La Verdad Radio/TV

Omar Farías: Problemas logísticos afectan abastecimiento de gasolina en Monagas

El diputado a la AN por el Psuv, Omar Farías informó que el inventario de diésel es suficiente para abastecer a Monagas y Delta Amacuro.

El diputado a la Asamblea Nacional, Omar Farías indicó que existe una afectación desde el punto de vista logístico con las cisternas de combustible, debido a la paralización del envío del crudo por el poliducto, pero que no hay problemas con el diésel, pues hay suficiente en el inventario para abastecer el mercado del estado Monagas.

Farías quien fue el invitado al programa La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia, enfatizó que la situación de la gasolina no es sólo en el estado sino a nivel nacional, destacando que el gobierno venezolano está en una batalla a muerte con la recuperación de la principal industria de petróleo del país, Pdvsa y con ello, de los niveles de tranquilidad tanto en la producción petrolera, gasífera y de la gasolina.

Explicó que desde la Asamblea Nacional han solicitado una serie de reportes e informaciones para ver el estatus de la producción tanto en el complejo de Jose en el estado Anzoátegui como en la refinería de Amuay y en El Palito, sin embargo, la paralización de algunas máquinas han afectado de manera profunda la producción de gasolina que de alguna u otra forma abastecían estos complejos.

Agregó que para el consumo de la región Central y Occidental del país en este momento solamente está en plena operación la producción en Jose y eso evidentemente está generando una caída en los niveles de despacho en el estado Monagas que apenas llegan 3 mil barriles.

Farías detalló que esa cantidad de combustible de alguna u otra forma abastece el mercado, sin embargo hay algunas afectaciones que fueron conversadas con el gobernador Ernesto Luna, quien ha estado al frente en esta tarea y quien ha indicado que el problema es desde el punto de vista logístico con las cisternas debido a la paralización del envío del crudo por el poliducto, pero que los niveles de diésel están completos para abastecer el mercado propio del estado Monagas y de los estados vecinos como Bolívar y Delta Amacuro.

«No hay suficiente gasolina para utilizar el poliducto como normalmente se hace y con ello hacer mucho más corto el recorrido de la distribución en las estaciones de servicio», dijo.

Aclaró que el poliducto funciona cuando la producción es óptima, «y se envía así porque es el mejor medio de transporte, allí caben más de 90 mil barriles y esa producción, no se tiene en este momento. Nuestro pueblo tiene que tener conciencia de que más allá de las situaciones propias, desde el punto de vista operacional se está afectando la tranquilidad del pueblo monaguense con el tema de la gasolina, hay un esfuerzo de parte del estado, del gobernador, un esfuerzo con el sector de los transportistas de las cisternas», afirmó.

En ese sentido, acotó que hay unos problemas con la reposición de repuestos del transporte de la empresa nacional, que es la que apoya a Pdvsa que es la filial para el traslado del combustible y para la distribución del mismo, es por ello que se está recurriendo a sistemas privados que en promedio están cobrando entre 700 y 1000 dólares por un viaje desde Maturín hasta Jose, ida y regreso, y eso evidentemente tiene una afectación financiera económica y además de tiempo que se refleja en las colas, y en el momento de sustituir los inventarios en las estaciones de servicio.

En cuanto a la morosidad por parte de los propietarios de las estaciones de servicios dolarizadas, el diputado Farías señaló que al conversar con el gobernador Ernesto Luna, le señaló que había estado en reunión permanente con la Asociación de dueños de las estaciones de servicio para revisar el tema y, quienes presentan morosidad con los pagos correspondientes sea atendido.

«El jefe de gobierno del estado que está montado sobre la tarea del combustible, ha expresado que ya hay unos acuerdos importantes en aumentar la capacidad de utilización de cisternas para seguir buscando combustible en Jose, mientras se resuelve la situación en Amuay y en El Palito», dijo.

«Le pedimos al pueblo monaguense que tenga la tranquilidad a pesar de lo complicado que es no tener gasolina, además de que hay gente que normalmente hace una cola de un día para otro por la necesidad porque bueno es su medio de transporte, pero también siguen existiendo personas que viven de las crisis con el combustible», manifestó.

Puntualizó que hay personas que en medio de la crisis de la gasolina se aprovechan y venden la huella o se colean en los puestos, hay de todo, incluso funcionarios.

