Nacionales

Hermann Escarrá: Venezuela tiene documentos que constatan la herencia de la Guayana Esequiba

Reino Unido no tiene participación en la resolución de problemas entre Venezuela y Guyana.

El presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, Hermann Escarrá, aseguró que Venezuela tiene pruebas y documentos que constatan la herencia de la Guayana Esequiba.

“Venezuela no debe temer en lo que tiene que ver con sus pruebas, con sus títulos; Venezuela tiene pruebas, Guyana lo que tiene es una situación de facto”, afirmó el diputado en el canal del Estado.

Escarrá indicó que Venezuela ha venido señalando de manera reiterada que la solución no es la de un arreglo judicial, que la solución se da en el marco del Acuerdo de Ginebra.

Esta participación del parlamentario responde a la sentencia emitida este jueves por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) donde se consideró que Reino Unido no tiene participación en la resolución de problemas entre Venezuela y Guyana.

Por su parte, Escarrá calificó de “hecho insólito, grosero y escandaloso” que Gran Bretaña no es parte del tema debido a que esa nación firmó el Tratado de Washington, el Lauda Arbitral de París y el Acuerdo de Ginebra.

El defensor de la Guayana Esequiba advirtió que debido al conflicto entre ambas repúblicas se encuentra el riesgo la fachada Atlántica por donde sale el crudo

Sin embargo, calificó como favorable el avance y la disposición de la CIJ, que exprese en una sentencia, la revisión de los hechos fraudulentos del Laudo Arbitral de París de 1899, cometidos por Gran Bretaña.

En ese mismo contexto, afirmó que la sentencia incidental emitida por la CIJ nos lleva a dos vertientes:

1. Se señala la eventualidad del fraude por el Laudo Arbitral de París, donde es engañoso el abuso de derecho, Venezuela no fue parte del Laudo de París, también del presidente de aquel Arbitraje, expresó que quería una decisión por unanimidad para evitar una exposición de motivo y fundamentación.  

2. Las líneas de Schomburgk, también son fraudulentas porque quiso delimitar arbitrariamente el territorio venezolano, puesto que estaba contratado por la Colonia Inglesa.

El Reino Unido ejecutó un Plan de Despojo Inglés en cinco propuestas de limitación, a través de líneas establecidas en el territorio de la Guayana Esequiba:

1. La primera línea de Reconocimiento Británico en 1824, la misma está a lo largo del río esequibo, todo al oeste del río es la Guayana venezolana.
2. La segunda se estableció en 1835 por el naturista y explorador británico, Robert Schomburgk, a lo largo del río esequibo y marca un avance sobre el territorio venezolano.
3. La tercera es trazada por Schomburgk entre 1840 y 1886, en la cual, Inglaterra define como suyo todo el territorio actual del esequibo.
4. La cuarta se coloca en 1887 y plantea despojar a Venezuela de un espacio más allá del Territorio del Esequibo, que abarcaba parte del actual estado Bolívar, además del monte Roraima.
5. Finalmente, la última línea es la que se negocia en el Laudo Arbitral de París en 1899.
El también abogado, Hermann Escarrá, finalizó haciendo un llamado a la unión nacional en defensa del Esequibo.

Lea también:

Arribaron a Margarita 100 turistas de Trinidad y Tobago


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de abril de 2023 12:02 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Detenidos 6 funcionarios del Cicpc y cinco civiles por tráfico de estupefacientes

El director nacional del Cicpc, Douglas Rico, confirmó que fueron detenidos seis funcionarios de ese cuerpo policial por un caso de…

14 de mayo de 2025

Luna dotará con sede propia centro educativo para niños con condición especial en Uracoa

Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.

14 de mayo de 2025

Jacobo rescató al Real Madrid y retrasó el título del Barca

El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…

14 de mayo de 2025

Garantizan desarrollo y unidad democrática en municipio Uracoa

Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…

14 de mayo de 2025

Iglesia crea campaña «santo para todos» para canonización de JGH y Carmen Rendiles

La iglesia venezolana informó que la fecha de la canonización de San José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles…

14 de mayo de 2025

Ernesto Luna recibe apoyo rotundo en la parroquia San Simón

En un recorrido en los sectores Los Cocos, Los Bloques y Las Brisas del Orinoco, familias expresaron con alegría su…

14 de mayo de 2025

Por Amor a Tí llevó jornada médica al sector Sabana Grande

Este sábado 10 de mayo, la zona este de la ciudad de Maturín, recibió la visita de la fundación "Por…

14 de mayo de 2025

Luna y el Poder Popular suman esfuerzos para solucionar problema de agua en Santa Bárbara

En menos de 24 horas se instala en el municipio la comisión para orientar los trabajos que deben culminar en…

14 de mayo de 2025

Psuv cuenta con testigos formados y preparados para el 25-M

Desde el Comando de Campaña "Gente que Resuelve", Conrado Peñaloza, quien fungió como vocero de la acostumbrada rueda de prensa,…

14 de mayo de 2025

Inicia construcción del cercado perimetral al lado de la escuela Gregorio Rondón

La iniciativa no solo contempla el cierre perimetral, sino también la posterior rehabilitación de la cancha deportiva existente, en articulación…

14 de mayo de 2025

Juan Espinoza: Seremos el enlace entre las comunidades y el Gobierno regional

Este martes, estuvo el Secretario General de AD y candidato a diputado por el parlamento regional, Juan Espinoza, en "La…

14 de mayo de 2025

Panamá clausura estación migratoria en Darién

La estación migratoria en Darién tiene una pancarta con el mensaje «ETRM Lajas Blancas CERRADO».

14 de mayo de 2025