Se precisa, por razones socioculturales, lingüísticas y estratégicas, así como histórico jurídicas, referirse a este espacio por su statu quo de “Zona en Reclamación”, redimible si la CIJ llegase a emitir un fallo imparcial.
Isaías Márquez.
También denominado territorio Esequibo, define al espacio geográfico y/o geopolítico de unos 160 mil km cuadrados; casi dos tercios del territorio guyanés, exuberantes en recursos naturales y forestales de nuestra Guayana que ocupa y expolia, hoy por hoy, de hecho (fácticamente).
Pero, no de jure, la República Cooperativa de Guyana, reclamados inicialmente, desde 1841 por el ministro Alejo Fortique, a Inglaterra como potencia colonial y, posteriormente, a partir de 1966, por el Acuerdo de Ginebra, como República de Guyana y causahabiente de aquella potencia, a la que se denomina inexactamente, “Guayana Esequiba”; la cual, concebida de esta manera, caracteriza al área geográfica, demarcada en todos los mapas, entre el río Esequibo al este y la línea del Laudo de 1899 por el oeste, que hemos declarado y ratificado como nulo e írrito; razón por la cual, en casi todos los mapas actuales aparece resaltada con rayado oblicuo, más allá de los límites orientales de los estados Delta Amacuro y Bolívar, como “Zona en Reclamación”; una cuenca exorreica ya que la mayoría de sus ríos segregan fundamentalmente, hacia el Orinoco por los ríos Amacuro y Barima.
Asimismo, el río Guainí e incluso, el Moruca, que aun cuando desemboca muy hacia el este, en el Atlántico, se halla intercomunicado por el canal de Morajuana con el Barima. (Región de Barima-Waini del área en litigio), cercana al canal de navegación del río Orinoco.
En efecto, se precisa, por razones socioculturales, lingüísticas y estratégicas, así como históricojurídicas, referirse a este espacio por su statu quo de “Zona en Reclamación”, redimible si la CIJ llegase a emitir un fallo imparcial, como debería serlo, por principio de razonabilidad.
Lea también:
Consecuencias electorales de la situación económica
Esta entrada ha sido publicada el 20 de abril de 2023 9:43 AM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…