Vecinos alegan que hace poco mas de un año se dañó la bomba
Para hacer las labores del hogar esperan que algunos llenen antes
Una de las comunidades más grandes de la ciudad de Maturín, ubicada al sur de la entidad, como lo es Santa Inés, fundada con el calor de la revolución, que aun espera su consolidación total, debido a que la mayoría de sus calles son de tierra, la gente ha tenido que perforar pozos para poder tener agua, sin embargo, aún así, ésta es deficiente.
Al decir de los habitantes de Villas del Parque Sur, deben esperar a que algunos vecinos llenen sus tobos para que así otros puedan surtirse y hacer los oficios del hogar. Mientras que en Brisas de la Laguna, ni siquiera eso pueden hacer porque no es posible acceder a pozos perforados, en vista de que dicha zona se inunda, las cloacas se desbordan cuando llueve, lo que generaría contaminación. Se trata de una situación que data desde a fundación del sector, hacia el año 2000.
En el sector uno, de acuerdo a declaraciones de habitantes de la zona, hace poco más de un año, la bomba se dañó, la llevaron a Aguas de Monagas, volvió a dañarse hace varios meses y desde entonces esperan les sea devuelta. «Tenemos pozos perforados, pero aún así el agua no llega fuerte, si no tenemos bomba no podemos agarrar agua», dijo el hombre que prefirió no identificarse por ser parte del consejo comunal.
Sin embargo, en el Parque Andrés Eloy Blanco, se llenan los camiones cisternas, de los cuales, de acuerdo a otra de las vecinas de Villas del Parque, éstos no surten a la comunidad aledaña, dijo Adriany González, quien subrayó que ella llena dos tambores. «Eso me dura un día tengo que llenar diariamente, cuando se va la luz se va el agua, tenemos pozos perforados pero el agua sale poquita», dijo.
Asimismo, Eladia Infante, otra de las habitantes de la zona señaló que nunca se instaló la bomba principal y la bomba del parque está fallando, esperan que «las autoridades regionales ayuden a solventar el problema, tal como lo prometieron durante las campañas, el ambulatorio y el colegio también se ven afectados, porque llega poquita pero no es suficiente, para este otro lado no llega nada y los cisternas llenan en el parque pero no nos surten», afirmó.
Otros de los problemas que aquejan a los pobladores tienen que ver con la falta de servicio de aseo urbano, debido a que desde hace meses los camiones recolectores no pasan por la comunidad, por lo que deben sacar la basura hasta la vía principal, o en el peor de los casos, quemarla, causando malestar a quienes padecen de enfermedades respiratorias, aspiran el relleno para el sector Brisas de la Laguna antes que inicien las lluvias o el raspado de las calles enmontadas.
Lea También:
Docentes marcharán nuevamente este 19 de abril en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 17 de abril de 2023 6:30 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…