Nacionales

Johel Orta: Lucha anticorrupción debe unir a los venezolanos

"Es importante exigir que se profundice en las investigaciones y exista justicia en todos los casos”.

“La lucha contra la corrupción nos debe unir como venezolanos. Debemos apoyar todas las investigaciones que emprenda el sistema de justicia contra quienes hayan cometido algún desfalco a la nación, tanto del sector oficialista como de la oposición”, expresó el abogado y analista político Johel Orta Moros.

Tal aseveración la hizo durante el programa “La entrevista Meridiana”, transmitido por el canal MiraTv, quien expresó su respaldo a las decisiones tomadas por el Gobierno. “Pese a que la cruzada anticorrupción debió comenzar hace mucho tiempo, es importante exigir que se profundice en las investigaciones y exista justicia en todos los casos”.

En este sentido, Orta hizo referencia a las acusaciones que existen contra el sector extremista, el cual durante los últimos años solicitó sanciones contra Venezuela, que se incautaran activos en el exterior y grandes sumas de dinero durante el interinato de Juan Guaidó; así como “exigir que expliquen dónde está el dinero que fue sustraído del fisco, que de acuerdo a las últimas declaraciones del diputado Hermann Escarra podría superar los 23 mil millones de dólares, lo cual es extremadamente grave; además de rendir cuenta sobre los recursos otorgados al Seguro Social, PDVSA, las empresas básicas, además del dinero otorgado a empresas brasileñas para la ejecución de diversas obras que quedaron inconclusas.

Un nuevo pacto social

Por otra parte, Orta expresó que en el país debe generarse un nuevo pacto social de reunificación, que permita dejar atrás los odios y resentimientos, e ir hacia la construcción de un gobierno de amplia base, donde exista entendimiento y atención en áreas vitales para levantar a la nación, especialmente en materia de educación, salarial, salud, así como establecer una eficiente política monetaria, fiscal y tributaria.

“Estamos en la obligación de reconstruir un país que sucumbió y requiere un pacto civilidad y humildad, con la participación de integrantes de los poderes establecidos, los representantes de los sectores políticos, los independientes y la academia, para ponernos de acuerdo en la recuperación de la industria petrolera, minero y la agroindustria, entre otros”, dijo.

El consenso

Al ser consultado sobre las elecciones primarias 2023 convocadas por un sector de la oposición para el mes de octubre, puntualizó que dicho proceso representa la primera fase para lograr un candidato de consenso; pues a su juicio, quien resulte ganador deberá conversar con los demás aspirantes de la oposición a ocupar la silla de Miraflores y que pueda polarizar con el aspirante del actual gobierno.

“Sin embargo, considero que antes de elegir un candidato a la presidencia de Venezuela, debería construirse un programa alternativo al actual Plan de la Patria, el cual colapsó”, explicó el analista político.

Para finalizar, el abogado hizo un llamado a la reunificación de la socialdemocracia y la democracia cristiana, corrientes ideológicas políticas que cogobernaron en el país durante 40 años, con el propósito de establecer una agenda alternativa común, que garantice la alternabilidad del poder que sea viable el proceso democrático en Venezuela, contribuya a la reinstitucionalización de la República y un gobierno sustentable en el tiempo.

Lea también:

Diosdado Cabello: Psuv reiteró su compromiso por la lucha contra la corrupción en el país


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de marzo de 2023 5:40 PM

Etiquetas: 27marinvestigación
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025

Choque entre un camión y autobús universitario en São Paulo cobra 12 vidas

La madrugada de este viernes concluyeron las labores de rescate de los cuerpos tras el choque entre un camión y…

21 de febrero de 2025

Táchira refuerza la seguridad manteniendo los puentes abiertos tras ataque en Cúcuta

El gobernador de Táchira, Freddy Bernal refuerza la seguridad para prevenir que un acto violento proveniente del país vecino pudiera…

21 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este viernes 21 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

21 de febrero de 2025

La U.E. Yosmannicol presenta a las reinas del carnaval 2025

El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…

21 de febrero de 2025