Nacionales

Autoridades de La Guaira esperan más de 1 millón de temporadistas durante Semana Santa

En La Guaira tenemos bondades extraordinarias para potenciar una economía del turismo

 El gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, informó que durante la Semana Santa, esperan recibir por lo menos 1.300.000 visitantes.

José Alejandro Terán hizo un llamado a los temporadistas para esta Semana Mayor, indicando que los visitantes deben mantener la cultura de paz, mantengan las playas limpias, depositen la basura en su lugar, háganle caso a las normas de tránsito; si va a manejar, evite ingerir bebidas alcohólicas y disfrute sanamente en familia».

Destacó que el turismo «es el principal motor económico con el que contamos en la entidad. Además de tener nosotros la ventaja de ser una economía portuaria y aeroportuaria, tenemos 176 kilómetros de costa virgen prácticamente y una extraordinaria montaña que es la fachada norte del Waraira Repano, así como también las montañas de Carayaca y El Junko que forman parte del estado La Guaira y son bondades extraordinarias para potenciar una economía del turismo».

Acotó que la entidad cuenta con «3.200 prestadores de servicios turísticos en las playas».

La Guaira: 4.500 emprendedores capacitados

Agregó que en el estado hay una cantidad de obras y de inversiones en las cuales el Gobierno ha creado «las condiciones para que los sectores privados de la economía pudiesen desarrollar infraestructura turística y con ello generar empleos».

«Cada vez llegan más inversiones a La Guaira pero de los propios guaireños. Van 18 alianzas comerciales firmadas en el primer año de gestión con puros guaireños que han invertido en obras de turismo que tienen que ver con hoteles, restaurantes y parques recreacionales», detalló.

Además adelantó que ha mantenido conversaciones con grandes empresas internacionales, «me reuní con una importantísima empresa, de las más importantes de China», quienes asegura ya firmaron cartas de intención para crear en Camurí Chico «el Parque el Agua más moderno de toda Latinoamérica».

Asimismo, y a propósito de presentar la Memoria y Cuenta en días recientes, resaltó que durante su primer año de gestión, «hemos priorizado el fortalecimiento de la economía al emprendimiento».

«Nosotros censamos 10 mil familias de emprendedores en La Guaira, y ya hemos capacitado a más de 4.500 familias, pero se le ha entregado financiamiento a 1.600 familias por el orden de 1.700.000 dólares con la banca pública», señaló.

Sostuvo que esto «activa una microeconomía extraordinaria en la entidad, que permite que hoy muchas familias estén mejorando su calidad de vida progresivamente en medio de las adversidades que ha generado el bloqueo, la guerra económica, las limitaciones contra nuestra economía nacional».

El gobernador del estado La Guaira suministró las informaciones durante su participación en el programa de Globovisión, Análisis Situacional.

Lea también:

¡Dinerito para el cuajao! Bono Semana Santa 2023 (Detalles)


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de abril de 2023 11:16 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Elianta Quintero: Creo haber estado bajo las piedras como 40 minutos

Expresó que en medio de la tragedia se puso en manos de Dios y La Chinita y al sufrir de claustrofobia la…

10 de abril de 2025

Ordenan transferencia de recursos para 6 comunas de Cedeño

El mandatario regional lideró una asamblea comunal en Caicara para fortalecer el Poder Popular en Cedeño.

9 de abril de 2025

Arepas desayunaron maturineses de manos de universitarios

Estudiantes del Iutirla decidieron por otorgar el alimento como parte de su trabajo comunitario

9 de abril de 2025

3er Festival del Cuajao inicia en Jusepín, Boquerón y San Vicente

Esta fiesta gastronómica, que honra las tradiciones locales de Semana Santa, reunió a familias de las tres parroquias para preparar…

9 de abril de 2025

¿Quién fue Rubby Pérez? La vida y trayectoria de la voz más alta del merengue

Nació como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana.

9 de abril de 2025

Estiman alrededor de 51 mil visitantes durante Semana Santa en Monagas

El director del Terminal de Maturín, José Maza, informó que para el asueto de Semana Santa que inicia el próximo…

9 de abril de 2025

Mil 800 personas recibieron atención médica asistencial en el Terminal de Maturín

Se beneficiaron habitantes de las adyacencias del Terminal Interurbano de Pasajeros de Maturín

9 de abril de 2025

Balnearios de Maturín listos para la Semana Santa

La alcaldesa Ana Fuentes, ha orientado el mantenimiento de nueve balnearios para brindarle espacios aptos a los temporadistas.

9 de abril de 2025

Banesco consolida su liderazgo en innovación

En 2025, Banesco ha intensificado su participación en iniciativas que impulsan la innovación y el desarrollo del ecosistema de emprendimiento…

9 de abril de 2025

Yluhibeth Ortiz: FESCISE 2025 rendirá homenaje a María Alejandra Martín

Este año, el Festival que arriba a su undécima edición, rendirá tributo a la reconocida actriz venezolana de cine, teatro…

9 de abril de 2025

Suben a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set

Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes, al desplomarse el techo de una reconocida discoteca en…

9 de abril de 2025

Conductores de la Ruta 8 solicitan permiso y tabuladores para trabajar

Aseguran que en el trayecto El Paraíso - El Nazareno se benefician más de 2 mil personas

9 de abril de 2025