El representante de Fedeagro resaltó que la caída del poder adquisitivo hace que muchos productores trabajen a pérdida
El presidente de la Confederación de la Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, afirmó que este año impulsarán la agricultura de contrato para generar mejorías para el sector.
Aseguró que se trata de un mecanismo «muy transparente» y que sirve para la fijación de los precios de los diversos rubros. «Queremos que el productor permanezca en el tiempo», acotó.
Adelantó que en la asamblea anual de Fedeagro abordarán el tema de la agricultura de contrato porque «los productores no pueden seguir sembrando a ciegas».
«Los costos de producción para estos rubros esenciales maíz, arroz, caña de azúcar y las mismas hortalizas son muy costosos», dijo.
Fantinel enfatizó que los agricultores venezolanos se preparan para «producir más y ser más eficientes», pero requieren de un periodo de adaptación.
En la asamblea conferencia hablarán sobre cómo formular un precio para los productores, del sistema financiero, de la bolsa agrícola, y la agricultura digital
.La actividad se llevará a cabo el próximo 20 y 21 de abril en la ciudad de Carora en el estado Lara. Además, contarán con invitados internacionales y representantes gubernamentales.
En entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio, reveló que tras contar con el apoyo de los agremiados, seguirá al frente de Fedeagro por dos años más.
El representante de Fedeagro resaltó que la caída del poder adquisitivo hace que muchos productores trabajen a pérdida.
«Patéticamente nuestros productores vendieron hortalizas a pérdida«, agregó.
Afirmó que en el primer trimestre del año el consumo de hortalizas «fue fatal» debido a que el sueldo de los empleados públicos es insuficiente.
Lea también: ¡Se activaron los bonos! Sistema Patria entrega $5,5
Esta entrada ha sido publicada el 13 de abril de 2023 4:11 PM
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…
¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…
¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
¿Usted qué opina? Deje su comentario