Durante proceso de captación de la juventud, participaron más de 7 mil jóvenes en las asambleas.
Diputada a la AN Eirimar Malavé.
Eirimar Malavé, diputada de Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista Unido por Venezuela (Psuv) indicó que Monagas cuenta con el 80% de conformación de las UBCH, donde se ha dado la elección de las vocerías que representarán a la juventud del partido.
Malavé fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que este fin de semana se eligieron en el estado donde hay más de 500 UBCH.
«Durante este proceso de captación de la juventud, participaron más de 7 mil jóvenes en las asambleas y allí se plantearon los problemas que viven los jóvenes, pero también las posibles soluciones, además de la discusión de aquellos que salen de la universidad o de bachillerato y no pueden conseguir su primer empleo, buscamos que exista un mayor acceso a las casas de estudios», afirmó.
Destacó que en las escuelas técnicas, como la Agropecuaria, es necesario potenciar esos espacios, al igual que en el Tecnológico de Caripito, y donde además se permita no solo el estudio, sino también el deporte, la cultura y la sana distracción.
La diputada destacó que la lucha contra la corrupción y la indolencia, desde donde venga, es un tema muy sentido y no sólo por las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, sino por la juventud, la cual ante esta situación, son los primeros en la línea de combate.
«Aplaudimos que sea la revolución bolivariana la que salga a denunciar estos casos de corrupción, y la verdad es que no nos da pena sacar de nuestras filas a los corruptos, pues con el ejemplo se transforma el sistema», dijo.
«Es fácil criticar y no trabajar en transformar esos antivalores», agregó la diputada.
Asimismo manifestó que la guerra económica del país no es un discurso político, sino una realidad que se sigue viviendo.
En cuanto a su opinión acerca de la situación de la gasolina en la ciudad y a nivel nacional, Malavé alega que aunque ha mejorado en comparación cuando el país regresó de la pandemia, ya el Presidente estableció un Estado mayor para mejorar la situación del suministro de combustible.
«Esta es una lucha de todos, se debe denunciar al que vende combustible, es algo de conciencia ciudadana», acotó.
Por otro lado indicó que las autoridades regionales acá son muy accesibles y le están dando una imagen fresca al estado.
Asimismo indicó que su compañera del partido, Génesis Canelón es un ejemplo de superación de la dirigencia, y que ella esta dedicada al tema universitario, la juventud monaguense debe reflejarse en ese ejemplo.
Al ser consultada sobre el Esequibo, Malavé detalló que la AN designó una comisión para abordar ese tema, pero que no cabe duda de que es parte del territorio venezolano empezando desde la educación con los mapas señalando la zona en reclamación.
Siguiendo con su papel de diputada señaló que esta semana estarán discutiendo ante la AN La Ley de extensión de dominio, que vendrá a contrarrestar la lucha contra la corrupción, encabezada por el vicepresidente del partido Diosdado Cabello, donde será discutida, siendo extensiva la invitación a no callar.
La diputada opinó que en vista que el siglo XXI va avanzando, el nuevo programa del Presidente «Con Maduro +» es un espacio que brinda la oportunidad para hablar con él en las redes sociales y que este tenga una presentadora creada con inteligencia artificial, Sira, la cual tiene facciones muy venezolanas, busca que el mundo sepa que Venezuela también avanza a la par que el resto de los países».
Lea también:
Edson López: Docentes dependemos del anuncio de aumento salarial el 1° de mayo
Esta entrada ha sido publicada el 24 de abril de 2023 3:07 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario