En la sesión plenaria también fue aprobado por mayoría calificada el Proyecto de Acuerdo en ocasión de los 21 años del golpe de Estado de 2002.
La AN aprobó por unanimidad el acuerdo sobre la defensa del Esequibo.
Este jueves, la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la soberanía territorial, con ocasión del Pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia en relación a las excepciones preliminares de admisibilidad presentada por Venezuela.
El acuerdo contempla el respaldo a las políticas, planes y programas emprendidos por el presidente Nicolás Maduro para la defensa del territorio Esequibo.
“Este pueblo no se rinde ni se va a rendir, ni va a permitir de ninguna forma que nosotros perdamos ni un milímetro de nuestro territorio”, aseveró ante la plenaria el diputado Hermann Escarrá, al presentar el acuerdo.
“Venezuela se va a hacer respetar y se hace respetar” agregó, destacando al respecto el legado del Libertador en la defensa de la soberanía de la patria.
“No hay manera de que nosotros perdamos nuestro territorio. Es un territorio nuestro y seguirá siendo nuestro para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”, sentenció Escarrá.
En su intervención el diputado explicó que está prohibido modificar el territorio nacional por cualquier laudo arbitral. “Tenemos una constitución que lo prohíbe expresamente”, señaló.
Asimismo, indicó que desde la Asamblea Nacional van a coadyuvar las políticas del presidente Nicolás Maduro en torno a la defensa de la Guayana Esequiba.
En este sentido, Escarrá pidió a los parlamentarios que apoyaran los esfuerzos del Presidente y de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, como coordinadora de la comisión a cargo del tema.
“Aquí no hay oposición ni gobierno, aquí hay venezolanos y venezolanas que vamos a defender nuestro territorio”, dijo el diputado.
De igual forma, en la sesión de este jueves de la Asamblea Nacional quedó aprobado por mayoría calificada el Proyecto de Acuerdo en ocasión de los 21 años de los sucesos del 11, 12 y 13 de abril de 2002.
Tras hacer un recorrido por las acciones que llevaron a los hechos de abril de 2002, el diputado Rodolfo Sanz, encargado de presentar el proyecto de Acuerdo, señaló que éstas fueron cuidadosamente planificadas.
Asimismo, destacó la necesidad de rendir tributo a las patriotas de Puente Llaguno que cayeron mientras evitaban que se ejecutara la masacre que se tenía planificada.
Sobre la respuesta ante las acciones golpistas, Sanz aseveró que subestimaron al pueblo, su unión con Chávez, la Constitución y la conciencia política del pueblo. “Estaban golpeando la voluntad del pueblo”, dijo, “y también subestimaron la valentía de Chávez”, agregó.
«¡Con Chávez seguimos ganando batallas! aseveró Sanz», y añadió: «¡Siempre que venga, cómo venga, todo 11 tendrá su 13!», exclamó.
Lea también:
Maduro: No sabemos si las elecciones son este año o el otro
Esta entrada ha sido publicada el 13 de abril de 2023 7:15 PM
La película llegará a los cines el 1 de mayo de 2026, casi 20 años después del estreno de la…
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, pasó revista este sábado por los centros de votación instalados en el…
El croata, que no pudo aguantar las lágrimas tras besar a sus hijos cuando fue cambiado, también emocionó a la…
Desde la Sala, estarán presentes servidores del Poder Judicial, en la que se coordinará la recepción y canalización de información…
El Rayo Vallecano, 24 años después, regresa a Europa al concluir la temporada liguera 2024/2025 en octava posición.
La selección Sub-17 de Venezuela se coronó campeona en el torneo amistoso Canteras de América frente al equipo brasileño Gremio…
Se beneficiará a 110 familias de este eje territorial, ubicado en la parroquia Punta de Mata.
La alcaldesa Ana Fuentes ha priorizado este canal pluvial que tiene impacto en cuatro comunidades.
La alcaldía del municipio Maturín cumplió con este compromiso que mejorara la calidad de vida de más de 700 familias.
Las voces de los ciudadanos fueron escuchadas y transformadas en acciones concretas.
Para este domingo 25 de mayo están pautadas las elecciones regionales y parlamentarias 2025, proceso que abrirá a las 6:00…
Conozca el cambio del dólar de este sábado según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario