Cristina Kirchner cuanta con el respaldo de la militancia justicialista, pero ella declinó asumir la candidatura presidencial
La vicepresidenta argentina no dio detalles sobre quién asumirá la candidatura por el justicialismo
La actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, ratificó que no será candidata en las elecciones presidenciales que se estarán celebrando en octubre.
«No se hagan los rulos», agregó al pedirles que no tengan falsas esperanzas.
Kirchner, de 70 años, fue presidenta dos veces entre 2007 y 2015 y se sitúa a la centroizquierda del peronismo, el mayor movimiento político argentino desde la segunda mitad del siglo XX, que actualmente gobierna el país.
Pese a que las encuestas la ubican como la peronista mejor perfilada, recordó que está «condenada, proscripta, inhabilitada y con un intento de ser asesinada», en referencia al atentado fallido que sufrió en septiembre de 2022.
La dirigente del Frente de Todos convocó a discutir «un programa» en el movimiento, pero evitó pronunciarse sobre candidaturas oficialistas, luego de que el actual presidente, peronista liberal, Alberto Fernández, renunciara a postular a un reelección.
«No voy a ser candidata a nada», había dicho ya Cristina Kirchner en diciembre cuando recibió una condena de seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos por defraudación en obras viales, sentencia a la que describió como «una persecución política».
Cristina Kirchner hizo las declaraciones durante un acto en el que exhortó a revisar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al que acusó de ser «inflacionario» y rechazó dolarizar la economía, como lo propone el candidato de derecha, Javier Milei.
La vicepresidenta fustigó el acuerdo firmado con el FMI por el anterior gobierno derechista por 44.500 millones de dólares.
«El acuerdo con el Fondo es inflacionario porque es una política enlatada», afirmó.
«La inflación» actual, de 104% interanual, «no para con la dolarización», dijo al mostrar un cuadro según el cual la disparada de precios, que acumula casi 22% en lo que va del año, inició con la firma del pacto.
«El acuerdo con el FMI es un lastre. Es criminal. Estamos ante un dilema brutal. Y no decimos que no tenemos que pagar, tenemos que revisarlo para quitar las condicionalidades como prohibir la intervención del Banco Central, y dictarnos políticas fiscales y monetarias», sostuvo Kirchner.
Lea también:
AN aprobó por unanimidad Ley Orgánica de Extinción de Dominio
Esta entrada ha sido publicada el 28 de abril de 2023 11:04 AM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…