Macron subrayó la importancia de la autonomía estratégica para Europa.
Presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Al término de su visita estatal a los Países Bajos, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, reclamó una política independiente para su país y para la Unión Europea (UE), al tiempo que abogó por mantenerse al margen de la confrontación entre China y Estados Unidos sobre el asunto de Taiwán.
«Ser un aliado no significa ser un vasallo… no significa que no tengamos derecho a pensar por nosotros mismos», afirmó este miércoles el mandatario francés en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, en Ámsterdam. Macrón se expresó en la misma línea que el pasado fin de semana tras su visita a China y señaló que su país no ha cambiado su posición y «está a favor del status quo de Taiwán».
Según explicó, París «apoya la política de una sola China y la búsqueda de una resolución pacífica de la situación», informa AFP.Hace varios días, en una entrevista con Politico y dos periodistas franceses en su avión de regreso de una visita de Estado de tres días a China, Macron subrayó la importancia de la «autonomía estratégica» para Europa y la necesidad de reducir la dependencia de Estados Unidos en cuanto a armas, energía y en lo relacionado con la «extraterritorialidad del dólar estadounidense».
El lunes tocaron a su fin los ejercicios militares a gran escala realizados por Pekín durante tres días y que incluyeron el simulacro de un bloqueo aéreo y naval de la isla de Taiwán, considerada por China como parte irrenunciable de su territorio.
Las maniobras fueron una respuesta a la visita que la líder taiwanesa, Tsai Ing-wen, hizo la semana pasada a California, donde se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, para abordar, entre otros asuntos, la cuestión del suministro estadounidense de armas a Taipéi.
El pasado mes de octubre, el presidente chino, Xi Jinping, reiteró el compromiso de Pekín con el avance en el proceso de reunificación pacífica con Taiwán, sin descartar por completo la posibilidad del uso de la fuerza.
Taiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949. A partir de ese momento, ha conservado la bandera y algunos otros atributos de la antigua República de China que existían en la parte continental antes de que los comunistas llegaran al poder. Pekín considera a Taiwán como una parte irrenunciable de su territorio y la mayoría de los países, incluida Rusia, reconoce la isla como parte integral de la República Popular China.
Lea también:
Por segunda vez Trump llega a Nueva York para declarar ante una corte
Esta entrada ha sido publicada el 13 de abril de 2023 9:25 AM
Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid al no haber mejorado de la lesión que sufrió en la…
Las exequias del Papa Francisco para este sábado serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su…
Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente…
Una vez más Piar se convierte en uno de los municipios del estado Monagas más visitados durante la Semana Santa.
Fue inaugurada la Feria de las Ciencias 2025, bajo el lema "Un Universo por descubrir".
Más de 600 ciudadanos forman parte de las diferentes comisiones para el proceso electoral en el municipio Maturín.
La lechosa es lo más económico dicen los compradores
Al evento se sumaron 15 instituciones escolares y de educación media general en representación de las parroquias El Tejero y…
El opositor venezolano, Henrique Capriles, confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su…
El gobernador de Monagas entregó 150 biblias, 10 cornetas con micrófonos, acondicionadores de aire y otros aportes.
Se tata de reforzar las Siete T planteadas por el Ejecutivo Nacional
La dirección de Alumbrado Público de la Alcaldía de Maturín avanza en la optimización de la iluminación del municipio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario