El Parole Humanitario para Venezuela se mantiene
Se crearán centros regionales de procesamiento para pre examinar a quienes buscan manera legal de entrar a Estados Unidos en Guatemala y Colombia
El gobierno de Estados Unidos anunció, este jueves 27 de abril, nuevas medidas sobre política migratoria que afectan a ciudadanos de países de Suramérica y Centroamérica, que incluye la aprobación de un parole de reunificación familiar para Colombia, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Estos anuncios forman parte de varias medidas que el Ejecutivo estadounidense pondrá en marcha para intentar reducir la cantidad de migrantes que se espera se muevan hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspende el Título 42, una norma migratoria que permite expulsiones de manera expedita.
Para implementar las nuevas medidas migratorias se crearán centros regionales de procesamiento para pre examinar a quienes buscan manera legal de entrar a Estados Unidos en Guatemala y Colombia, pero se anunciarán otros países en las próximas semanas.
También se anunció la extensión del parole humanitario para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses, cuando se levante la orden de salud pública del Título 42 en mayo.
El Título 42, es una norma sanitaria de emergencia que se aprobó durante la pandemia de COVID-19 que permite las expulsiones rápidas en la frontera.
El secretario de Estado, Antony J. Blinken y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, ofrecieron detalles sobre las nuevas medidas.
Entre los anuncios se informó que España y Canadá aceptarán casos referidos de centros de procesamiento de inmigrantes.
España y Canadá, de acuerdo con lo informado, recibirán a migrantes que serán enviados desde centros de tramitación como los de Colombia y Guatemala para gestionar las solicitudes de las personas que deseen migrar.
En esos centros, las personas podrán obtener vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos de trabajo, entre otros.
El gobierno de EEUU dijo que expandirá el número de citas disponibles a través de la aplicación CBP OPNE, que permite a las personas que desean pedir asilo en EEUU programar una cita antes de llegar a los puntos de entrada en la frontera con México.
Lea también:
Sistema Patria pagó 4 premios especiales ¿A quiénes y cuánto?
Esta entrada ha sido publicada el 27 de abril de 2023 5:09 PM
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…
Las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, ratificarán un parlamento cóinsono con las políticas soberanas, afirmó Rodríguez.
El equipo Tigres de Aragua anunció oficialmente que Oswaldo Guillén será su mánager para la temporada 2025-2026.
Tres individuos fueron capturados por crear cuentas falsas de Multimax.
Una pertinaz lluvia que cayó sobre Maturín durante la mañana de este viernes, anegó las calles Miranda, Chimborazo y Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario