Estuvieron presentes en la actividad, el gobernador Ernesto Luna, el alcalde Daniel Monteverde y la presidenta del Conapdis y de la Fundación Misión José Gregorio Hernández, Soraida Ramírez Osorio.
El gobernador Ernesto Luna, el alcalde Daniel Monteverde y Soraida Ramírez, presidenta del Conapdis y la Fundación Misión José Gregorio Hernández entregan la Unidad Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad.
Este jueves 20 de abril, el gobernador Ernesto Luna en compañía del alcalde Daniel Monteverde y Soraida Ramírez Osorio, presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y de la Fundación Misión José Gregorio Hernández, inauguraron la primera sede, en el estado, de la Unidad Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad “Pedro Larrosa” en el municipio Cedeño.
El mandatario regional explicó que para el Gobierno es de suma importancia abrir espacios que estén dedicados a ofrecer una atención integral a todas aquellas personas que presentan alguna discapacidad.
“Es para mí un honor poder acompañar la inauguración de este espacio, que estamos entregando en nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros. La Misión José Gregorio Hernández tiene un alto contenido social, donde lo humano es lo principal. Recordemos que fue nuestro comandante Hugo Chávez quién visibilizó a las personas con discapacidad a través de las políticas públicas de nuestra Revolución Bolivariana con el nacimiento de esta hermosa misión”.
El Gobernador anunció a su vez que es un compromiso que en el resto de los municipios abran espacios como el de Cedeño para la atención oportuna de quienes vivan en estos territorios.
Al respecto la presidenta del Conapdis agregó que en esta unidad cuentan con un médico clasificador y calificador, quién después hará la clasificación de la discapacidad. Así como también contarán con actualización del Sistema Patria, registro en la Misión José Gregorio Hernández y las visitas sociales.
“Este es un espacio que permite a las personas con alguna discapacidad poder contar con el derecho de inclusión e integración a la sociedad. «A esta sede le hemos agregado dos áreas nuevas: una dedicada a la formación en el servicio de la comunicación accesible con talleres de lenguaje de señas venezolanas, del sistema braille y movilidad y destrezas; así como también contarán con un área de atención en terapia ocupacional y de lenguaje”.
En la actividad los mandatarios regional y municipal -en compañía de Ramírez- entregaron 35 ayudas técnicas a igual número de personas, entre ellas: sillas de ruedas; muletas; bastones de uno, dos y cuatro puntos y coches ortopédicos, entre otras ayudas.
Lea también:
Farmadon e Insa Monagas realizaron con éxito la Gran jornada médica y de vacunación en el Humnt
Esta entrada ha sido publicada el 21 de abril de 2023 6:19 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.