El gobernador Ernesto Luna y el alcalde Daniel Monteverde acompañaron las actividades donde también fue rendido homenaje al profesor José Antonio Febres Guevara por su aporte al acervo educativo, cultural e histórico del municipio Cedeño.
El gobernador Ernesto Luna y alcalde Daniel Monteverde, junto a autoridades regionales y municipales, celebran los 292 años de la fundación de Caicara.
Este jueves 20 de abril el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna y el alcalde Daniel Monteverde acompañaron la celebración de los 292 años de la fundación de Caicara de Maturín, capital del municipio Cedeño.
El evento inició con actividades religiosas, donde el presbítero José Felipe Montoya ofició una misa de Acción de Gracias en la iglesia Santo Domingo de Guzmán.
Seguidamente, en una sesión especial conjunta entre los diputados del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem) y los concejales que integran la Cámara Municipal declararon a la población de Caicara de Maturín como capital cultural del estado por su día aniversario.
En su intervención, el diputado Moisés Morón, presidente del Clsem, refirió que Caicara es un pueblo que, aparte de guardar mucha historia, también es un importante bastión en materia agrícola, ganadera y agroindustrial.
Durante el acto protocolar, el Clsem impuso la Orden Andrés Eloy Blanco, en su primera clase, al alcalde Daniel Monteverde por su aporte para el realce de la cultura en el municipio.
De igual manera, el Consejo Municipal homenajeó al profesor José Antonio Febres Guevara, orador de orden en el acto, por su aporte al acervo cultural e histórico, así como su ejemplar la dedicación al desarrollo educativo en el municipio Cedeño. También le entregó la Orden “General Manuel Cedeño”, en su primera Clase y lo declaró Hijo Ilustre de Caicara.
El profesor Febres Guevara nació el 3 de junio de 1925 en Caicara. En 1947 obtuvo el título de profesor de Educación Inicial Urbana. Al pasar los años, y como maestro innovador, fundó el Liceo Privado “Julián Padrón” en Punta de Mata. Junto a otros docentes fundó luego el “Juan Francisco Millá de la Roca” en Caicara, al cual le donaron todo el mobiliario con el que inició actividades.
Entre sus muchos logros está la creación del primer periódico de Caicara, llamado “El Eslabón”.
Es un reconocido escritos regional. Fue profesor investigador en Fundacomún, donde, además de capacitar en el área de Relaciones Humanas, se dedicó a la investigación histórica y, apoyándose en numerosas fuentes de Venezuela y Colombia, publica su libro «Las Queseras del Medio», aceptado por la Academia Nacional de Historia como libro de consulta.
Luego publica su segunda obra, dedicada a los héroes de Monagas, bajo el título «Monagas y sus próceres», y culmina con una novela histórica sobre el origen de la familia Febres, publicada como «Sendas Cruzadas».
El profesor Febres Guevara también escribió la leyenda del lugar de la Bajada de Santo Domingo de Guzmán de Caicara.
“Me siento honrado de recibir hoy este importante reconocimiento de mi amado pueblo que me trae tantas remembranzas. Quiero que conozcan que aún hoy a mis 97 años, sigo escribiendo y publicando por las redes sociales. Allí les comparto mis famosos «Relatos del abuelo». Tengo más de 320 crónicas referidas a mi vida y a la de mi amada familia y mis amigos”, refirió.
Lea también:
Alcaldía de Maturín lleva jornada social a Mulatico
Esta entrada ha sido publicada el 21 de abril de 2023 1:59 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario