Jefe de Estado repudió las campañas fascistas de odio que hubo contra la expresidenta del CNE Tibisay Lucena.
Presidente de la República, Nicolás Maduro asistió a la Capilla Ardiente en honor a Tibisay Lucena.
Desde el salón Sucre de la Casa Amarilla, en la ciudad de Caracas, el presidente de la República, Nicolás Maduro y varios miembros de su gabinete ejecutivo, asistieron este miércoles a la Capilla Ardiente en honor a Tibisay Lucena.
El jefe de Estado repudió las «campañas fascistas de odio» que aseguró hubo contra la expresidenta CNE. «Puso en alto el valor, la valentía y el patriotismo de la mujer venezolana», dijo.
«(Fueron los) fascistas los que impusieron esa campaña de intolerancia, de odio, de agresión humana sin límites de ningún tipo, pero su entereza (fue) verdaderamente admirable, motivante, para todos los que hemos estado durante estos años», dijo el mandatario.
El acto cuenta con la presencia también de la primera dama, Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, miembros de los poderes públicos, ministros del gabinete ejecutivo, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, así como familiares, amigos y compañeros que dan un último adiós a la exrectora del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Al anunciarse la partida física de Tibisay Lucena, el Jefe de Estado venezolano se pronunció en su cuenta de la red social de Twitter @NicolasMaduro calificando de “patriota, defensora de la democracia y la educación en nuestro país”, a Lucena.
En un segundo mensaje, el Mandatario nacional evocó que Lucena “fue una mujer de mucho temple, que se mantuvo leal a sus principios e ideales, defendiendo siempre las causas justas del pueblo. Las y los venezolanos la recordaremos siempre por su integridad y fuerza moral”.
Más temprano, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, desde Capilla Ardiente, la recordó como una patriota venezolana y una soldada de primera línea, que además logró dirigir un “poder electoral en las horas más agobiantes que ha vivido nuestra República”, frente a poderes extranjeros y gobiernos extranjeros que se “vinieron en contra de la patria, en los momentos más agobiantes (…) Una mujer apasionada, amante de la naturaleza”, expresó al rescatar el carácter apasionado y la gran sensibilidad de Lucena.
Ella fue “tanta vida que servía para resplandecer otras vidas y así Tibisay llevó a este país en momentos de turbulencias políticas donde el fascismo pujaba por desconocer al pueblo venezolano”.
“Fue una ministra ejemplar hasta su último segundo de vida (…) con mucho sentido de justicia social y de paz Hermana de la vida , hermana de esta patria : Te vas en alto , serás ejemplo de lo que significa la lealtad y la firmeza por su patria”, dijo de quien también ejerció funciones como ministra de Educación Universitaria.
Lucena nació en Barquisimeto, estado Lara, el 26 de abril de 1959 y cursó estudios superiores de Sociología en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Estuvo al frente del CNE durante 14 años, en el periodo 2006-2020.
En septiembre de ese año fue designada rectora de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), labor que realizó hasta octubre de 2021, cuando el presidente Nicolás Maduro la nombró ministra para la Educación Universitaria.
En ese momento, el Dignatario expresó que “su amplia experiencia y vocación pedagógica contribuirán a elevar la calidad de la educación para el desarrollo nacional”.
Lea también:
Saab califica de aberrantes los mensajes en las redes sociales por la muerte de Lucena
Esta entrada ha sido publicada el 13 de abril de 2023 9:44 AM
Cientos de personas se unieron en el cierre de campaña de la candidata del Gran Polo Patriótico "Simón Bolívar" (Gppsb)…
Los presentes bailaron al son del tambor venezolano y otros ritmos tropicales.
El abanderado del GPPSB, para la Alcaldía del Municipio Libertador llamó a votar en familia y con alegría revolucionaria este…
"Seguiremos en la calle junto al pueblo, con la determinación de tener servicios públicos óptimos", afirmó la candidata del GPPSB.
La candidata reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la jurisdicción y su lealtad con el proyecto bolivariano.
El jefe del comando Ven25+ en el estado Monagas, Ernesto Luna acompañó en la jornada a la candidata.
Habitantes de las 52 comunidades, reafirmaron la importancia de la participación popular en las elecciones municipales del 27 de julio.
Desde la avenida Bolívar, la candidata invitó al pueblo a acompañarla en la construcción de un municipio moderno.
En un momento de remakes y sagas, películas que fueron un éxito regresan a la gran pantalla.
El río se ubica a 35,01 metros sobre el nivel en Caicara del Orinoco. La cifra de damnificados se mantiene en…
Según el acuerdo, no se pagarían regalías ni impuestos al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El mítico luchador ha fallecido a causa de un paro cardiaco.
¿Usted qué opina? Deje su comentario