Jornada médica con especialistas en pediatría, medicina interna y cardiología.
Los doctores Margaret Mendoza y José Alejandro Rodríguez conversaron con Estrella Velandia.
El Instituto único de salud, Insa Monagas y Farmadon realizarán una jornada médica y de vacunación gratuita a todos los maturineses, en su sede ubicada frente al Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar, a partir de la 1 de la tarde, el próximo jueves 20 de abril de 2023.
Margaret Mendoza, médico internista quien será parte de esta actividad, fue una de las invitadas a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó lo importante que es para toda la población que no puede ir a un centro de salud, una jornada de atención médica gratuita.
La galeno señaló que los pacientes que asistan pueden llevar incluso, cualquier examen médico que tengan, de esta manera se les revisará y de acuerdo a lo detectado se le colocará un tratamiento o remitirá a un especialista.
Destacó que en el caso de pacientes diabéticos al tener un diagnóstico previo, se les da unas recomendaciones de alimentación y de mejoras en su estilo de vida que tienen que ver con, actividad física, alimentación, entre otros.
«En la unidad cardiovascular los pacientes insulinodependientes, pueden retirar su insulina con su informe médico», afirmó.
Resaltó que la intención de las jornadas es ofrecer un diagnóstico oportuno ante cualquier enfermedad.
En ese sentido, explicó que las patologías más detectadas en las jornadas que ha realizado Farmadon en distintos sectores de Maturín son la diabetes mellitus y la hipertensión arterial.
José Alejandro Rodríguez, médico pediatra, es otro de los profesionales que estará presente, quien resaltó que la demanda de niños que requieren atención, siempre es alta, algunos con patologías agudas, que varían según la temporada.
«Los niños deben ir a consulta periódicamente, para evaluar su desarrollo hasta que lleguen a la adolescencia», acotó.
En el caso de los bebés, enfatizó que las madres deben garantizar la lactancia materna exclusiva, darle seguimiento en consultas, para que el doctor sea quien le indique cuando introducir los alimentos, además de llevarlos a control del niño sano.
«En estas actividades a veces se cuenta con el apoyo de algunos laboratorios, que le ofrecen descuentos en los exámenes requeridos a los pacientes, eso es una gran ventaja», dijo.
«El apoyo de Insa Monagas con las vacunas es importante, la inmunización adecuada es la protección que una madre puede brindarle a su hijo», añadió.
En el caso de la mayor incidencia pediátrica que el doctor ha observado en las jornadas y a nivel de consulta es la gastroenteritis, afirmando que el 90% de estos casos son virales. Lo importante es evitar la deshidratación, no es aconsejable darles brebajes de plantas, porque aunque la medicina natural es buena, en el caso de los niños, sus órganos no están acordes para recibirlos.
«La recomendación para hidratar a los niños ante cuadros virales son los sueros que están disponibles en los centros de salud, y lo más importante no automedicarlos, es mejor llevarlos de inmediato al médico y que él le realice el diagnóstico adecuado y el tratamiento e indicaciones a seguir. En el caso de un niño menor de seis meses no suspender la lactancia materna», precisó.
Al concluir, los médicos reiteraron la invitación para el próximo jueves 20 de abril a partir de la 1:00 p.m. en el estacionamiento de Farmadon sede del Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar para que acudan a la jornada médica y de vacunación gratuita organizada por el Insa Monagas y Farmadon, la farmacia de la esquina.
Lea también:
Luis Humberto Zamora: VP apoyará al candidato que resulte electo en las primarias
Esta entrada ha sido publicada el 14 de abril de 2023 6:52 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario