Este cereal, que prácticamente se cultiva y se consume alrededor del mundo, es una excelente fuente de vitaminas y minerales como niacina, vitamina D, calcio, fibra, hierro, tiamina y riboflavina.
El arroz está en el grupo de los alimentos de grano que proporcionan carbohidratos complejos, fibra dietética y una gran variedad de vitaminas y minerales. | Foto: Web
El arroz es uno de los alimentos más populares que existe, este suele integrar la dieta de millones de personas a diario. A pesar de que posee una variedad importante de propiedades para el cuerpo, cuando se consume excesivamente puede tener un efecto negativo en el organismo.
Este cereal, que prácticamente se cultiva y se consume alrededor del mundo, es una excelente fuente de vitaminas y minerales como niacina, vitamina D, calcio, fibra, hierro, tiamina y riboflavina; por lo que su consumo genera beneficios al sistema inmunológico y al normal funcionamiento de los órganos del cuerpo humano.
De acuerdo con un estudio de un grupo de investigadores japoneses y estadounidenses, publicado en la revista American Journal of Hypertension, dentro de la cubierta externa del grano de arroz hay compuestos que tienen un efecto sobre una hormona llamada angiotensina II, la cual juega un papel importante en la enfermedad cardiovascular al elevar la presión arterial a través de su habilidad de hacer que las células dentro de las arterias crezcan.
El equipo liderado por Satoru Eguchi de la Universidad Temple, en Pensilvania, EE. UU., realizó cultivos celulares en el laboratorio en donde se analizó varias sustancias extraídas de la cascarilla del arroz, en donde se pudo demostrar que solo una de ellas, el acetato de etilo, posee la habilidad de inhibir la presencia de la hormona angiotensina II.
Este hallazgo ha abierto la puerta al desarrollo de nuevos fármacos que ayudan a tartar problemas como la hipertensión arterial, pero se debe hacer un cambio de arroz blanco por arroz integral, para que esto tenga un mejor efecto para la salud del corazón.
En este sentido, según el portal Alimentación Para La Salud, una de las principales consecuencias de la ingesta desmedida de carbohidratos es el desarrollo de la obesidad, la cual va ligada con otra enfermedad como la diabetes.
En esta línea, los demás efectos secundarios del consumo de carbohidratos son intolerancia la glucosa, resistencia a la insulina, concentraciones de triglicéridos en la sangre y bajas concentraciones de colesterol, así como la aparición de hipertensión.
Cuando se consume arroz integral tres veces a la semana en cantidades moderadas, los efectos en el cuerpo pueden ser muy positivos. De acuerdo con la plataforma digital Su Médico, estas son las reacciones del organismo:
1. Es bueno para la salud cardiovascular. “Es bajo en grasa, así que si tienes problemas cardiovasculares o colesterol alto, es un buen aliado para el control de estos problemas de salud”, afirma.
2. Controla la presión arterial alta. El arroz integral tiene una característica esencial y es que es bajo en sodio, lo cual ayuda a mantener regulados los niveles de presión arterial.
3. Mejora la salud de los huesos. “Contiene fósforo, un mineral que mantiene la salud de los huesos e influye en la formación de huesos, tejidos musculares y la división de células”.
4. Mejora la digestión. La cáscara del arroz integral tiene un alto contenido de fibra, lo cual contribuye a mejorar el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
5. Regula el azúcar o glucosa en la sangre. “Controla el azúcar en sangre, al ser un alimento de absorción lenta, ayuda a estabilizar los niveles, por lo que es bueno para las personas con diabetes”.
6. Ayuda a perder peso de forma rápida. Por último, el sitio concluye que el arroz integral, al ser rico en fibra, ofrece saciedad y evita el consumo de alimentos poco saludables. De igual forma, aporta energía, lo cual es importante para practicar ejercicio con el objetivo de perder peso.Con información de Semana
Lea también: El laurel es la hierba aromática que regula el azúcar y baja los niveles de colesterol
Esta entrada ha sido publicada el 7 de mayo de 2023 4:50 PM
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¡Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy! El director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dio a conocer la…
¡Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas! El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estima que para este sábado se presentarán algunas lluvias…
El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…
El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
¿Usted qué opina? Deje su comentario