Nacionales

Luis Eduardo Martínez: Ley de Extinción de dominio fortalecerá lucha contra la corrupción

En lo que se refiere al control en la gestión pública es urgente otorgar mayor autonomía, poder y recursos a las instancias contraloras.

La Ley de Extinción de Dominio, aprobada en votación unánime de los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, “es una muy buena herramienta para fortalecer la lucha contra la corrupción, ese mal que afecta a la República desde sus propios orígenes”. declaró hoy Luis Eduardo Martínez.

“El objeto de la Ley es penalizar ilícitos contra la cosa púbica y la apoyamos decididamente, sugiriendo sí que ataquemos también el flagelo preventivamente. Castigar al que se corrompe hay que hacerlo y con severidad, pero evitar la corrupción tiene que ser igualmente importante sino más” afirmó el parlamentario opositor.

“En lo que se refiere al control en la gestión pública es urgente otorgar mayor autonomía, poder y recursos a las instancias contraloras a cualquier nivel, asegurar el estricto cumplimiento de la legalidad en el manejo de recursos que son del común, volver al control previo, limitar y normar rigurosamente el uso de las emergencias que se ha generalizado en contrataciones y adquisiciones, asegurar que salvo casos excepcionales el uso de los dineros del Estado se corresponda con una rigurosa planificación, que lo usual sean las licitaciones abiertas, que se erradique de una vez la práctica de asignar obras a realizar y adquirir bienes y servicios sin disponibilidad presupuestaria y algunas veces hasta sin que medie contrato alguno” precisó Martínez, agregando:

“Es obligante también asegurar la mejor formación de los funcionarios responsables de manejar la cosa pública. Es cierto que mucho de lo que ahora se conoce solo se puede calificar como actos de mala fe, pero existen infinidad, seguro que, en montos mucho más reducidos, pero igual afectan, que el origen de lo irregular nace del desconocimiento y la carencia de adecuada preparación, incluso de querer resolver, con lo que están teñidos de buena fe”

En lo que corresponde a los legisladores, Luis Eduardo Martínez, aplaudió la designación de una supracomisión, liderada por el diputado Diosdado Cabello, responsable de la revisión y actualización de leyes, muchas de ellas preconstitucionales, relacionadas con la administración pública, adelantando que entre otras sugerencias que personalmente hará está la de considerar prontamente la Ley del Impuesto al Patrimonio que permitiría mantener un registro del patrimonio de los nacionales venezolanos, no con fines recaudatorios, sino de control. El registro de esos activos sería aprovechado por el Estado en un sentido positivo -los bienes declarados son registrados y permiten conocer el tamaño económico real- de los grandes contribuyentes- y en sentido derivado ya que la ausencia de registro invierte la carga de la prueba en la aplicación de la ley de extinción de dominio respecto de bienes dentro o fuera del país que son propiedad de un investigado pero que, por razones ilícitas, ha ocultado su titularidad. En ese sentido, ambas leyes se complementarían y facilitarían el trabajo del poder judicial y de sus auxiliares en la ubicación, determinación y reversión al Estado de bienes habidos ilegalmente.

Lea también:

AN aprobó por unanimidad Ley Orgánica de Extinción de Dominio


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de abril de 2023 10:08 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Con 230 funcionarios despliegan operativo Semana Santa Segura Piar 2025

"Hemos activado este plan con el objetivo de que propios y visitantes se sientan cómodos y seguros disfrutando de la…

17 de abril de 2025

Dos muertos y 7 heridos dejó tiroteo en la Universidad de Florida

El jefe de policía de FSU, Jason Trumbower, informó que dos personas murieron y siete resultaron heridas en un tiroteo…

17 de abril de 2025

Familias monaguenses disfrutan de los balnearios de Maturín

Temporadistas de todo el estado se dan cita en Maturín para disfrutar de sus espacios recreativos.

17 de abril de 2025

Transporte público laboró de manera normal en Maturín

Este viernes se espera mayor movilización por visitas a los Siete Templos en Maturín.

17 de abril de 2025

En Maturín prevalece nubosidad con precipitaciones moderadas

Desde la madrugada de este jueves se observa en Maturín nubosidad con precipitaciones moderadas.

17 de abril de 2025

Ruta de los 7 Templos comienza este Viernes Santo en la Catedral de Maturín

La Gobernación y Transmonagas organizaron un operativo de movilización, con más de 90 unidades de transporte, para el traslado de…

17 de abril de 2025

Arrestado por desobedecer medida de protección en Boquerón

La víctima formuló la denuncia en la oficina de Violencia Contra la Mujer

17 de abril de 2025

Polimaturín presente en los templos y Puntos de Atención al Ciudadano

Polimaturín exhorta a los conductores, tomar en consideración las medidas de seguridad mientras manejan.

17 de abril de 2025

Gobernación inicia rehabilitación de falla de borde en la Troncal 10

Ernesto Luna, en articulación con las políticas públicas del presidente Nicolás Maduro, trabaja en esta importante arteria vial del sur…

17 de abril de 2025

Caripe vibró con fe y devoción en la procesión del Nazareno

La procesión del Viacrucis inició en la Iglesia Católica Santo Ángel Custodio y recorrió las calles del pueblo, las cuales…

17 de abril de 2025

Este miércoles arrancó en Monagas la Liga Venezolana de Voleibol de Playa

En la jornada clasificatoria resultaron victoriosas por la entidad tres duplas femeninas y dos masculinas.

17 de abril de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este jueves 17 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este jueves en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

17 de abril de 2025