Salud

Cúrcuma: estas son sus propiedades medicinales y antiinflamatorias

La cúrcuma, una planta con flores de la familia del jengibre, se ha convertido en una alternativa gracias a sus propiedades medicinales y antiinflamatorias, esto debido a que contiene curcumina que es un pigmento amarillo

La medicina natural y tradicional se ha convertido en una alternativa prevenir y tratar enfermedades y para ellos se recurre, en algunos casos, a plantas y otros productos con el objetivo de preservar la salud.

En esa búsqueda, la cúrcuma, una planta con flores de la familia del jengibre, se ha convertido en una alternativa gracias a sus propiedades medicinales y antiinflamatorias, esto debido a que contiene curcumina que es un pigmento amarillo.

Se trata de un polifenol, una sustancia que se encuentra en muchas plantas y le da su color a algunas flores, frutas y vegetales, con el que no solo se obtiene esos beneficios, sino que contribuye a aumentar la cantidad de antioxidantes que produce el organismo.

Los expertos han señalado que la curcumina y los curcuminoides que se encuentran en la cúrcuma pueden ser extraídos para producir suplementos que tienen una potencia mucho mayor que la propia planta.

Debido a que la curcumina, en algunos casos, se absorbe mal durante la digestión, se han creado una gran cantidad de formulaciones diferentes para mejorar su biodisponibilidad, de manera que se puedan aprovechar mejor las propiedades.

Se ha determinado que hay algunas sustancias como la piperina (un compuesto químico orgánico que se encuentra de forma natural en la pimienta negra), que aumentan la biodisponibilidad de esta especie, es decir, ayudan al organismo a absorberla y a que el organismo se beneficie de sus efectos positivos.

Teniendo en cuenta eso, el consumo de cúrcuma trae varios beneficios como la reducción de los marcadores de la inflamación.

En este caso, bloquea uno de los factores metabólicos que causan inflamaciones y genera efectos positivos en el tratamiento de enfermedades como la osteoartritis, que es una patología asociada a la inflamación, que degrada el cartílago de las articulaciones debido principalmente al envejecimiento o el sobrepeso.

Cúrcuma

Estudios científicos han demostrado que un tratamiento de un gramo diario de curcumina, de 8 a 12 semanas, permite la reducción de los síntomas de esta enfermedad, ya que tiene un efecto similar al ibuprofeno.

Incluso, los estudios han permitido determinar que también tiene efectos beneficiosos en personas sin ninguna dolencia diagnosticada, a manera de prevención, teniendo en cuenta que las inflamaciones pueden llevar al desarrollo de enfermedades como Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, epilepsia o cáncer.

Igualmente, contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL, la glucosa en sangre y la presión arterial. En relación con esto, la curcumina mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la generación de tejido adiposo o grasa y disminuye la presión arterial elevada.

Otras evidencias han demostrado que en personas mayores a los sesenta años mejora el estado de ánimo, atención y resultados en la realización de actividades de memoria en comparación con el placebo.

Cúrcuma: estas son sus propiedades medicinales y antiinflamatorias 3

Incluso, un estudio y según realizado en adultos con obesidad, a los que se les suplementó con curcumina, se observó que este compuesto tenía un potencial efecto contra la ansiedad.

Esta sustancia, además, tiene efectos positivos en personas sin ninguna enfermedad diagnosticada, permitiendo por ejemplo el aumento del rendimiento físico, la concentración y la disminución del estrés. Contribuyen además a:

– Aumentar los niveles de antioxidantes endógenos en el cuerpo.

– Mantener la salud del hígado y los pulmones.

– Evitar la acumulación de grasas y facilitar su eliminación.

– Mantener la eficacia del sistema inmune y la resistencia contra alergias.

– Mitiga el dolor muscular después del ejercicio físico y mejora la recuperación y rendimiento en personas activas.

Consideraciones a tener en cuenta de la Cúrcuma

La curcumina, debido a que se puede extraer de la cúrcuma, se puede tomar de manera liposomada, es decir, que es unmedicamento que contiene el fármaco activo en forma de partículas diminutas semejantes a la grasa.

De esta manera, el cuerpo absorbe el medicamento con más facilidad y permite que una cantidad mayor de este llegue al área donde se quiere enviar, como por ejemplo un tumor.

Se trata entonces de un complemento a una dieta sana y equilibrada, por lo que los especialistas recomiendan que su consumo se debe hacer en el marco de una alimentación saludable.

En el caso de que una persona tome algún medicamento, se aconseja que el consumo de la curcumina, en cualquiera de sus formas, como la planta de cúrcuma o de manera liposomada, se consulte previamente con un médico.

Finalmente, se ha señalado que incluir una pequeña cantidad (media cucharadita de café) diaria con piperina, en ensaladas, zumos, sopas o infusiones, o consumirla en cápsulas de curcumina liposomal puede generar beneficios para el organismo, en personas con alguna enfermedad previa o sin ella.

Lea también: Descubre cómo una dieta te puede cambiar la vida


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de abril de 2023 3:58 PM

Etiquetas: Cúrcuma
Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Psuv asegura que nombres de sus candidatos a diputados están muy adelantados

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…

7 de abril de 2025

CNE informará sobre postulaciones para elecciones legislativas y regionales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…

7 de abril de 2025

Consejo de Derechos de Niños y Adolescentes realiza actividad preventiva en Maturín

La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…

7 de abril de 2025

Tommaso Pugliese: Ecológico Partido Verde apuesta a nuevos liderazgos en Monagas

"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…

7 de abril de 2025

Maturín avanza con la modernización de su señalética urbana

La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…

7 de abril de 2025

Jpsuv Monagas da su respaldo al Gobernador Ernesto Luna

La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo

7 de abril de 2025

Con todo éxito culminó la Liga Nacional de Voleibol Infantil en Monagas

Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…

7 de abril de 2025

Escuela Mejía recibe importante dotación para la recuperación de su cancha sintética

El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.

7 de abril de 2025

Nace Una Estrella presenta el musical Jesús de Nazaret

La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm

7 de abril de 2025

Promueven “Salud con calidez” en el hospital Núñez Tovar de Maturín

La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…

7 de abril de 2025

Gobernador Luna rehabilita vías agrícolas para impulsar producción en Acosta

María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.

7 de abril de 2025

Crisis en Haití: Más de 40,000 niños desplazados por la creciente violencia

Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.

7 de abril de 2025