El padre Manuel Aristorena, director nacional de Fe y Alegría dijo que ameritan ayuda
En 68 años, Fe y Alegría estrecha lazos con las comunidades
Bajo el lema Alianza por la Educación, la organización Fe y Alegría efectuará una invasión pacífica y educativa a los medios de comunicación para promover alianzas entre familias, escuelas, estudiantes, comunidades y distintos actores de la sociedad, con el objetivo de responder de manera conjunta a los retos de la educación en Venezuela.
Desde el 25 al 29 de abril, padres, madres, representantes, estudiantes, maestros, y personal directivo, administrativo y obrero de todos los programas de Fe y Alegría alzarán su voz con el objetivo de unir esfuerzos por la educación.
«Como movimiento educativo, la organización requiere salir al encuentro de las comunidades, y de ir tejiendo alianzas con los diversos sectores económicos, sociales y culturales, comprometidos con la transformación del país por una educación de calidad, y convocar a mesas de diálogo para realizar un trabajo conjunto en favor del país», afirmó el padre Manuel Aristorena, director nacional de Fe y Alegría.
«La familia Fe y Alegría está convencida que la primera alianza necesaria debe ocurrir entre la familia y la escuela. Es fundamental motivar a la incorporación a esta cruzada de los actores de la comunidad: consejos comunales, iglesias, empresarios, instancias gubernamentales, organizaciones culturales y deportivas», precisó.
El Movimiento de Educación Popular, Integral y de Promoción Social Fe y Alegría tiene 68 años de experiencia educativa atendiendo a sectores populares de nuestro país. Hoy sigue comprometida con la educación de dichos sectores y hace un llamado urgente a todos sin exclusión.
Desde hace 27 años Fe y Alegría “invade pacíficamente” los medios de comunicación social para llevar un mensaje de esperanza sobre la educación. Sus voceros afirman que el derecho a la educación es fundamental para el bienestar de un país y hoy le preocupa la situación de los docentes que requieren ser dignificados y valorados por la sociedad en general.
Fe y Alegría, durante el período 2018-2021, más de 160 mil educadores dejaron de dar clases. El 60% de ellos pasó a ejercer otro trabajo más lucrativo, mientras que el otro 40% emigró del país. En esa línea, considera que esta “pérdida” de maestros es uno de los problemas más graves que confronta el sistema educativo venezolano.
La Alianza por la Educación pretende proponer acciones para el diálogo y mejoras para el fortalecimiento y reivindicación de los docentes, un presupuesto justo para mejorar la calidad educativa que esté orientada a formar «ciudadanos críticos», capaces de responder a las necesidades del país.
Los voceros de la organización aprovecharán para también pedir el apoyo solidario a través de su rifa anual. Fe y Alegría ofrece educación en todos los niveles. Desde preescolar hasta la universidad así como programas de formación en oficios y educación semi- presencial y a distancia. Con la compra de un boleto de la #RifaFeyAlegría2023 te convertirás en un aliado de nuestros programas.
Compra tu boleto desde el 20 de marzo hasta el 19 de mayo, haciendo clic en http://rifa.feyalegria.org y únete a nuestra alianza por la educación de miles de niños y jóvenes.
Fe y Alegría celebró 68 años de trabajo por la educación de los más pobres y en medio de las dificultades continúa atendiendo a estudiantes que se preparan en 178 escuelas, 54 centros de capacitación, 5 Institutos Universitarios, 25 centros comunitarios de aprendizajes ,24 emisoras de radios educativas y un Centro de Formación docente e investigación.
Lea También:
Farmadon e Insa Monagas realizaron con éxito la Gran jornada médica y de vacunación en el Humnt
Esta entrada ha sido publicada el 21 de abril de 2023 3:18 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…