Venezuela cerró sus fronteras con las islas de los Países Bajos -Aruba, Bonaire y Curazao- en febrero de 2019.
Venezuela y Curazao retomaron la conexión aérea.
A través de su cuenta de twitter el viceministro venezolano para Europa, Franklin Ramírez, informó que Venezuela y Curazao retomaron este miércoles la conexión aérea con vuelos regulares después de una suspensión de cuatro años que fue provocada por el cierre de fronteras, informaron autoridades de ambas naciones.
El avión fue recibido con el tradicional saludo de agua en el aeropuerto internacional Josefa Camejo del estado Falcón (noroeste).
Curazao también recibió el primer avión procedente de Venezuela y se espera que la frecuencia de vuelos sea de dos veces por semana.
Las autoridades aeroportuarias de ambas naciones habían acordado el pasado 3 de abril retomar la conexión aérea después de meses de conversaciones para una apertura gradual de las fronteras.
Venezuela cerró sus fronteras con las islas de los Países Bajos -Aruba, Bonaire y Curazao- en febrero de 2019 para bloquear el paso de unos buques enviados por Estados Unidos con supuesta ayuda humanitaria, que el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció como un intento de invasión.
Aruba y Curazao, que forman parte de Países Bajos pero tienen su autonomía, junto a Bonaire, municipalidad de Holanda continental, comenzaron negociando en bloque la reapertura.
Pero sin avances, decidieron seguir el proceso por separado.
Entre 2010 y 2019, Venezuela y las islas llegaron a tener un intercambio comercial que rondó en promedio unos 200 a 300 millones de dólares.
Las islas también llegaron a ser importantes destinos turísticos para los venezolanos, entre 100 mil y 150 mil al año. Sin embargo, desde el 1 de abril de 2020 se impuso visa para los nacionales de este país.
Lea también:
Oposición rechaza que se culpe a venezolanos de criminalidad en Perú
Esta entrada ha sido publicada el 27 de abril de 2023 10:35 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.