El Parole Humanitario para Venezuela se mantiene
Se crearán centros regionales de procesamiento para pre examinar a quienes buscan manera legal de entrar a Estados Unidos en Guatemala y Colombia
El gobierno de Estados Unidos anunció, este jueves 27 de abril, nuevas medidas sobre política migratoria que afectan a ciudadanos de países de Suramérica y Centroamérica, que incluye la aprobación de un parole de reunificación familiar para Colombia, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Estos anuncios forman parte de varias medidas que el Ejecutivo estadounidense pondrá en marcha para intentar reducir la cantidad de migrantes que se espera se muevan hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspende el Título 42, una norma migratoria que permite expulsiones de manera expedita.
Para implementar las nuevas medidas migratorias se crearán centros regionales de procesamiento para pre examinar a quienes buscan manera legal de entrar a Estados Unidos en Guatemala y Colombia, pero se anunciarán otros países en las próximas semanas.
También se anunció la extensión del parole humanitario para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses, cuando se levante la orden de salud pública del Título 42 en mayo.
El Título 42, es una norma sanitaria de emergencia que se aprobó durante la pandemia de COVID-19 que permite las expulsiones rápidas en la frontera.
El secretario de Estado, Antony J. Blinken y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, ofrecieron detalles sobre las nuevas medidas.
Entre los anuncios se informó que España y Canadá aceptarán casos referidos de centros de procesamiento de inmigrantes.
España y Canadá, de acuerdo con lo informado, recibirán a migrantes que serán enviados desde centros de tramitación como los de Colombia y Guatemala para gestionar las solicitudes de las personas que deseen migrar.
En esos centros, las personas podrán obtener vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos de trabajo, entre otros.
El gobierno de EEUU dijo que expandirá el número de citas disponibles a través de la aplicación CBP OPNE, que permite a las personas que desean pedir asilo en EEUU programar una cita antes de llegar a los puntos de entrada en la frontera con México.
Lea también:
Sistema Patria pagó 4 premios especiales ¿A quiénes y cuánto?
Esta entrada ha sido publicada el 27 de abril de 2023 5:09 PM
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¿Usted qué opina? Deje su comentario