de estas parroquias, para garantizar la seguridad y visibilidad de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario