Twitter Blue ofrece a sus suscriptores una mayor visibilidad de sus contenidos, menos anuncios y otras ventajas.
Twitter Blue | Foto: Web
Elon Musk ha cumplido su promesa de que Twitter iba a “tratar a todo el mundo por igual” y ha retirado la marca azul de verificación a todos aquellos perfiles de esta red social que la habían heredado de la etapa anterior a que Musk la comprara. Con fecha límite 20 de abril, la han perdido todos aquellos que no se han suscrito a Twitter Blue, la versión prémium, a razón de ocho dólares mensuales.
Twitter Blue ofrece a sus suscriptores una mayor visibilidad de sus contenidos, menos anuncios y otras ventajas, como la posibilidad de escribir mensajes más largos, de hasta 10.000 caracteres, subir vídeos más largos y de mayor calidad, así como poder editar los mensajes hasta cinco veces durante 30 minutos.
Hasta marzo, solo el 0,2% de los usuarios pagaban la suscripción, pero también solo durante el mes pasado Twitter Blue recibió 116.000 suscripciones, un 138% más que en febrero.
Los usuarios fueron notificados por correo electrónico de su downgrade y entre los damnificados se encuentran personalidades como el papa Francisco, Beyoncé o Donald Trump. Como curiosidad, el propio Musk ha explicado que paga de su bolsillo la suscripción del actor William Shatner, del jugador de la NBA Lebron James y la del escritor Stephen King. Estos dos últimos habían anunciado su intención de no suscribirse, y James manifestó, ayer por la mañana, su sorpresa por el hecho de que su perfil aún mantuviera la marca de verificación.
Esta marca era uno de los métodos mediante los cuales Twitter ejercía la moderación de contenidos, ya que aseguraba que el perfil correspondía realmente a quien decía ser y por tanto evitaba la suplantación de identidad dentro de la red social.
En este sentido, y ante las quejas de muchos usuarios, Musk anunció su compromiso de seguir luchando contra los bots y la creación de un “consejo de moderación”.
Pero esta no ha sido la única sorpresa con la que se levantaron ayer los usuarios de Twitter. No estaba anunciado, pero las empresas que no han pasado por caja, no solo han visto como desaparecía la señal que verificaba su identidad, sino que –como ha explicado el propio Musk– desde ahora para poder recuperarla y hacer campañas de publicidad deberán pagar los ocho dólares o invertir en publicidad en Twitter como mínimo 1.000 dólares mensuales.
Y aún hay más. Ante las quejas de algunos medios de comunicación públicos –la BBC entre ellos– de que en sus perfiles apareciera un mensaje que los etiquetaba como medios financiados por un gobierno y que eso podía afectar a su credibilidad, Twitter lo ha retirado. Esto ha desatado nuevas críticas, ya que desde ahora tampoco se podrá saber cuándo un medio de Rusia o de China –considerados fuentes habituales de fake news – está sufragado con dinero público.
Pero todo esto ha acabado teniendo un precio –algo superior a los ocho dólares, por supuesto– para el propio Elon Musk. Tras la polémica en Twitter, el descalabro de las acciones de Tesla en la bolsa, tras los malos resultados del fabricante de coches y la explosión, el jueves, en pleno vuelo del cohete Starship –fabricado por su empresa aeroespacial SpaceX–, al fallarle cinco de su treinta y tres motores, el millonario sudafricano ha dejado de ser la persona más rica del mundo, posición que ha vuelto a ocupar el francés Bernard Arnault, el dueño del imperio Louis Vuitton.
Con información de La Vanguardia
Lea también: Aprende a publicar hasta cinco enlaces en el perfil de Instagram
Esta entrada ha sido publicada el 22 de abril de 2023 8:34 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.