Internacionales

Chile envía una delegación a Venezuela para negociar nuevos vuelos de repatriación

Un total de 115 migrantes fueron enviados desde Chile a Venezuela.

El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, dijo este martes que una delegación oficial viajará el miércoles a Caracas para «negociar» con el Gobierno venezolano nuevos vuelos que repatríen a los cientos de migrantes que continúan varados en la frontera chileno-peruana.

«Queremos saber la disposición de Venezuela para generar nuevos vuelos. La información que nos ha entregado su Embajada en Chile es que hay varios ciudadanos que quieren regresar», aseguró el ministro durante una comparecencia en una comisión parlamentaria.

Delegación sale de Chile directo a Venezuela

La delegación oficial que se trasladará a Venezuela estará integrada por el secretario deneral de Política Exterior, Alex Wetzig, y el director general consular, Rodrigo Donoso, según anunció Van Klaveren.

Un avión trasladó este domingo hasta Venezuela a un total de 115 migrantes varados desde hace semanas en la frontera norte, que no podían retornar a territorio chileno ni ingresar a Perú por carecer de documentación.

El vuelo, que partió rumbo a Caracas desde la ciudad fronteriza de Arica, 2.000 kilómetros al norte de Santiago, fue costeado por el Gobierno de Nicolás Maduro y forma parte del programa «Vuelta a la Patria», gracias al cual ya han retornado cerca de 30.000 venezolanos desde 25 países distintos

, según cifras oficiales.

«No necesariamente los próximos vuelos van a salir de Arica, no queremos que se repitan situaciones como la vivida en la frontera norte», apuntó el ministro haciendo referencia a las decenas de migrantes que se trasladaron a última hora a la ciudad norteña con la esperanza de abordar el vuelo.

Chile, que mantiene su frontera militarizada desde finales de febrero, ha endurecido en los últimos tiempos sus políticas contra la migración ilegal para tratar de frenar el aumento de la inseguridad, lo que ha provocado que miles de migrantes traten de abandonar el país.

Perú, por su parte, decretó también la semana pasada el estado de emergencia por 60 días en sus fronteras y ordenó el envío de militares para reforzar la vigilancia.

La crisis en la frontera común y la militarización han sido ampliamente cuestionadas por organismos como Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), además de elevar considerablemente la tensión política entre ambos Ejecutivos la semana pasada.

El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó el domingo que la partida del vuelo de repatriación es un «triunfo diplomático»

y aseguró que seguirá «permanentemente» en contacto con otros Gobiernos de la región para enfrentar la crisis migratoria.

Lea también:

Lula presentará su plan para resolver el conflicto de Ucrania en la cumbre del G7


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de mayo de 2023 9:07 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Nivel del río Orinoco superó la alerta roja por cuatro centímetros

Autoridades en Bolívar mantienen el monitoreo del río Orinoco debido al aumento a cuatro centímetros por encima de la alerta…

25 de julio de 2025

El próximo 2 de agosto Monagas se suma a la Marcha para Jesús

Para el venidero 2 de agosto, el estado Monagas se sumará a la Marcha para Jesús, una iniciativa que busca…

25 de julio de 2025

Anuncian medidas de control vigentes en todo el país por elecciones municipales

Se establecen limitaciones a la movilidad, expendio de licores y reuniones públicas, entre otras, desde este viernes hasta el lunes.

25 de julio de 2025

Mbappé confirmará su nuevo dorsal con el Real Madrid

Kylian Mbappé estaría poniendo fin a las dudas sobre su próximo dorsal por medio de un mensaje en su cuenta…

25 de julio de 2025

Llegó la secuela «Otro viernes de locos»

Después de 22 años, las actrices Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis vuelven a cambiarse los papeles de hija y…

25 de julio de 2025

Bonificación con platica en la plataforma PATRIA: Recibe hoy el msj del 3532

Bonificación con platica llega a un grupo de usuarios registrados en el Sistema PATRIA y que es parte de las…

25 de julio de 2025

Realizan bailoterapia en cierre de semana aniversario del Núñez Tovar

En conmemoración de los 61 años del hospital se efectuó un amplio conjunto de actividades.

25 de julio de 2025

Venezolanos se convierten en la fuerza electoral en las presidenciales chilenas

Los extranjeros con visa de residencia temporal tienen la posibilidad de participar en las elecciones presidenciales chilenas.

25 de julio de 2025

Neiyerver Adrián León, el venezolano que demanda EE. UU. por su traslado al CECOT

Neiyerver Adrián León pasó cuatro meses en una prisión de máxima seguridad.

25 de julio de 2025

Foncredemo impulsa producción agrícola con créditos en efectivo y en herramientas

En el primer semestre del año, la institución entregó 121 financiamientos en metálico y 15 en herramientas para la siembra…

25 de julio de 2025

Arriban al país más de 200 connacionales, entre ellos algunos niños desde EEUU

Diosdado Cabello informó que llevarán a cabo el conteo necesario para verificar la cifra total de connacionales en este nuevo…

25 de julio de 2025

Instituto educativo Teresa Leonett gradúa 59 niños especiales

El acto de grado del Instituto educativo Teresa Leonett fue realizado en las instalaciones del Consejo legislativo del estado Monagas.

25 de julio de 2025