Internacionales

Juez mexicano ordenó detención de funcionarios responsables del incendio en centro migratorio

En las audiencias a los funcionarios se conocerán las imputaciones y los datos de prueba que ha obtenido la FGR.

La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este jueves que un juez de control dictó las órdenes de aprehensión solicitadas en contra de los funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) que tuvieron una «vinculación directa» en el incendio en una estancia migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, que dejó 40 fallecidos.

Una medida que incluye al contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del INM en esa entidad, y a tres de sus subalternos directos, según reportaron medios locales.

«El Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez, concedió a la Fiscalía su solicitud de citación, que contempla la Ley, para llevar a cabo las audiencias iniciales de formulación de imputación de Antonio ‘N’ y Francisco ‘N’, señalando como fechas el 20 y 21 de abril próximos, respectivamente», informó la FGR en un comunicado.

En estas audiencias se conocerán las imputaciones y los datos de prueba que ha obtenido la FGR.

Más tarde, la prensa local informó sobre el arresto de uno de los presuntos responsables de lo sucedido el 27 de marzo. Se trata del jefe del Departamento de Recursos Materiales del INM, Eduardo Apodaca Magallanes, quien fue detenido esta jornada a las afueras de las oficinas de la institución por los agentes de la Policía Federal Ministerial.

Indagatoria contra Garduño a los funcionarios

Por su parte, el titular del INM, Francisco Garduño, fue citado para las 9 de la mañana del próximo 21 de abril al Centro de Justicia Penal Federal por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

La Fiscalía había solicitado que la audiencia se efectuara por videoconferencia, pero la administradora del Centro de Justicia Penal Federal, Silvia Alejandra Gutiérrez Tristán, rechazó la petición.

El delito por el cual imputarán al titular del INM se sanciona con una pena de prisión de dos a siete años, según el artículo 214, fracción VI, del Código Penal Federal de México.

No obstante, este cargo no es considerado como grave, por lo cual Garduño Yáñez podría continuar el proceso fuera de la cárcel. Durante la audiencia, la FGR podría solicitar medida cautelar de prisión justificada.

El pasado 27 de marzo, un incendio en una instalación del INM provocó una tragedia que enlutó a múltiples familias. Unos 40 migrantes perdieron la vida y otros 25 quedaron con lesiones, algunos de ellos heridos graves.

Lea también:

Irán retoma el uso obligatorio del velo en las mujeres


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de abril de 2023 9:29 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

WSJ: Trump autoriza a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

Según el acuerdo, no se pagarían regalías ni impuestos al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

24 de julio de 2025

Falleció luchador del WWE estadounidense Hulk Hogan a los 71 años

El mítico luchador ha fallecido a causa de un paro cardiaco.

24 de julio de 2025

Conmemoran natalicio del Libertador, Batalla naval del Lago y día de la Armada

“La historia no es una herencia muerta, sino una fuerza viva, y afirmamos que Bolívar nos acompaña”, afirmó el joven…

24 de julio de 2025

Ascendidos 192 funcionarios de Polimaturín al grado inmediato superior

‎El acto se llevó a cabo en la Casa de Cultura, Inícita Aceituno, donde se le rindió homenaje póstumo al…

24 de julio de 2025

Oscar Cedeño se moviliza junto al pueblo en su cierre de campaña en Zamora

Entre consignas, emoción y compromiso revolucionario, zamoranos ratifican su contundente respaldo a los candidatos del Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar”.

24 de julio de 2025

Este 2 de agosto Monagas marcha para Jesús

Actualmente se espera que esta fecha sea declarada Patrimonio Inmaterial y Espiritual de la República.

24 de julio de 2025

Trump firma una orden que prohíbe la IA woke

Con la prohibición de la IA woke las agencias federales no podrán contratar empresas tecnológicas que operan chatbots.

24 de julio de 2025

Cierre de campaña electoral es este jueves de cara a los comicios municipales del 27-Jul

El cierre de campaña electoral da paso a lo que serán las elecciones municipales del domingo 27 de julio.

24 de julio de 2025

La expareja de Epstein tiene un secreto podría transformarlo todo

Expareja de Epstein fue condenada a 20 años de cárcel por tráfico sexual de menores.

24 de julio de 2025

Chúo Velásquez cerró su campaña en Acosta

Asimismo, el alcalde aprovechó la oportunidad para agradecer tanta muestra de cariño, lealtad, compromiso y valor de su gente.

24 de julio de 2025

Aguasayeros acompañan a Rafael Sánchez Mérida en su cierre de campaña

El jefe del comando del Ven25+ en Monagas, Ernesto Luna, asistió a la multitudinaria concentración popular.

24 de julio de 2025

Estipendio PATRIA será asignado en las próximas horas: Actívalo

Un grupo de usuarios reciben un nuevo estipendio PATRIA para este día.

24 de julio de 2025