El arte de calle llegó a Caripito.
Artista plástico Juvenal Ravelo conversó con Estrella Velandia.
El artista plástico Juvenal Ravelo, está de visita al estado Monagas, para ser parte de la inauguración del Arte de calle en su nativo Caripito, donde reafirmó que a través de los murales el pueblo se integra a vivir la esencia de la belleza de las obras.
«Ya se inauguró la primera parte, la iglesia y las casas que están a su alrededor, el museo, todas fueron remozadas con brillantes colores, la estimación es que sean las tres calles, y que se unan las falladas con la belleza de los murales», afirmó.
Ravelo fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde explicó que la idea del arte de calle surge porque, durante sus exposiciones alrededor del mundo y en las exposiciones de los grandes artistas, nunca observó a los habitantes de los sectores populares disfrutando de la exhibición y esto lo vio a nivel mundial. Fue cuando se preguntó ¿Por qué no llevar el arte a ellos?
Continuando con su relato Ravelo, señaló que a partir de ese momento se propuso que la gente debe participar de la cultura y en el año de 1.975 trajo esa idea a los cerritos de Caripito y luego de allí Francia lo invitó a que plasmara esa misma idea en la ciudad de Marsella con murales de manera apoteósica y ese arte atrapó con su magia a los turísticas y lugareños, porque todos lo podían apreciar.
Destacó que este sábado fue memorable, pues en días anteriores estando en Caracas, le había pedido a Jacqueline Faría, presidenta de la Gran Misión Venezuela Bella, para hacer el arte y participación de calle en Caripito, quien le pidió que le enviará fotos y medidas de las calles, eso fue en enero, y a su regreso de Bogotá fue sorprendido al llegar a y ver los colores de Barrio nuevo, Barrio Tricolor.
«Mi impresión fue mayor al tener la visita del viceministro de Obras públicas, Juan José Ramírez con Ana Karina Caraballo, directora regional de Obras Públicas de Monagas, quienes se reunieron conmigo para la selección de colores, para establecer la armonía entre las fachadas y la restauración de las obras», dijo.
Resaltó que considerando que el arte cinético, también ha caído en lo de ser elitesco y que solo quienes tienen poder adquisitivo lo pueden tener, las exhibiciones de obras a través de murales abre más la posibilidad de acceso de las artes al pueblo.
«Que el arte sea elitesca, no es de ahora y eso ha pasado con todas, desde la época del renacimiento surgieron grandes artísticas de grandes obras, muestra de ello están en el vaticano, también en La Gioconda o Monna Lis de Leonardo da Vinci y quienes las mandaron a hacer fueron los gobernantes de la época que manejaban el dinero, la palabra arte elitesco está en el arte desde su surgimiento», acotó.
Por otro lado manifestó que en los próximos días se volverá a reunir con ministerio de Obras publicas, Juan José Ramírez, en Caracas y uno de los planteamientos que le hará es la recuperación de las carreteras de Caripito, que están muy deterioradas, para que él exprese esta inquietud ante el ministerio.
Ravelo detalló que hace sus bocetos a mano, pero luego son procesados en una computadora, porque la evolución de la sociedad en el mundo entero va rápida y es avasallante, y los artistas no se pueden quedar atrás.
«Cuando se va a hacer una obra, ese formato digitalizado se manda y es más rápido, antes era manual y tardaba más tiempo, ahora se simplificó», agregó.
En cuanto a la proyección del arte y del artista, Ravelo resaltó que se debe aprovechar, y eso fue lo que él hizo, al presentar murales en países potencias, donde habían miles de turistas que comentaban sus obras.
Lea también:
Jornada médica y de vacunación organizada por Insa Monagas y Farmadon es el #20abril
Esta entrada ha sido publicada el 17 de abril de 2023 4:16 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.