Jurado #2 sería el largometraje número 40 dirigido por Clint Eastwood, lo que lo convierte en uno de los actores y directores con mayor legado cinematográfico en nuestros días.
Clint Eastwood, legendario actor de Hollywood. Foto: Web
Clint Eastwood podría estar desarrollando su última película. El legendario actor y director, de 93 años y una de las figuras más emblemáticas de Hollywood, podría decir adiós al cine tras décadas de realización e interpretación en una carrera que se ha prolongado cerca de 50 años en el Séptimo Arte bajo el amparo de Warner Bros. Tras sus más y sus menos con Warner, Eastwood estaría planteándose el punto y final a una larga trayectoria de éxitos y roles míticos.
Según DiscussingFilm, la última película de Clint Eastwood aterrizará en Warner Bros., el estudio donde ha estado desarrollando y produciendo proyectos durante más de 50 años. Desde el estreno de Gran Torino en 2008, Eastwood se ha quedado estrictamente en Warner Bros. y ha firmado un total de 10 películas para el estudio, con grandes éxitos y filmes nominados a los Óscar como Invictus, American Sniper, Sully y Richard Jewell. Sin embargo, su película más reciente, Cry Macho, fue uno de los puntos negros de su carrera, un pequeño traspiés a nivel de crítica y público, que causó tensión entre la major y la figura de Eastwood.
Las fuentes afirman que Eastwood está trabajando en un thriller que actualmente se titula Jurado #2, que nos narrará la vida de un miembro del jurado en un juicio por asesinato que se da cuenta de que pudo haber causado la muerte de la víctima, teniendo que lidiar con el dilema de manipular al jurado para salvarse o revelar la verdad y entregarse a la justicia. Eastwood dirigirá, no se sabe si interpretará algún papel, aunque sí es cierto que se está preparando para que sea su despida del cine, retirándose por completo de la industria, y conformando lo que será su última labor como realizador. Sin fecha de estreno o ventana de lanzamiento, Jurado #2 no tiene reparto asociado, aunque se especula con que está barajando fichar a algún tipo de estrella joven.
Jurado #2 sería el largometraje número 40 dirigido por Clint Eastwood, lo que lo convierte en uno de los actores y directores con mayor legado cinematográfico en nuestros días. Eastwood ganó el premio de la Academia a Mejor Director y Mejor Película por Sin perdón de 1992 y Million Dollar Baby en 2004.
Los primeros pasos de Eastwood en el cine están estrechamente ligados a un género, el spaghetti-western, y a un nombre, el del genio italiano Sergio Leone.
En esta lista podrían haber entrado ‘Por un puñado de dólares’ (1964) y ‘La muerte tenía un precio’ (1965), pero ‘El bueno, el feo y el malo’ es probablemente la que mayor huella ha dejado: una impresionante (pero con mucho humor) disputa entre tres buscavidas por llevarse el botín del cementerio de Sad Hill con la inolvidable banda sonora de Ennio Morricone haciéndoles sombra.
Solo hay un director que pueda disputarle a Leone el título de fiel colaborador de Eastwood: Don Siegel, con quien el actor dio forma al insensible y extremo Harry Callahan de la icónica saga que inició ‘Harry el sucio’ (1971).
Tras más de una década juntos, Eastwood y Siegel cerraron su alianza con un broche de matrícula pero fuera de la ley en ‘La fuga de Alcatraz’, una tensa huida de la prisión más famosa del planeta que aprovechaba la acción carcelaria para reflexionar, además, sobre la deshumanización de la vida entre rejas.
El amor de Eastwood por la gran pantalla solo puede igualarse al de su otra gran pasión en este mundo: la música.
Compositor y pianista, el artista pudo unir sus dos grandes aficiones en ‘Bird’, uno de sus primeros títulos mayúsculos como director (sin olvidar cimas previas como ‘El jinete pálido’, 1985; o ‘El sargento de hierro’, 1986) y que recuperaba la turbulenta vida de la leyenda del jazz Charlie Parker gracias a una gran interpretación de Forest Whitaker.
Cuatro Óscar (incluidas las estatuillas de mejor película y mejor director) fueron simplemente la guinda para esta obra maestra con la que Eastwood escribió una de las páginas más brillantes de su carrera e hizo historia en el wéstern.
