“Desde que inició el año se viene haciendo un hermoso trabajo de captación y formación en las comunidades", dijo Loriannys Henríquez.
Escuelas de formación del Icum abrieron el trimestre formando a más de 600 personas.
Durante los meses enero, febrero y marzo de este 2023, el Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum), logró beneficiar a más de 13 mil 500 personas de las distintas parroquias de Maturín y de los municipios Piar, Caripe, Sotillo, Bolívar y Santa Bárbara.
A través de las diferentes expresiones artísticas se forma a la nueva generación de artistas y cultores del estado, con talleres y clases permanentes de canto, danza, dibujo, cerámica, manualidades y plastilinas a través del programa ´el Museo va a la Escuela´, instrumentos musicales, manejo de la voz, joropo, teatro, cine, literatura, y más”.
Así lo informó la directora de Gestión Cultural del Icum, Loriannys Henríquez, quien agregó que a través de los activadores parroquiales y municipales desde que inició el año “se viene haciendo un hermoso trabajo de captación y formación en las comunidades para capacitar a la generación de relevo y, al mismo tiempo, captar talentos para la conformación de las escuelas artísticas como en el caso de Piar, donde en marzo abrimos la escuela de arte y tradición Taguaya en el municipio Piar.
Asimismo, se realizaron actividades culturales para el pueblo de Monagas como el reinado de los Carnavales de Maturín “unión, cultura y tradición”; celebración del Día de la Virgen en la Candelaria y Día Internacional del Cine celebrado en el Complejo Jesús Jaramillo de El Furrial; Festival “Claro Oscuro” realizado por el Coro Eufonía de la Escuela de Canto Icum, en el Centro Comercial Monagas Plaza; celebración del Día del Joropo en la Casa de la Cultura de Maturín; así como el respaldo en celebraciones como el Día del Niño Indígena en San José de Buja, y Día Internacional de la Mujer en el Museo Mateo Manaure.
A finales de enero se activaron las distintas escuelas de formación: canto, dibujo y pintura, literatura, danza, teatro, tradiciones, joropo, piano y violín donde se atienden a más de 600 niños, jóvenes y adultos. Asimismo, se desarrollaron los talleres permanentes de inglés y violín.
En este primer trimestre del año, a través de las Escuelas de las Tradiciones Icum, se ha recorrido las diferentes parroquias de Maturín, específicamente colegios, donde se ofrecen conciertos didácticos, beneficiando a más de 500 niños y jóvenes. Con ello se permite la captación de talentos para la escuela de formación. Además, se ofrecen clases extracurriculares de guitarra, cuatro solistas, percusión, entre otras.
Lea también:
Conectados con Ernesto: Situación en Caripito fue atendida tras presentarse la contingencia
Esta entrada ha sido publicada el 26 de abril de 2023 3:57 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…