La Verdad Radio/TV

Eudys Marín: Defensa del Esequibo no tiene color político

Marín expresó que Guyana se aprovecha de los recursos del Esequibo.

Ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Venezuela sobre que las pretensiones de Guyana son inadmisibles en la disputa territorial entre ambos países, el secretario regional de Soluciones para Venezuela en Monagas, Eudys Marín señaló que la defensa del Esequibo es una lucha de todos los venezolanos y que de allí debe darse la unión sin importar el color político.

Marín fue el invitado a La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, donde indicó que el gobierno nacional se ha centrado en la politiquería, y eso ha hecho que los temas que debieron ser parte de la agenda pública como el Esequibo, quedarán de lado, cuando debió existir una convocatoria general para su defensa y no ser relegado, mientras Guyana avanzaba violando incluso la conversaciones surgidas en la década de los 60 y en el gobierno de Luis Herrera Campíns y Jaime Lusinchi.

«Mientras se miraba a otro lado, Guyana se aprovechaba de los recursos del Esequibo. Se debe salir a la defensa de la integridad nacional, no se puede permitir que no los arrebaten y esa lucha no tiene color político», dijo.

Expresó la necesidad de buscar una solución por la vía pacífica y de no ser así de manera militar, aunque lo que no se quiere es ir a la guerra, pero la realidad es que es un territorio que históricamente ha pertenecido a Venezuela.

«Hemos sido víctima del despojo, por parte de Brasil, Colombia y ahora Guyana, es un descuido de todos los gobiernos que han pasado, ahora mutilan el Esequibo en cualquier mapa», afirmó.

«Antes de ir a las primarias se debe presentar un proyecto país»

Tocando el tema de las primarias, Marín resaltó que en el caso de Soluciones para Venezuela pese a que respetan la decisión de los demás partidos de participar en este proceso, considera que todavía falta mucho para el 2024, por lo que considera que manejar esta actividad en estas fechas es trabajar a destiempo.

«El planteamiento de quienes participarán en las primarias no va a acorde con lo que vive el pueblo, para nosotros es más importante conectarnos con los que viven las comunidades ante situaciones que padecen, y que la gente clama, debe existir una agenda que dé respuestas a un salario que no alcanza para nada, ya luego vendrá el tiempo para encargarse de unas elecciones», precisó.

«Tenemos 20 años en esto, por lo que antes de seleccionar un candidato se debe seleccionar un proyecto que ofrecer al país, nosotros estamos centrados en lo que la población está demandando, respetamos toda iniciativa que venga a beneficiar a la población», agregó.

Trama de corrupción en Pdvsa en un irrespeto a todos los venezolanos

Marín calificó de «bochornoso» el caso de corrupción en Pdvsa, siendo un hecho que ha indignado a todo el país, sin ser un tema político, porque ha afectado a toda la ciudadanía, tras una cobarde acción de personas que tenían la confianza de estar a cargo de una empresa del estado.

«Ante la escalada del dólar, un salario bajo, estas personas involucradas en el robo a la empresa petrolera del país, mostraban su vida de rico con el dinero del pueblo a través de sus redes sociales, aquí nadie es inocente y se debe aplicar la ley, desde el sector político y privado se ven personalidades con grandes propiedades, porque buscan es un cargo para enriquecerse», acotó.

Manifestó que para nadie es un secreto que ciertas inversiones que se han visto de manera repentina en el país, son producto de un lado oscuro.

Política fiscal ahoga al empresariado

Al ser consultado por diferentes cobros de impuestos en la ciudad, Marín precisó que la política fiscal implementada por la autoridad regional, en vez de promover al empleo lo elimina tras estrangular a la empresa privada, haciendo que cierren, ante tantos pagos.

En ese sentido, sugiere una revisión de la política pública de la ciudad, destacando que uno de sus planteamientos es obra por impuesto, con este método lo que se busca es hacer un intercambio con el sector privado y público y con esto se disminuirían los impuestos a esta empresa, es ir a un gobierno de ganar, ganar.

En otro orden de ideas expresó que ante es necesario que regrese la clasificación de las unidades, pues a su juicio un ciudadano no debe pagar el mismo monto por un recorrido corto que uno más largo, además de las malas condiciones en las que están algunos buses.

«Mover las rutas urbanas y extraurbanas al Terminal es sólo para abultar más los cobros y perjudicar a los pasajeros», precisó.

Secretario regional de Soluciones para Venezuela, Eudys Marín.

Lea también:

Padre Samael Gamboa: Jóvenes de la Diócesis de Maturín recibieron las palmas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de abril de 2023 5:31 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025