La Verdad Radio/TV

Elfides Silveira: Aumento salarial debe basarse en el costo de la canasta alimentaria

Salario venezolano debería ser de $100 a $150.

En el marco de la celebración del Día del Trabajador este 1° de mayo, el economista Elfides Silveira, indicó que el salario de un trabajador venezolano debe alcanzarle para cubrir la canasta alimentaria, hecho que no ha ocurrido en los últimos 10 años, porque el gobierno nacional ha hecho incrementos salariales de 2 % que no permiten cubrirla.

Así lo resaltó durante el programa La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión

, con Estrella Velandia, donde afirmó que la marcha que realizaron este 1° de mayo en la ciudad, reunió a todos los gremios, organizaciones, políticos y toda la masa obrera, porque es una lucha por las reivindicaciones de la gente que necesita que de verdad exista un salario digno.

Destacó que los bolsillos de las familias están golpeadas con esta situación del país y que hablar de cuánto podría ser, es rescatar lo que han dicho otros economistas como José Guerra quien ha afirmado que se puede pagar entre 100 a 150 dólares, porque el gobierno nacional tiene la capacidad o el flujo de caja para hacerlo.

Explicó que el gobierno nacional puede dar un incremento salarial si se esfuerza en hacerlo posible y establecer un marco jurídico más estable, además de devolverle la autonomía al Banco Central (BCV) y su transparencia, además de reducir el excesivo anclaje legal que existe para que hayan créditos bancarios.

«Devolverle la autonomía al Banco Central de Venezuela y su transparencia es necesario. Hay que generar la confianza para los inversionistas, entrar en la competencia del mercado para poder acabar con la inflación y poder cubrir nuestras necesidades solo aplicando las medidas económicas pertinentes», agregó.

El economista continuó explicando que con una política intensísima de inyección al mercado cambiario, sin devolverle la confianza al bolívar, implicaría que todas las medidas no darían el resultado que se aprecia ante esta situación, incidiendo en cualquier anuncio que se pueda hacer de ahora en adelante con el ajuste salarial.

Ante la posibilidad de que no exista un anuncio de aumento salarial por parte del gobierno nacional que no esté acorde a lo esperado, Silveira afirmó que ante ese escenario seguirán las protestas hasta lograr el objetivo de bienestar.

Corrupción en Pdvsa

Siendo indagado sobre el tema de corrupción en la empresa petrolera del país, Silveira manifestó que el gobierno no ha sido muy claro sobre cuánto fue el monto real robado, cosa que afectó a la producción.

De igual manera, habló sobre el tema de la gasolina, donde señaló que pese a que buscan alternativas para mejorar lo que es el suministro, lamentablemente hay que acudir a pagarla en dólares y el otro lado, tiene que ver conque muchas personas pierden una noche de sueño para recibirla subsidiada. Ambas son un gran problema.

«Primero, el problema era que los poliductos que son los que transportan la gasolina desde la refinería hasta acá han estado siendo perforados para robarse la gasolina, entonces mandan la gasolina por camiones cisternas y eso tarda porque también hay dificultades con los transportistas. Debería tomarse un paliativo inmediato para la población que es la más afectada», dijo

Elecciones en el Colegio de Economistas

Silveira indicó que desde el año 1999 no se ha hecho una elección en el Colegio de Economistas en Monagas, de manera que la directiva tiene 23 años y la misma ha estado totalmente inactiva, toda esta situación ha sido motivada por los múltiples problemas en el país, por cuanto el CNE y el gobierno paralizaron dichas elecciones.

Acotó que varios profesionales de la economía se han reunido durante estos dos meses ante la preocupación por la reactivación y la reestructuración del Colegio de Economistas.

En ese sentido, informa a todos los colegas que se está llamando a una Asamblea general de economistas a través de convocatorias, para que participen en esta elección, con la cual se va a nombrar una comisión electoral y esta se encargará de regir las elecciones para una nueva junta directiva para el período del 2023 al 2025.

Añadió que los economistas son profesionales que son fundamentales para la dinamización del aparato productivo, sobre todo con el acompañamiento permanente al sector empresarial, alianzas con las Cámaras, con las asociaciones que hacen vida activa económica en el estado, proporcionando foros y conferencias para que las empresas también cuenten con la asesoría de los expertos en el área.

«Queremos que se visibilice más la profesión del economista, que se tome en cuenta, que podamos asesorar las empresas para mejorar la producción», puntualizó.

El economista Elfides Silveira.

Lea también:

Simón Loaiza: Toda intervención debe hacerse en un quirófano


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de mayo de 2023 4:23 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025