"Hacemos un llamado a todos los monaguenses a concentrarnos este lunes 1° de mayo a las 9:00 a.m., en la Plaza del Estudiante de Maturín", dijo Espinoza.
Invitaron a los trabajadores a la plaza El Estudiante este lunes.
Este lunes, 1° de Mayo se conmemora un año más de las luchas del sector obrero por alcanzar mejoras en sus condiciones laborales.
Esta fecha histórica, representa una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los mártires de Chicago, sindicalistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las protestas de reclamo por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvo su origen en la huelga desde 1 de mayo de 1886 y teniendo su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces, se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores, en sentido general, es conmemorada en mayor o menor medida en todo el mundo. Así lo dio a conocer el Secretario general de AD Monagas, Juan Espinoza, haciendo una breve reseña histórica.
Espinoza, manifestó que «hoy, los trabajadores venezolanos, especialmente los pertenecientes al sector público siguen esa lucha reivindicativa, pues, Venezuela está considerado como uno de los países que posee el menor sueldo o remuneración por faena laboral. En los últimos tiempos se ha observado y hemos sido protagonistas de reclamar en las calles, a los entes gubernamentales y no se ha conseguido respuestas satisfactorias. Espinoza continúo diciendo, que las organizaciones con fines políticos no pueden estar de espaldas a esta grave situación, la cual se ha convertido en un clamor a gran escala, ya que son más de 5.5 millones de Trabajadores del sector público que están agobiados por un salario de hambre. Hoy la lucha es por los maestros, profesores, médicos, enfermeras, policías, entre otros, todos dependientes del poder ejecutivo, por los jubilados y pensionados que cada día ven mermado su poder adquisitivo, hasta en lo más básico, para poder comer y comprar su medicina».
El Ingeniero resaltó «le pedimos al Gobierno Nacional, presidido por Nicolás Maduro, que un obrero como él se identifique, y esperamos que este 1° de mayo se reivindique con la clase trabajadora, que se reivindique con las Familias venezolanas, pues, de lo contrario, nosotros como representantes de partidos políticos, pero también como trabajadores que somos, seguiremos en la calle acompañando a los sindicatos y gremios por sus justos reclamos.
Para finalizar, Espinoza dijo que en nombre de Hermileris Márquez, Yaneira López, Yetsibel Rivas, Hecmarys Varela y en el mío propio, «hacemos un llamado a todos los monaguenses a concentrarnos este lunes 1° de mayo a las 9:00 a.m., en la Plaza del Estudiante de Maturín, para conmemorar un año más de Lucha por nuestros derechos».
Lea también:
Rutaca Airlines reanuda vuelos Maturín – Caracas
Esta entrada ha sido publicada el 30 de abril de 2023 5:44 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.