Acompañado delante de la cámara por Gene Hackman (Óscar al mejor actor de reparto) y Morgan Freeman, Eastwood modeló la sombría y trágica historia de un viejo y retirado criminal al que, como una maldición, la vida le llevaba de nuevo a rodearse de sangre y muerte.
Fue una sorpresa memorable: uno de los tipos duros más temibles y fieros del cine se sacaba de la manga un apasionado drama romántico que rompió corazones en medio mundo.
Las miradas entre Eastwood y Meryl Streep en una química forjada a fuego lento y la demoledora escena final bajo la lluvia son solo dos delicias de un guion perfecto que regalaba una exquisita definición de lo que es (si existe) el amor verdadero: «Esta clase de certeza solo se presenta una vez en la vida».
Con más de 70 años, Eastwood se podía haber retirado en paz a su refugio californiano de Carmel-by-the-Sea, pero en la primera década del siglo XXI el director parecía estar empeñado en superarse a sí mismo con una tanda de películas incontestables.
‘Mystic River’ fue la primera de ellas, una retrato de la venganza, los abusos infantiles y la eterna sombra del pasado que se convirtió en una de las cintas más turbias de Eastwood impulsada por un excelente trío protagonista: Sean Penn (Óscar al mejor actor), Tim Robbins (estatuilla al mejor actor de reparto) y Kevin Bacon.
Por lo visto, Eastwood solo sabe ganar Óscar a pares. Justo un año después de ‘Mystic River’, se llevó los premios a la mejor película y al mejor director por un ya considerado clásico como «Million Dollar Baby».
Hilary Swank (Óscar a la mejor actriz) y Morgan Freeman (galardón al mejor actor de reparto) escoltaron a Eastwood en este intenso y sobrecogedor drama sobre el boxeo que, en realidad, brillaba fuera del cuadrilátero con exploraciones sobre temas espinosos como la eutanasia.
Hablando de un realizador admirado por su disección de las contradicciones y recovecos del alma de EE.UU., no deja de ser curioso que en su díptico sobre la Segunda Guerra Mundial fuera la postura japonesa de «Cartas desde Iwo Jima», y no la perspectiva estadounidense de ‘Banderas de nuestros padres’, con la que Eastwood volara más alto.
En japonés y con Ken Watanabe como protagonista, cautivó al público por algo que en contadas veces aparece en el cine bélico: la mirada del enemigo en la guerra, la empatía por el otro lado del frente.
Sin desmerecer los méritos de películas muy estimables como ‘El francotirador’ (2014), ‘Mula’ (2018) o la reciente ‘Richard Jewell’ (2019), se puede argumentar que ‘Gran Torino’ es, por ahora, el último diamante indiscutible de Eastwood.
En la piel de un anciano con malos humos ante los cambios culturales y generacionales de su barrio, Eastwood ahondó en ‘Gran Torino’ sobre cuestiones como el racismo que, basta con mirar las noticias de esta semana, siguen oscureciendo el día a día de Estados Unidos.
Con información de Vandal Random
Lea también: The Weeknd debutará en el cine junto a la protagonista de Merlina
Esta entrada ha sido publicada el 1 de abril de 2023 1:15 PM
El gobernador dijo que un buen cuajao o pastel de pescado debe ir acompañado de frijol dulce, casabe oriental, papelón…
El Gobierno de Perú declaró a este lunes ‘día de duelo nacional’ por la muerte del célebre escritor Mario Vargas…
Esta nueva ronda de conversaciones inició el sábado en Omán para alcanzar un pacto sobre el programa nuclear iraní.
Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El presidente dejó saber durante su visita al buque científico ruso ‘Admiral Vladimirsky’ que los mares venezolanos están abiertos para…
Usuarios se preparan para recibir las cuatro entregas PATRIA que estarán activas a partir de este día.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo, 13 de abril a los 89 años en su casa limeña, donde…
¡Daniel Noboa es reelegido! El actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 55,95…
Más de 60 efectivos de ambos cuerpos de seguridad y un can antidrogas, se desplegaron en 5 parroquias de la…
Esta iniciativa forma parte del compromiso del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna de llevar a las comunidades…
Los pescadores pusieron a disposición casi 4 mil kilos de diferentes tipos de proteína pesquera.
53 equipos de todas las parroquias de Maturín participaron en amor y unión para enaltecer las tradiciones locales.
¿Usted qué opina? Deje su comentario