Regionales

Monagas potencia el turismo con formación, exponegocios y rutas de promoción

Monagas potencia el turismo con formación, expo-negocios y rutas de promoción

El turismo ha sido uno de los sectores priorizado por las políticas de desarrollo impulsadas por el gobernador Ernesto Luna, quien ha orientado a la Corporación de Turismo (Corpoturismo), adscrita a la Secretaría de Producción del Gobierno de Monagas, la ejecución de programas para fortalecer la promoción turística del estado y, al mismo tiempo, contribuir al proceso de dinamizar la economía local.

Rosy Salazar, autoridad única de turismo en el estado, detalló que en el primer trimestre del año se ha logrado con el esfuerzo de la Corporación y la Unidad Estadal del Instituto Nacional de Turismo (Inatur), importantes alianzas con el sector privado que agrupa a las operadoras y empresas prestadoras de servicios turísticos, mejorando los niveles de productividad con asistencia técnica. Además, se ejecutan programas de formación dirigidos a los sectores educativos, comunidades y prestadores de servicios. Promoviendo también las rutas hacia las maravillas naturales que ofrece la región.

Salazar anunció un proceso importante para la economía del sector. Se trata de nuevas oportunidades para la inversión, a través de las expo-negocios que se realizarán este año, comenzando en mayo con la “Expo Petróleo Turismo y Gas”.

“La perfecta unión de fuerzas entre la Gobernación de Monagas y el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, fortalece la promoción de los destinos turísticos y la ejecución de políticas para alcanzar mejores niveles de productividad”, indicó la autoridad.

Resaltó que el reto es seguir promoviendo el turismo, que es transversal a todos los sectores que activan la economía. De allí la importancia de seguir las recomendaciones del ministro Alí Padrón, quien en su visita a Maturín durante las fiestas carnestolendas orientó a estimular la participación del sector privado para lograr una verdadera reactivación del motor turístico.

La proyección de Monagas como uno de los principales destinos turísticos de Venezuela ha sido muy positiva. Prueba de ello fue el significativo aumento que representó la movilización de temporadistas en los días del Carnaval y la Semana Santa, que de acuerdo con las estadísticas valoradas por el órgano rector del turismo nacional, registraron más de 350 mil personas en los 13 municipios durante las dos temporadas vacacionales”.

Formación y capacitación

El personal de Corpoturismo e Inatur-Monagas trabajan como un solo equipo, lo que ha permitido el avance en los programas formativos y de capacitación en sintonía con las líneas del Plan de la Patria.
Al respecto, detalló Salazar que la Dirección de Proyectos de Corpoturismo estableció convenios con la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la Universidad Francisco Tamayo para complementar la formación de los futuros profesionales de la carrera de turismo.

Asimismo, se ha ampliado el programa “culturización turística” para sensibilizar al personal de las instituciones y colectivos comunitarios con relación a los temas de interés del sector. Abordando calidad en el servicio, relaciones interpersonales, sentido de pertenencia y el Inventario del Patrimonio Turístico (IPT).

A nivel de educación básica se implementa el programa escolar “Juntos Turismo y Ambiente”, con la finalidad de dar a conocer la relevancia del turismo y su vinculación con el ambiente, promoviendo una cultura de reciclaje en la comunidad estudiantil.

Recorridos patrimoniales

Desde principios de año, la gestión turística inició un recorrido por los municipios con atractivos patrimoniales, a fin de impulsar la recuperación de espacios e infraestructuras vitrinas para el turismo regional. Es así como se realizó un primer diagnóstico para impulsar el rescate del mirador turístico de Caripe.

Además, en reuniones estratégicas, se ha planteado la necesidad de incentivar la participación de empresas y comercios en un plan de recuperación de espacios para la sana recreación de propios y visitantes.

Rutas

El gobernador ha insistido en lograr que Monagas sea reconocida como una tierra con potencial productivo, y a la vez, un destino ideal para la ecoaventura, teniendo la ventaja de ser un territorio biodiverso con zonas de montaña, sabanas y ríos.

Como parte de la promoción turística, Corpoturismo realiza rutas turísticas especiales. Entre ellas, la Ruta Turística Estudiantil que ofrece paseos guiados a los colectivos de los planteles para disfrutar de un día al aire libre visitando destinos como: Caripe, Acosta y próximamente la ruta llevará a los estudiantes, docentes, padres y representantes al municipio Piar.

Eventos y rondas de negocios

Los eventos y las rondas de negocios pautadas para este año permitirán una mayor dinamización de la economía del sector turismo y la posibilidad de seguir proyectando las riquezas naturales de la región.
Del 5 al 7 de mayo, Maturín será escenario de la “Expo Petróleo Turismo y Gas”, evento organizado por la Cámara de Empresarios de Sur América (Camesura), en alianza con Corpoturismo e Inaur-Monagas, el cual contará con la participación de empresas e instituciones del Gobierno Bolivariano que se reunirán en el Hotel San Miguel. Teniendo además, una proyección nacional e internacional con la visita de representantes de embajadas y autoridades.

El siguiente evento será “Monagas Expoaventura Turística”, y en los últimos meses del año la edición 2023 de la Expo Sur Monagas. Estas iniciativas forman parte de la agenda de expo-negocios avaladas por Mintur.

Deberes formales y bancarización

Siguiendo las líneas nacionales, se orienta a las operadoras y prestadores de servicios turísticos a cumplir con los deberes formales establecidos en la Ley de Orgánica de Turismo. Entre ellos: el Registro Turístico Nacional (RTN), la tramitación de licencias y la recaudación del 1% correspondiente a la tasa de turismo.

Asimismo, en articulación con la Sociedad de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa del Sector Turismo (Sogatur) y Mi Banco entidad financiera, en enero se realizaron en los municipios Acosta, Caripe, Cedeño, Maturín y Sotillo jornadas de bancarización dirigidas a emprendedores, comerciantes y microempresarios del sector, en las que se hicieron aperturas de cuentas, entregaron puntos de ventas a precios accesibles y se concretó el registro para acceder a la cartera crediticia.

Ruta Turística Estudiantil lleva a los alumnos de los planteles a conocer las maravillas naturales de Caripe.
Trabajadores de Corpoturismo orientan a prestadores de servicios a cumplir con los deberes formales establecidos en la Ley Orgánica de Turismo.

Lea también:

Salario mínimo de 200 dólares aspira mayoría de los trabajadores en Maturín


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de abril de 2023 6:00 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025