Esperan ser llamados desde el Concejo municipal
Julio Battikha, presidente de la Cámara de Comercio.
El incremento de los impuestos está afectando cada vez más al sector comercial y empresarial de Maturín, por cuanto, aunado a la crisis económica actual, ha conllevado a que un buen porcentaje de comerciantes no puedan cancelar las cuotas mensuales exigidas por la municipalidad, lo que ha traído como consecuencia, que alrededor de 50% de los negocios hayan bajado sus Santamarías, según comentó el presidente de la Asociación de Comercio, Industria y Producción del estado Monagas (Aciem), Jorge Batthika.
El empresario mencionó que «la municipalidad escogió el peor momento que vive el país para incrementar, de forma desproporcionada, los impuestos sin que ésto haya sido consultado», agregó que esta forma de voracidad se está aplicando en casi todo el país, desde la salida de la pandemia, siendo Maturín una de las ciudades donde se aplica la tasa más alta, es decir 10% , «esto conlleva a que el comerciante no pueda cubrir esos montos», afirmó el comerciante.
El presidente de Aciem destacó lo fuerte que está afectando esta situación, por lo cual han solicitado reunirse con los entes competentes en varias oportunidades, temiendo que en los próximos meses continúen cerrando negocios. «Eso es desgarrador para el sector empresarial, por lo que detectamos que no les interesa que las empresas cierren sus puertas, eso es grave y nos tiene muy preocupados», subrayó.
Batthika añadió que la semana pasada solicitaron derecho de palabra ante la Cámara Municipal, sin que hasta ahora tengan respuesta acerca de una convocatoria, «no escuchamos propuesta de nadie, no puede existir ni prevalecer arbitrariedad sobre la legalidad; las leyes se construyen para generar progreso y bienestar pero pareciera que en estos momentos ocurre todo lo contrario», dijo.
«En la Asociación de comercio, industria y producción del estado Monagas hemos ido investigando la forma como se han venido elaborando las normativas fiscales del municipio Maturín, observando muchas irregularidades, por lo que hemos solicitado reuniones con el objetivo de exponer lo que ha venido sucediendo y nunca se dieron».
En este sentido, desde Aciem rechazan la manera cómo se han elaborado las normas y decretos en materia tributaria porque no han sido consultadas, los sectores a los cuales se afecta con las decisiones que se toman no tienen participación, «esa es la explicación del por qué las tasas son tan altas».
Batthika, recalcó que los comerciantes tienen derecho a participar en las decisiones que se tomen para cambiar una Ley u ordenanza que afecte el sector especifico al cual se va a aplicar. «En este caso, la Alcaldía o la Cámara Municipal está obligada a participar con los empresarios sobre la manera, a cuantía la forma como se desarrollarán las tasas impositivas, para nosotros es un derecho, para ellos, una obligación, de lo contrario es nula de toda nulidad y ésta es la forma como está elaborada la norma», indicó.
Aseguró que actualmente los comerciantes pierden en materia económica porque no tienen como sustentar o reemplazar la mercancía, «la utilidad que se podía utilizar para ello, no está llegando a las cajas, no entendemos la voracidad y actitud negativa que se está llevando a cabo contra las empresas, ahora también colocan sus funcionarios quince días en los comercios, verificando las ventas y así proyectar los impuestos, eso es ilegal, y no se dan cuenta los enormes costos que tienen las empresas», afirmó el empresario.
Finalmente indicó que el movimiento empresarial trata de mantener, apoyar y contribuir con el desarrollo y el estado Monagas sin embargo por las circunstancias «no podemos permitir que sigan cerrando y afectando de la forma como está ocurriendo, a las empresas».
Lea También:
Alrededor de cien licorerías cerraron sus puertas y no por Semana Santa
Esta entrada ha sido publicada el 13 de abril de 2023 4:06 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…