Entretenimiento

La música y la reivindicación de lo hispano marcan los X Premios Platino

Benicio del Toro fue galardonado con el Platino de Honor 2023 en los premios realizado en Madrid.

La gala de los X Premios Platino rindió homenaje a Iberoamérica a través de canciones latinas tan populares como la ranchera «Me gusta mucho» o el vals peruano «La flor de la canela» en una gala en la que se escuchó quechua además de español, en el agradecimiento del compositor Cergio Prudencia a su galardón.

A los pocos minutos de comenzar la gala, los presentadores, Carolina Gaitán, Paz Vega y Omar Chaparro, bailaron, con más o menos gracia, «La macarena», el popular tema de Los del Río.

Luego, la cantante cubana Lucrecia animó la sala al grito de «latinos» e interpretó «Sazón», de Celia Cruz obligando al público a ponerse en pie para bailar.

Una gala que duró algo menos de tres horas, y en la que el poco humor que apareció en escena, llegó de la mano del humorista mexicano Chaparro que demostró su habilidad con los distintos registros de voz. 

Si Misael Browarnik Beiguel, conocido artísticamente como Michel Brown, actor y cantante argentino, versionó «Lamento boliviano», la presentadora de gala, Carolina Gaitán, se atrevió con el vallenato, «La Bicicleta», el tema de los colombianos Carlos Vives y Shakira que arrasó durante el verano de 2017.

Víctor Elías, que interpretó a Guille en la serie «Los Serrano», enseñó al público un ritmo tropical que dio pie a la canción «Un país tropical», compuesta por el cantante y compositor brasileño Jorge Ben Jor, interpretada por Alejandro Claveaux y Laila Garin.

Clara Alvarado y Mane de la Parra cantaron la ranchera «Me gustas mucho», cantada por Rocío Durcal, y al grito de «¡Viva México!», animaron al publico a corearla y dar palmas.

Tras esta palabra, Reynaldo Pacheco cantó el vals peruano «La flor de la canela», compuesto por la cantautora Chabuca Granda.

El cantante y compositor colombiano Sebastián Yatra interpretó «Una noche sin pensar», una de las actuaciones más esperadas y aplaudidas de la noche.

Antes, Chaparro volvió a retomar «La macarena» para convertirla en un reguetón que a juicio de Carolina Gaitán «le falta calle».

Este sábado se llevó a cabo en Madrid la décima edición de los Premios Platino, que celebran lo mejor del cine y la televisión hispana.

La ceremonia estuvo conducida por Paz Vega, Omar Chaparro y Carolina Gaitán.

“Argentina, 1985” fue la producción más premiada con cinco Platino. Le siguió “As Bestas”, de España, con cuatro.

“Noticia de un secuestro”, fue la serie más galardonada de la noche con cuatro premios, entre ellos, la elección del público.

Cuba se alzó con su primer Platino con el documental “El caso Padilla” sobre la vida del poeta Heberto Padilla, encarcelado por sus escritos críticos contra Fidel Castro y obligado a retractarse de su obra.

Bolivia también hizo historia al llevarse dos Platino por “Utama”.

Benicio del Toro fue galardonado con el Platino de Honor 2023. En su discurso de aceptación, Del Toro habló sobre sus temores como actor latino en Estados Unidos.

Benicio del Toro recibió un Platino honorario por su carrera en el cine.

“En la mayoría de las historias no se profundiza en los personajes que representan las minorías y por eso no faltan los estereotipos. Y, seamos honestos, aunque las cosas han cambiado un poco, todavía hoy existe ese problema. A mí lo que me preocupaba no era el ser encasillado como actor latino, lo que me preocupaba era interpretar personajes que no tuviesen matices, como si todos fuesen iguales y no poder romper el estereotipo”, dijo Del Toro.

Tributo a Iberoamérica a través de la música en los Premios Platino

La música, como en casi toda producción, usualmente es un personaje omnipresente. En la décima edición de los Premios Platino se llevó un rol protagónico a lo largo de la gala.

