En un pase telefónico informaron que el CDI de Brisas del Aeropuerto en Maturín no funciona.
Este fue el segundo programa de "Con Maduro +".
El presidente, Nicolás Maduro, indicó que mantienen expectativas positivas en la Conferencia sobre Venezuela que se realizará en Colombia este 25 de abril y condicionó el regreso del gobierno nacional a las negociaciones en México.
El Ejecutivo expresó que el gobierno regresaría al diálogo en tierra azteca solo si se depositan los 3 mil millones de dólares que permanecen retenidos en el exterior. «Una vez lo depositen volvemos a México».
En este sentido, pidió a su homólogo Gustavo Petro, al canciller Alvaro Leyva y a los representantes de los 20 gobiernos que van a participar en la conferencia en Bogotá considerar dicha solicitud.
«Si alguien de ustedes quiere, aspira que las negociaciones políticas entre este sector (Plataforma Unitaria), y el gobierno vuelvan a México solo tienen que hacer algo en el comunicado oficial que ustedes aprueben ponga la exigencia que Estados Unidos deposite los 3.200 millones de dólares para el plan social firmado en México en noviembre«, agregó.
El Ejecutivo reiteró su disposición hacia un entendimiento en el marco del respeto y que sea nacional. Agregó que en los 10 años años que tiene en el poder ha buscado mantener un acercamiento con las distintas partes.
Hicieron un pase a Maturín y cayó en una UBCH de Las Cocuizas, donde la jefa del ente, la señora Gaudis denunció que en el sector salud, están muy preocupados porque el CDI de Brisas del Aeropuerto no funciona.
De inmediato, se comunicaron con el Gobernador de Monagas, Ernesto Luna, quien vía telefónica, se comprometió a acudir de inmediato para verificar la situación y buscar las soluciones oportunas del caso.
Durante la lucha contra el bloqueo económico para dinamizar el desarrollo productivo, la cartera crediticia del país creció en 376% en todo el país, según informó el presidente de la República, Nicolás Maduro durante su segundo programa . En este crecimiento se incluye toda la cadena productiva vinculada a a industria, la agroproducción y al turismo.
“EN medio del bloqueo y de las sanciones, Venezuela tiene que salir adelante con su propio esfuerzo y trabajo, construyendo la patria de todos. Un mundo mejor es posible y lo vamos construyendo”, dijo.
Aseguró que Venezuela ha logrado encauzar su desarrollo independiente sostenido y el despliegue de una diversidad de los 18 motores estratégicos para el país, parte de la agenda económica Bolivariana, lo cual logramos con ayuda de amigos de América Latina y El Caribe “siempre tengo que decirlo, grandes expertos y conocedores en materia económica”, comentó.
Los Brics son el núcleo vienen marcando el nuevo bloque económico financiero internacional , monetario y comercial del mundo. “Han crecido más que cualquier bloque de países país imperialista y por eso Venezuela se anota en los Brics”, comentó.
En esta sección del programa, el primer mandatario comentó sobre el nuevo impulso a la relación entre Bolivia y Venezuela, dijo tras repasar los acuerdo que revisó junto al primer mandatario boliviano, Luis Arce.
Asimismo, lamentó la situación de violencia de Sudán y comentó que Venezuela tuvo que sacar al personal diplomático del país y les exhortó a buscar acuerdos de paz a través del diálogo. “No dejen que su país de les vaya de las manos, con amor al pueblo de Sudan, busquen de manera soberana acuerdos e independientes en pro de la paz”, dijo.
Maduro también comentó sobre las variables del clima en el mundo, comentando sobre la ola de calor intenso que se avecina sobre España. En contraste, en Venezuela ya llegaron las lluvias donde se estima vienen 65 ondas tropicales.
Advirtió sobre las posibles afectaciones que las lluvias dejarán tras su paso por el país y comentó sobre los planes especiales que están coordinando con los gobernadores para apoyar a la población, en alianza cívico militar-policial.
Señaló a Mérida como el estado más afectado y envió un mensaje a su gobernador, Jeison Guzmán, asegurando que no está solo y que su gobierno lo apoyará en la estrategia para superar las afectaciones que dejan las lluvias.
Lea también:
Diosdado Cabello aseguró que Juan Guaidó huyó a Colombia
Esta entrada ha sido publicada el 24 de abril de 2023 7:33 PM
¡Diputados electos a la Asamblea Nacional! Pasadas las 11.30 pm el Consejo Nacional Electoral, (CNE) dio el primer boletín con…
Ernesto Luna ganó con un total de 217 mil 128 votos (94 %) y el 51 % de la participación…
Este domingo un inesperado tornado se registró en la ciudad de Puerto Varas, al sur de Chile, el cual causó…
A pesar de la lluvia algunos trabajaron como un día normal.
Protección Civil y bomberos se encargaron de la situación en la avenida Alirio Ugarte Pelayo.
La aspirante por AD, a la gobernación aseguró que hasta mediodía la participación fue entre 10 y 15%.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó este domingo un movimiento telúrico de magnitud 3.5 a las 5:29 pm.…
La autoridad única de transporte, Alberto Rodríguez, indicó que dispusieron de gasolineras de guardia para el proceso electoral
“Una vez más, nuestro pueblo demuestra su madurez política y amor por la patria”, expresó el alcalde José Gregorio Maldonado.
El alcalde Oscar Cedeño, acompañado de la primera dama del municipio, Rosa Millán, asistió a la Escuela Alberto Ravell para…
Desde las seis de la mañana de este domingo, la mayoría de los centros electorales abrieron sus puertas para recibir…
El gobernador de Monagas ejerció su derecho al voto acompañado de la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna,…
¿Usted qué opina? Deje su comentario