Petro evaluará que se puedan dar avances concretos en esta nueva plataforma.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó este martes que volverá a reunirse con el presidente Nicolás Maduro y con representantes de la Plataforma Unitaria para hacer seguimiento de los acuerdos suscritos en la Conferencia Internacional sobre Venezuela celebrada en Bogotá el pasado 25 de abril.
En entrevista desde Madrid con W Radio, precisó que con la cumbre, «lo que se quería era destrabar las reuniones en México, habían llegado a un acuerdo de 3.000 millones de dólares entre oposición y gobierno de Venezuela que no se cumplió».
Subrayó asimismo que las partes –Venezuela, Estados Unidos y un sector de la oposición venezolana– estuvieron de acuerdo en trabajar en dos direcciones: de un lado, el levantamiento de las sanciones; de otro, la elaboración de «un cronograma electoral con garantías».
«El acuerdo va sobre dos rieles: el cronograma electoral con garantías y en el otro el desmonte paulatino de sanciones. ¿Cuál primero, cuál después? Está por discutirse. Eso fue aceptado por Venezuela, eso fue aceptado por Estados Unidos, eso fue aceptado por la oposición venezolana. Ahora me seguiré reuniendo con ellos. Habrá que ir otra vez a hablar con Maduro y ver si de esta nueva plataforma podemos tener avances concretos», detalló.
Aunque las delegaciones que concurrieron a la capital colombiana a petición de Petro convinieron en estos puntos, no se divulgaron cuáles serían los pasos a seguir para cumplir con estos fines.
Para volver a las conversaciones de México, el Gobierno Bolivariano ha exigido, como mínimo, la liberación de los recursos de la República confiscados ilegalmente en el extranjero para conformar un fondo de asistencia social, de conformidad con lo pactado con la Plataforma Unitaria el pasado noviembre.
Adicionalmente, Caracas demanda el levantamiento inmediato de todas las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados sobre su economía, así como el cese de la persecución judicial contra funcionarios y activos venezolanos en el extranjero.
A contrapelo de las declaraciones del mandatario neogranadino relativas a la disposición de Washington a levantar las sanciones, este lunes el Departamento del Tesoro publicó un par de licencias con las que se cede el control de Citgo a pseudofuncionarios vinculados con la Plataforma Unitaria y permiten el cobro de presuntas deudas de Pdvsa con cargo a los activos de la refinadora.
Maduro calificó la medida como «robo descarado«, al tiempo que la estatal petrolera venezolana advirtió que no reconocería ninguna acción derivada de las referidas licencias.
Lea también:
Perú con medida de expulsión a migrantes indocumentados para frenar la ola de violencia
Esta entrada ha sido publicada el 3 de mayo de 2023 11:26 AM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…