Omar Chaparro se encargó de recordar una de las canciones que unió continentes e idiomas, la “Macarena” de la agrupación española Los Del Rio. También, casi al final de la ceremonia Chaparro y Gaitán recordaron a Puerto Rico y el reguetón con un extracto de “Cuéntale” de Don Omar.

Además, se rindió homenaje a Cuba y Celia Cruz con su éxito “Sazón”, interpretado por Lucrecia.

El actor argentino Michel Brown sorprendió a los presentes al interpretar “Lamento Boliviano” de Los Enanitos Verdes.

Carolina Gaitán llevó a público a Santa Marta, Colombia, al interpretar “La Bicicleta”, el éxito de Carlos Vives y Shakira.

México también estuvo presente musicalmente con Clara Alvarado y Mané de la Parra interpretando “Me gustas mucho”, de Juan Gabriel. Esta canción también es recordada por muchos a través de la voz de Rocío Dúrcal.

Sebastián Yatra estuvo presente en la ceremonia e interpretó su más reciente éxito, “Una noche sin pensar”. Blanca Paloma, representación de España para Eurovisión 2023, interpretó su tema “EAEA”.

El actor argentino Ricardo Darín habla después de recibir el premio al Mejor Actor por la película, ‘Argentina 1985′ en la ceremonia de los Premios Platino en Madrid el 22 de abril de 2023.

Los ganadores de la X edición de los Premios Platino

Categorías cine:

  • Mejor película iberoamericana de ficción: “Argentina, 1985” (Argentina)
  • Mejor comedia iberoamericana de ficción: “Competencia oficial” (España, Argentina)
  • Mejor dirección: Rodrigo Sorogoyen (“As Bestas” – España)
  • Mejor guión: Mariano Llinás y Santiago Mitre, (“Argentina, 1985”)
  • Mejor música original: “Utama” (Bolivia, Uruguay)
  • Mejor interpretación masculina: Ricardo Darín, (“Argentina, 1985” – Argentina)
  • Mejor interpretación femenina: Laia Costa, (“Cinco Lobitos” – España)
  • Mejor interpretación masculina de reparto: Luis Zahera (“As Bestas” – España)
  • Mejor interpretación femenina de reparto: Susi Sánchez (“Cinco Lobitos” – España)
  • Mejor película de animación: “Águila y Jaguar: los guerreros legendarios” (México)
  • Mejor película documental: “El caso Padilla” (Cuba, España)
  • Mejor ópera prima de ficción iberoamericana: “1976” (Chile, Argentina)
  • Mejor dirección de montaje: Alberto del Campo (“As Bestas”, España)
  • Mejor dirección de arte: Micaela Saiegh (“Argentina, 1985” – Argentina)
  • Mejor dirección de fotografía: Bárbara Álvarez, (“Utama” – Bolivia, Uruguay)
  • Mejor dirección de sonido: Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas (“As Bestas” – España)
  • Premio Platino al cine y educación en valores: “Argentina, 1985” (Argentina)

Categorías series:

  • Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana:
  • Mejor interpretación masculina: Guillermo Francella, (“El Encargado” – Argentina)
  • Mejor interpretación femenina: Cristina Umaña, (“Noticia de un secuestro” – Colombia y Chile)
  • Mejor interpretación masculina reparto: Alejandro Awada, (“Iosi, el espía arrepentido” – Argentina)
  • Mejor interpretación femenina de reparto: Majida Issa, (“Noticia de un secuestro” – Colombia y Chile)
  • Mejor creador de miniserie o teleserie cinematográfica: Andrés Wood y Rodrigo García, (“Noticia de un secuestro” – Colombia y Chile).

Ricardo Darín al aceptar su merecido galardón como Mejor Actor por la película Argentina, 1985.

Lea también:

Chiquinquirá Delgado fue criticada por exceso de bótox ¡Así luce!


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de abril de 2023 10:54 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025