Internacionales

Gustavo Petro y Joe Biden discuten en la Casa Blanca sobre drogas, migración y Venezuela

Con el encuentro entre Gustavo Petro y su homólogo Joe Biden, el mandatario colombiano pone fin a su gira por EEUU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya está reunido en el Salón Oval, de la Casa Blanca, con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden , con quien abordará una amplia agenda de temas que van desde la política antidrogas, la migración, restauración de la democracia en Venezuela hasta el cambio climático, entre otros. 

Gustavo Petro llegó a la Casa Blanca a la 1:30 de la tarde, (hora Colombia), luego de haber sostenido varios encuentros en el Capitolio, incluido uno con Nancy Pelosi.

El presidente estadounidense invitó a su homólogo colombiano a la primera reunión bilateral entre ambas administraciones.

Con esta cita llega a su fin la gira del presidente Petro por Estados Unidos, que incluyó su paso por Naciones Unidas y la Universidad de Stanford, en donde habló sobre crisis climática, y la plenaria del Consejo Permanente de la OEA, en donde volvió a defender a Pedro Castillo.

Este jueves, el mandatario sostuvo más reuniones con legisladores estadounidenses, luego de haber sostenido encuentros con varias bancadas el día anterior. 

Petro en América

En la agenda de hoy estuvieron la líder demócrata Nancy Pelosi y los líderes del comité de exteriores del Senado, Bob Menendez y Jim Risch.

Fueron reuniones claves para los intereses de Colombia alrededor del presupuesto. De hecho, el Congreso de Estados Unidos se dispone a votar en la próximas semanas un proyecto de cerca de US$450 millones, que dependen de convencer al Legislativo de la aproximación del gobierno Petro en asuntos como la lucha contra el narcotráfico.

Durante su agenda en el Senado estadounidense, el mandatario colombiano abordó varios temas que son centrales en la relación bilateral: crisis climática y transición energética, la política de paz, ligada a la lucha contra las drogas y la política de seguridad, y la reforma agraria. En el Capitolio, Petro sostuvo un encuentro con Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, así como con Menéndez y Risch.

Con respecto al primer punto, el jefe de Estado colombiano busca impulsar una agenda verde para toda América, que nos permita cuidar la selva amazónica y todas las selvas, e incentivar el tránsito a energías limpias.

Con respecto a la política de paz, habló del fracaso de la guerra contra las drogas, del cambio de consumo y de las nuevas dinámicas del mercado. Finalmente, en el intento de Colombia de ser vanguardia en la reforma agraria, planteó que con la cooperación con Estados Unidos se podría llevar realmente la tierra a los campesinos y desarticular las redes criminales que utilizan la desigualdad para fortalecer sus negocios.

Lea también:

¡Recibe el bono de hoy! Resetea tu cuenta Patria con este paso a paso y ¡Listo!


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de abril de 2023 3:29 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Suena El Último Timbre para los bachilleres del eje Sur de Monagas

La cuarta celebración de este homenaje musical a los bachilleres recién graduados tuvo lugar en la cancha de la Escuela…

19 de julio de 2025

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales.

19 de julio de 2025

Mujer fallece durante primera noche del festival Tomorrowland

La víctima falleció tras sufrir un colapso en el festival, informó la Fiscalía de Amberes, província en la que se…

19 de julio de 2025

Por todo lo alto arrancó en Monagas 4ta Edición del Torneo Estadal de Fútbol

El evento tiene récord de participación de 4 mil atletas en 15 categorías, pertenecientes a 49 clubes y más de…

19 de julio de 2025

Gobernador Ernesto Luna asciende a 119 oficiales de Polimonagas

"Monagas cuenta con una de las mejores policías del país", afirmó el mandatario regional.

19 de julio de 2025

Oscar Cedeño presenta su plan de trabajo ante el pueblo de Ezequiel Zamora

Destacó las siete líneas de transformación como un eje consolidado para la Zamora del futuro.

19 de julio de 2025

Alcaldesa Ana Fuentes rehabilitó seis pozos de agua en Jusepín

‎Este sábado la mandataria celebró un compartir con más de 200 niños de esta parroquia.

19 de julio de 2025

Más de 800 chamos celebraron el Día del Niño en el Terminal de Maturín

‎La jornada incluyó actividades recreativas y una jornada de salud dedicada a los más pequeños de la casa.

19 de julio de 2025

¡Mykonos ya abrió sus puertas en Maturín!

Una explosión de sabores y el delicado y cremoso yogurt griego les aguardan en Mykonos Maturín.

19 de julio de 2025

Presidente Maduro: celebramos la liberación de 252 ciudadanos venezolanos inocentes

Unos 252 ciudadanos venezolanos inocentes fueron liberados de los campos de concentración en El Salvador.

19 de julio de 2025

Muere el «príncipe durmiente» de Arabia Saudita: Estuvo 20 años en coma

El "príncipe durmiente" sufrió un accidente cuando tenía apenas 15 años y estuvo 20 años en un coma.

19 de julio de 2025

Diosdado Cabello: Entrega de vehículos incautados a Instituciones y el Esequibo

Los 105 vehículos y tres helicópteros, incautados en operativos estaban relacionados con actos de corrupción, dineros ilícitos y serán reasignados.

19 de julio de 2025