Destacado

Gremios y Sindicatos marcharon divididos este 19 de abril en Maturín

En ambas manifestaciones manifestaron que continuarán en la lucha

Totalmente distinto a la forma como venían protestando los docentes de Monagas, este miércoles extrañó que gremios y sindicatos macharon divididos, debido a que desde la Plaza El Estudiante se encontraban los gremios y magisterios, desde la Plaza Piar lo hizo Fetrasined, en sentido contrario, lo que deja claro que existe una división.

Desde la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), señalan que no tenían conocimiento de la convocatoria a la Plaza El Estudiante, donde además, según el presidente de la organización, Jorge Tovar, se encontraban miembros del Frente Amplio. «Eso politiza las marchas y se supone que nosotros estamos realizando una lucha gremial, y así seguiremos llevando adelante las protestas, los sindicatos deben dejarse de esas diferencias que tienen», indicó.

Fetrasined y otros gremios marcharon desde la Plaza Piar hasta plaza El Estudiante

Sin acuerdos internos

Asimismo, los docentes que se concentraron en la Piar alegaron que en sus respectivos colegios han recibido sentencias para que no respalden estas luchas, que están amparadas en la Constitución, mientras que en otras están laborando los cinco días de la semana. «Tratamos de llegar a un acuerdo con el director de la escuela Juana Ramírez para trabajar dos o tres días sin que se vean vulnerados los derechos de los niños, porque no nos alcanza para el pasaje, pero se negó», dijo una de las docentes de dicho recinto escolar.

Quincena insuficiente

Entre tanto, desde la avenida Juncal, la cual fue cerrada por el gremio de educadores que marchó desde la Plaza El Estudiante, Odalis Level, secretaria general de la Federación Venezolana de Maestros en Monagas, resaltó que en tres meses de protestas por un salario digno. «Los aguinaldos nos los pagaron fraccionado y como les dio la gana, tenemos un mísero sueldo que no alcanza para cubrir la quincena completa, si compras una cosa no puedes comprar arroz, me pregunto cómo hacen las docentes que son madres solteras y tienen tres o cuatro niños?, no puede haber un educador que diga que tiene una vida digna si está pasando necesidad, pasando hambre, eso es lo que nos ha llevado a ésto», afirmó.

Federación Venezolana de Maestros y demás sindicatos partieron hasta la Juncal desde El Estudiante

Designaciones a dedo

Level lamentó que cada vez se vea menos cantidad de docentes en las manifestaciones, e indicó que otra de las cosas que están sucediendo tiene que ve con los nombramientos políticos y a dedo de supervisores y directores de escuelas y liceos por parte de la zona educativa. «Llegan con un credencial de coordinador supervisor directores sin pasar por los mecanismos correspondientes y muchas veces llegan maltratando a los docentes».

1 de Mayo sin expectativas

En cuanto a la cercanía del primero de mayo, destacó que no hay expectativas, debido a que es tradición un aumento del salario mínimo, pero a los docentes les corresponde la firma del contrato colectivo. «Nuestro salario se debe seguir luchando, no se pueden perder nuestros beneficios, queremos que nos reivindiquen nuestros beneficios y el contrato», sentenció.

Prof. Odalis Level, representante de la FVM

Derechos vulnerados

Por su parte, Marilenny Carrillo, miembro de la Federación Nacional de Colegio y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela (Fenatev) Monagas y docente de la Escuela Juan Milá de la Roca, destacó que «hoy en día estamos siendo vulnerados en nuestros derechos y los derechos no se negocian. No podemos decir que estamos devengando un sueldo, porque el sector público está en completa carencia, estamos firmes y demostrando que a 213 años de la Declaración de la Independencia, seguimos en pie de lucha porque Venezuela hoy en día está siendo sometida a la explotación, porque no se concibe que estemos ganando un sueldo de menos de 7 dólares, cuando hay una mafia de corrupción mil millonaria con el dinero de los venezolanos», destacó la docente.

Además se cuestionó «¿Cómo se mantiene un profesional, una cocinera, un obrero, si lo que gana no les alcanza para mantener a sus hijos, a quienes quieran levantar actas, les decimos que lean los artículos 104 y 91 de la Constitución, el artículo 30 de la Lopnna, que habla del derecho de los niños, pero dentro de los derecho se están las prioridades, yo también tengo hijos y ellos entran allí. Lopnna tiene 48 artículos que hablan del derecho de los niños como el derecho a la educación pero con necesidades incompletas no se educa», subrayó.

Marilenny Carrillo, aseveró que no se está violando el derecho a la educación

Gris

Carrillo continuó diciendo «los niños tienen derecho a la educación, derecho a la vida, a la salud, y hoy se pueden visitar los ambulatorios y ver que no cuentan con insumos para atender a los pacientes, no contamos con el Ipasme, este estado tiene una gestión gris, y por eso seguimos en la calle. Somos piedra en el zapato para el sector político gubernamental, pero reconozca que el conocimiento jamás lo pueden meter en prisión», precisó.

Lea También:

En el Humnt siguen pidiendo largas listas para cesáreas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de abril de 2023 12:36 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025