Lula recordó que Brasil condenó la invasión de Rusia sobre Ucrania en Naciones Unidas .
Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que trabaja para restablecer la paz entre Rusia y Ucrania con la búsqueda de un grupo de países que faciliten las negociaciones, porque «es mejor encontrar una salida en una mesa que intentar encontrar una salida en el campo de batalla«.
«Brasil quiere encontrar una forma de restablecer la paz entre Rusia y Ucrania«, afirmó Lula en rueda de prensa tras reunirse con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
«Rusia no quiere parar, Ucrania no quiere parar, vamos a tener que encontrar un grupo de países que puedan generar una relación de confianza«, agregó.
«La idea es que pare la guerra, se sienten a negociar y conversen«, insistió el líder brasileño.
«Paren mientras hay tiempo«, reclamó. «La guerra no debería haber comenzado. Rusia no debería haber invadido, pero invadió. Ahora, en vez de escoger un lado, quiero escoger una tercera vía, la reconstrucción de la paz«.
Lula recordó que Brasil condenó la invasión de Rusia sobre Ucrania en Naciones Unidas y aseguró que nunca «igualó» a Moscú y Kiev, pero reiteró que su país quiere mantenerse al margen del conflicto bélico.
Por eso, dijo, rechazó vender misiles a Ucrania, porque «Brasil no quiere participar en la guerra, quiere construir la paz«.
BRASIL Y PORTUGAL, VISIONES ENFRENTADAS SOBRE LA GUERRA
«Comprendo el papel de Europa«, pero «quiero que se comprenda también el papel de Brasil«, zanjó Lula en presencia de Rebelo de Sousa, quien aprovechó para explicar que la de Portugal es una postura bien diferente.
«No es sólo la condena a Rusia«, afirmó el presidente luso.
«Portugal es solidario con la OTAN y la UE y piensa que no es una situación justa no permitir a Ucrania defenderse e intentar recuperar territorio que fue invadido con la violación de su integridad territorial«, añadió.
«Para Portugal, aliado de la UE y la OTAN, la línea es otra, para Brasil, es la que ha definido Lula«, concluyó Rebelo. «Compete a la autoridad de cada país desarrollar lo que consideran que son sus prioridades«.
Las postura de Brasil sobre Ucrania es uno de los temas que ha alimentado la polémica política sobre la visita de Lula a Portugal en los últimos días.
El presidente de Brasil, que llegó el viernes a Lisboa, se reunirá hoy con el primer ministro, el socialista António Costa, antes de participar en la XIII Cumbre luso-brasileña, la primera en siete años.
Lea también:
Alberto Fernández afirma que no buscará la reelección para la presidencia de Argentina
Esta entrada ha sido publicada el 22 de abril de 2023 12:42 PM
Freddie Mercury, el famoso cantante y solista del mítico grupo de rock británico Queen, podría haber tenido una hija, cuya existencia…
Unos 160.000 hogares en la ciudad de Cannes estaban sin corriente eléctrica a causa de dos accidentes.
En un decreto Noboa otorgó la nacionalidad ecuatoriana a dos grandes profesionales por sus aportes al país.
Autoridades del CNE dieron la bienvenida a veedores internacionales, líderes de organismos electorales de todo el mundo, magistrados y presidentes…
Un apagón total mantiene sin servicio eléctrico a la población de Haití debido a la inactividad de la hidroeléctrica de…
Las 27 mil 713 mesas electorales en todo el país están listas para los comicios de este domingo 25 de…
La organización Tigres de Aragua anunció este viernes que el criollo Miguel Cabrera estará en el roster activo del conjunto…
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó la detención del dirigente zuliano Juan Pablo Guanipa.
Mañana se cumplirán 65 años de elevación canónica
Este operativo benefició a más de 300 familias de la urbanización.
Esta es la promoción número 71, con un total de 21 mil 393 hombres y mujeres graduados durante varios años.
Este viernes en "La Verdad Radio TV" estuvo como invitado el doctor Alexis Guzmán, coordinador del programa de Infecciones de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario