Borrell pronunciará un discurso en Cartagena.
Jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, visitará Colombia la próxima semana con una agenda centrada en el proceso de paz en ese país y la coyuntura política en Venezuela, indicó este viernes el embajador colombiano en Bruselas.
En Bogotá, Borrell participará en una conferencia sobre el diálogo político y la democracia en Venezuela, y también se reunirá con el presidente del país vecino Gustavo Petro para una conversación sobre temas bilaterales.
Además, Borrell pronunciará un discurso en Cartagena, en una reunión académica dedicada a las relaciones entre la UE y la región de América Latina y el Caribe.
La parte bilateral debe centrarse en el proceso de la paz en Colombia, que la UE apoya.
«La UE siempre ha tenido una muy buena actitud frente a los procesos de paz. Esperamos que también se mantenga esta línea y seguramente así va a ser, porque estamos inmersos en unos procesos que llamamos de paz total», declaró a la agencia de noticias AFP el embajador, Jorge Rojas.
Después de un histórico acuerdo que puso fin al enfrentamiento con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el país está empeñado en alcanzar fin de las hostilidades con grupos remanentes, y «la presencia de la UE siempre será importante para la paz de Colombia», agregó.
En relación a la conferencia dedicada a Venezuela, Rojas dijo que «no es que Colombia vaya a mediar en las discusiones internas de Venezuela».
El gobierno y la oposición venezolana iniciaron a fines del año pasado, con el apoyo de Noruega, rondas de contacto en México para resolver las tensiones políticas en Venezuela.
De acuerdo con Rojas, la conferencia en la que participará Borrell en Colombia no pretende interferir en ese proceso, «sino que facilita otro espacio distinto al de México para ver si se puede avanzar».
El diplomático añadió que la parte colombiana está interesada en que ese espacio de diálogo discuta una revisión de las sanciones adoptadas contra Venezuela, ya que esas medidas le hacen «mucho daño al pueblo venezolano» y también tienen consecuencias en la región.
Venezuela y Colombia, afirmó Rojas, «acordaron un mecanismo de reanudación de vuelos comerciales, que no se pueden hacer por las sanciones».
«No es justo que dos países que tienen relación ahora no puedan hacer un intercambio básico a través de la aviación comercial», relató.
Para el diplomático, Colombia quiere que la UE «vea con otros ojos a América Latina».
La alianza «debe mantenerse, pero la UE debe entender también que América Latina tiene propuestas, tiene autonomía (…) y que hay que buscar una relación horizontal entre los dos bloques».
Lea también:
Más de una tonelada de marihuana fue decomisada en Ecuador cuando iba rumbo a Chile
Esta entrada ha sido publicada el 21 de abril de 2023 4:16 PM
Al menos cinco personas murieron y 36 resultaron heridas este jueves por un atentado perpetrado con un camión bomba en…
El próximo sábado 30 de agosto a las 9:00 am. en la sede del Colegio de Médicos de Maturín, serán…
Las mujeres monaguenses manifiestan su apoyo a las políticas del presidente Nicolás Maduro, para garantizar el regreso de los migrantes.
El mandatario monaguense adelantó que tomará decisiones que serán ejecutadas de manera inmediata en favor del personal sanitario y de…
El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, viajó este jueves a Paraguay para abordar en la sede de Conmebol los graves…
El secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana informó que en la semana del 14 al 21 de agosto, fueron detenidos…
Este jueves, una cuadrilla de desmalezado de la Alcaldía Bolivariana de Maturín inició los trabajos de saneamiento y embellecimiento del…
Tres leones nacieron en el parque zoológico Chorros de Milla de la ciudad de Mérida, la primera vez que se registra…
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Estados Unidos quiere «forzar un cambio de régimen» en el país.
Los repatriados fueron recibidos por autoridades representantes del MRIJP, y organismos de seguridad como el Cicpc, Sebin y la GNB.
Cinco familias de las comunidades Moscú y Virgen del Valle, fueron trasladas al Complejo Educativo Juana Ramírez “La Avanzadora” ubicada…
Ethel Caterham nació el 21 de agosto de 1909 en Shipton Bellinger, Hampshire, en Inglaterra.
¿Usted qué opina? Deje su comentario