Destacado

Ministra de Educación reinauguró la sede del Ipasme Monagas

Unas modernas instalaciones fueron entregadas hoy en la avenida Rómulo Gallegos de Maturín por parte de la Ministra de Educación, Yelitza Santaella.

Con instalaciones totalmente equipadas y reestructuradas en la avenida Rómulo Gallegos de Maturín, la Ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitza Santaella, en compañía del viceministro Vicente Carvajal volvió a Monagas para dejar reinaugurada la sede del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación, Ipasme.

En el acto estuvieron presentes, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, autoridades y el equipo médico que atenderá a la población docente y sus familiares en la institución, así como militantes del Psuv que disfrutaron de bailes y música criolla entonada por el coplero Rito Tocuyo.

En el Centro Tecnológico fue reinaugurada la Unidad Médica Juana M. Cordero de Contreras, incorporando áreas de fisioterapia, cardiología, ginecología y pediatría. Cuenta con 18 cubículos, y un personal integrado por 32 profesionales de la salud en diferentes áreas.

Las instalaciones del Ipasme Monagas quedaron impecables.
El área de pediatría cuenta con profesionales de primera línea.

En las instalaciones del Ipasme funciona además, el Centro de desarrollo de calidad educativa, cuya directora es la profesora Carolina Estaba, Jefa de la Zona Educativa quien agradeció la presencia de las autoridades.

Estaba señaló que la transformación del Ipasme lo convierte en un lugar especial para todos los agremiados, cocineras de la Patria y pueblo en general, por cuanto se vislumbra la calidad educativa en organización escolar, gestión curricular y la parte territorial, contando con maestros que garantizan la educación en la región.

El vocero de la calidad educativa, Luis Martínez, aseveró que con el nuevo enfoque que el presidente Chávez dio a la educación se ha podido avanzar hacia la calidad educativa y actualmente con los centros de calidad educativa, la experiencia es mayor por cuanto cada parroquia tiene una realidad, de allí lo importante de la territorialidad la educación, con la creatividad e impulso de los educadores.

«Hoy vamos a la transformación social del sistema educativo. Hoy en día luchamos por mantener una escuela abierta, vienen tiempos mejores, tengamos fe y confianza de que esto va a mejorar», dijo.

La alcaldesa Ana Fuentes destacó que estas instalaciones son un premio para el sector educativo, para los «guerreros y guerreras» como son los docentes, que hoy son apoyados por la revolución, que se ha preocupado porque «todos los venezolanos tengamos la mejor educación. Felicito a la ministra y al presidente Nicolás Maduro porque estas instalaciones están llenas de amor y en cada espacio hay un rincón para nuestros maestros y maestras y el Presidente seguirá dando muestras de que ustedes nos importan y seguiremos apoyándolos, tenemos el compromiso con ustedes».

Gobernador Luna aplaude la nueva modalidad

El gobernador Ernesto Luna aplaude la nueva modalidad para la calidad educativa a nivel nacional lo que da muestras de que hay un Ministerio que está cónsono con la realidad del país. «Estamos orgullosos de poder acompañar a nuestra Ministra a reinaugurar esta sede, no solo para el sector educativo sino para que también se convierta en punto y círculo para oftalmología y pediatría».

Aseguró que el presidente Nicolás Maduro se ha preocupado por recuperar cada una de las sedes del país. Mencionó que hace días se inició el plan quirúrgico, priorizando al sector educativo para más de 500 docentes, personal administrativo, donde en una semana se registraron más de mil 700 beneficiados.

Por su parte, la ministra Santaella recalcó «No es casuístico que en vísperas de Semana Santa estemos aquí. Todos vamos en este barco a seguir conquistando la historia que hemos construido con sangre y fuego en cada una de las batallas para decirles que Venezuela es libre y soberana. Cuando se nos presenten las dificultades, pensemos en el amor», enfatizó.

Reconoció la labor del vocero Luis Martínez y a quienes como él, tienen fe y esperanza en la educación de calidad como lo pensó Chávez, cuando visibilizó a los venezolanos devolviéndoles su dignidad de seres humanos.

Igualmente, agradeció al presidente Nicolás Maduro la gestión a favor de la calidad educativa. «Después del bloqueo criminal y la pandemia el mundo cambió, por lo que los revolucionarios debemos recordar al presidente Chávez cuando dijo, cuando no esté, búscame en la mirada de los niños y niñas».

Recordó los momentos duros que han vivido los docentes para poder llegar a sus aulas de clase. «En momentos duros, solo el duro camina», al tiempo que indicó que en Monagas tenemos potencialidades, tiene realidades distintas, muchos tenían miedo del cambio en el diseño curricular, pero la sapiencia nos ha hecho desarrollar, porque la educación es el motor fundamental».