«En las detenciones no hay alarde de eso porque es un proceso de inteligencia fundamentalmente que se aplica, pero sin embargo al menos en los últimos dos días sobre todo en un recorrido por Maturín, veíamos que las estaciones de servicio internacionales han estado atendiendo con fluidez a los consumidores, también ha habido un manejo regular en las estaciones de servicio subsidiadas», acotó.

Farías estima que en los próximos días se pueda volver a ver nuevamente los niveles de combustible que apenas hace un mes y medio se lograron alcanzar producto de las decisiones que tomó el gobernador Ernesto Luna junto con la directiva de Petróleos de Venezuela en Maturín y por supuesto con los factores de gobierno y políticos.

«En los próximos días esta situación coyuntural de la gasolina tiene que de alguna u otra forma cambiar y mejorar para poder darnos tranquilidad, y que el pueblo monaguense siga disfrutando de las bondades que ha dado este estado que es un principal productor de petróleo y gas del país», puntualizó.

Caso de explosión en Lechería

En otro orden de ideas, al ser consultado por el hecho ocurrido en el estado Anzoátegui, donde una explosión dejó a varias personas heridas y una fallecida, el diputado lamentó el hecho e indicó muy responsablemente que sólo maneja la información oficial que se ha dado del caso, a través del Fiscal General quien ya ha ordenado una investigación profunda sobre la situación. «Ojalá y este no sea el inicio de un acto de terrorismo», afirmó.

En otro orden de ideas indicó que lamenta que el opositor Juan Guaidó se haya ido a refugiar en EEUU, sin haber rendido cuentas a la justicia venezolana, resaltando que pasó sin ser visualizado por los organismos de seguridad como a su parecer lo hace un vil delincuente, que en su momento aplaudió las sanciones y asumió cargos que no les correspondía, dejando afectado a todo el país.

Diputado por la AN, Omar Farías.

Lea también:

Héctor Villalba: La unión de los sindicatos permite lucha por los derechos laborales


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 26 de abril de 2023 7:02 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Falleció el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa a los 89 años

El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo, 13 de abril a los 89 años en su casa limeña, donde…

13 de abril de 2025

Daniel Noboa es reelegido como presidente de Ecuador

¡Daniel Noboa es reelegido! El actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 55,95…

13 de abril de 2025

5 parroquias fueron abordadas en operativo nocturno de Polimaturín y la PNB

Más de 60 efectivos de ambos cuerpos de seguridad y un can antidrogas, se desplegaron en 5 parroquias de la…

13 de abril de 2025

Punto Patrio Fijo de Maturín ofrece 384 atenciones en jornada

Esta iniciativa forma parte del compromiso del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna de llevar a las comunidades…

13 de abril de 2025

Con venta de pescado inicia la Semana Santa en Sotillo

Los pescadores pusieron a disposición casi 4 mil kilos de diferentes tipos de proteína pesquera.

13 de abril de 2025

«Avanzadoras de Las Cocuizas» ganaron la tercera edición del Festival del Cuajao

53 equipos de todas las parroquias de Maturín participaron en amor y unión para enaltecer las tradiciones locales.

13 de abril de 2025

Hat trick de Salomón Rondón en victoria del Pachuca

Salomón Rondón llegó a nueve dianas en el torneo, para ser el tercer máximo goleador del campeonato, a dos de…

13 de abril de 2025

Camavinga mantiene al Madrid en la lucha por LaLiga

Con un latigazo de Camavinga, Real Madrid está a cuatro puntos del Barcelona, tras superar al Deportivo Alavés por la…

13 de abril de 2025

Donald Trump se reunirá con Bukele este lunes

El objetivo del encuentro Trump - Bukele es afianzar aún más la alianza histórica entre ambos mandatarios en la lucha…

13 de abril de 2025

Fuerzas vivas de Piar respaldan a Ernesto Luna como candidato a la Gobernación

El Gobernador de Monagas se reunió con las estructuras políticas del PSUV y el Gran Polo Patriótico.

13 de abril de 2025

Gobierno de Monagas invita a ver los cuadros vivos de la Semana Santa en Caripe

El esfuerzo de 350 colaboradores da como resultado una puesta en escena impecable y con la calidad de grandes producciones.

13 de abril de 2025

Tres aspirantes más se inscribieron como candidatos a la Gobernación de Monagas

Al cerrar el lapso para postular candidatos para las elecciones regionales del 25 de mayo, tres aspirantes más se inscribieron…

13 de abril de 2025