Destacado

Docentes volvieron a manifestar desde la Plaza El Estudiante

Subrayan que las clases se mantienen sin novedad pese a la lucha

El domingo 9 de abril, se cumplieron tres meses desde la primera manifestación que este año han realizado los docentes de Monagas, solicitando mejoras salariales, por lo que este lunes, luego de la semana santa, llamaron a mantenerse en la lucha hasta lograr el cometido.

Juan Carlos Oronoz, directivo del sindicato de educadores del estado Monagas, destacó que «nuevamente estamos los educadores de la región, en la plaza insigne de nuestras batallas, como lo es la Plaza El Estudiante, en esta dura lucha que desde hace tres meses llevamos exigiendo al Gobierno nacional que nos cumpla los acuerdos que señala la convención colectiva, como es un salario digno, servicios médicos y socioeconómicos que garanticen la estabilidad de los educadores».

Triste Semana santa

Oronoz aseveró que los profesores pasaron una Semana santa triste, por cuanto hasta la fecha, no han obtenido respuesta. «El educador está arruinado por éstas políticas económicas malsanas, por lo que los educadores no dejaremos las calles y desde esta tribuna decimos que no estamos dispuestos a apagar nuestro fuego de lucha hasta no ver conquistado nuestros beneficios, como lo está establecido en el artículo 91 de la Constitución».

Agregó el docente que el silencio de las autoridades les da fuerzas a los gremios para seguir luchando por una vida digna y agregó que simbólicamente quemarán al Judas que mantiene en vilo a los educadores.

Sin respuesta

La plaza El Estudiante se convirtió en momumento insigne de la lucha profesoral y magisterial

Asimismo, Zuleima Rodríguez señaló que aún no les han dado respuesta a los trabajadores del Ministerio de Educación, por lo que asegura que la lucha es sindical-gremial. «No es un tinte político, porque a nivel nacional, los docentes viven un caos salarial, que no permite cubrir las necesidades de alimentación, salud, además se les adeuda desde el 2018 de un 80%, no cuentan con condiciones mínimas necesarias para tener una vida mejor» junto a su familia.

En aulas

Añadió que los docentes están asistiendo a las aulas de clase a pesar de que también lo hacen a las asambleas convocadas y pese a que muchos no cuentan con la ayuda económica para pagar pasaje, sobre todo, aquellos docentes que viven más lejos.

Lea También:

Ambulatorios de Maturín iniciaron plan de vacunación


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de abril de 2023 4:01 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025