Monagas es un estado petrolero, gasífero y no estábamos formando profesionales técnicos en materia de gas y petróleo, pero también es un estado productivo y podemos formar en Punta de Mata, técnicos agrícolas y en soya. Caripe es una potencia turística y en San Antonio se pueden intercambiar aprendizajes.

Manifestó que todavía falta avanzar pero todo tiene un ingrediente humano. Anunció que desde el preescolar se comenzarán a impartir idiomas.

Con esto, en materia turística, un chef, por ejemplo, podrá entablar conversaciones con los turistas.

En este orden de ideas, hay un convenio firmado con el instituto Británico desde el 2012. Los libros y los maestros están. «Informática, ciencia y tecnología deben pasar por el conocimiento del inglés. Se hicieron las primeras pruebas en Caracas y se tienen 58 indicadores».

En este sentido, evaluarán las fortalezas y debilidades con maestros formados en sus áreas pedagógicas y con los métodos pertinentes.

«Estamos tratando de hacer la tarea encomendada para transformar el Ministerio. No ha sido fácil por el bloqueo, pero hemos hecho muchas cosas para resolver la situación a los maestros y se están haciendo gestiones para autosustentarse a través del Ipasme».

Al concluir, anunció que pronto entregará el liceo piloto, Miguel José Sanz rehabilitado completamente, como un compromiso suscrito en la entidad.

Situación salarial de los educadores

Respecto a la situación salarial, la Ministra Santaella declaró que en este momento hay comprensión de los maestros que tienen fe y esperanza en el presidente Nicolás Maduro. «Tenemos problemas, es cierto, producto de lo que ha sido el impacto de la guerra a partir del mes de noviembre con respecto a los salarios de los trabajadores. Pero no es menos cierto que hay una comprensión y conciencia extraordinaria, con mucha fe en el presidente Nicolás, que es un presidente obrero. Cuando estén las condiciones, el Presidente hará sus anuncios».

La Ministra Yelitza Santaella reinauguró las modernas instalaciones.
El viceministro de Educación, Vicente Carvajal, Gladys Barreto y Yesenia Lara, durante el encuentro en la reinauguración del Ipasme.

Lea también:

Realizan primer encuentro de la Vicepresidencia de Asuntos Electorales del Psuv Monagas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de marzo de 2023 6:48 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Lanzada franquicia del Mini Turismo Monagas

Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…

29 de marzo de 2025

Este domingo arribará al país vuelo con migrantes venezolanos desde EE.UU.

Jorge Rodríguez, informó que, el grupo de 229 venezolanos arribará al territorio nacional en horas del mediodía.

29 de marzo de 2025

El sol mordido por la luna acaparó la atención en eclipse parcial que se apreció en España

El eclipse parcial de Sol, que ha dejado ese sábado innumerables imágenes de la estrella mordida por la Luna, ha…

29 de marzo de 2025

Gobierno nacional rehabilita infraestructura histórica y religiosa en Maturín

Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…

29 de marzo de 2025

Rehabilitan séptimo espacio como oficina de paz comunal

Una vez culminados los trabajos de infraestructura se hará la dotación necesaria para su funcionamiento.

29 de marzo de 2025

Botan y queman basura en terrenos abandonados del Paseo Bolívar

De acuerdo a los transeúntes y lo observado en el lugar, estos terrenos son tomados para botar escombros y quemar…

29 de marzo de 2025

Feria del Campo Soberano llevó beneficios a más de 2 mil familias de El Silencio

Más de 2 mil familias resultaron beneficiadas en la feria del Campo Soberano.

29 de marzo de 2025

Vinotinto Sub-17 debutó con victoria ante Bolivia

Los goles de Diego Claut y Yimvert Berroterán le permitieron a Venezuela estrenarse con victoria en el Sudamericano Sub-17.

29 de marzo de 2025

Gobernador Ernesto Luna reivindica a jubiladas de Corpoturismo

Gobierno regional da respuesta oportuna a estas trabajadoras, ejemplo de constancia y dedicación al servicio del pueblo.

29 de marzo de 2025

Aguas de Monagas instala tercera bomba en la planta potabilizadora de Caripito

El equipo incorporado, de 83 HP, brinda mayor capacidad de flujo. Además se realiza mantenimiento de pozos y ampliación de…

29 de marzo de 2025

Arranca la fase intercursos de los Juegos Estudiantiles 2025 en Caripito

Esta primera fase se estará realizando en todos los centros educativos del municipio Bolívar, principalmente en las disciplinas de voleibol,…

29 de marzo de 2025

Gobernador Luna entrega su informe de gestión 2024 a poderes Legislativo y Contralor

El mandatario regional ofrecerá cuentas claras de su trabajo junto al pueblo de Monagas en los próximos días.

29 de marzo de 2025