Involucrados en actos de corrupción no trabajan solos vienen por redes.
Profesor Luis Peñalver, conversó con Estrella Velandia.
Profesor Luis Peñalver, responsable del consejo político del Psuv Monagas e historiador, expresó que los actos de corrupción de Pdvsa muestran una falta de educación, de ética y de moral.
Peñalver fue el invitado a La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, donde indicó que el presidente Nicolás Maduro ha sido duro en sus declaraciones contra los actos de corrupción petrolera, ante casos de personas que comparten el proceso, delegando total autoridad en el fiscal Tarek William Saab para detener a quien sea culpable así pertenezca al mismo proceso político.
Detalló que este robo va más allá, pues manejaron la criptomoneda que es un dinero virtual, destacando que supieron hacer bien la trama.
«Todo lo que involucra este robo a la industria petrolera del país está siendo investigado, no es el primer y último país que pasa por esta situación», dijo.
Resaltó que quienes cometen actos de corrupción no trabajan solos vienen por redes, agregando que todos estos componentes serán descubiertos en la investigación que inició desde octubre y que ahora continúa.
«El costo político para el partido está marcado, pues hay participación de personas de nuestras filas”, afirmó.
Todo este hecho ha ocurrido ante una coyuntura de crisis, una crisis de lo moral, de ética profunda, así es la situación de corrupción en Pdvsa, la cual tiene un componente histórico del cual se hace difícil desprenderse, hay que saber en qué se está fallando, en la educación, en la familia en el contexto de estar con una figura mayor es decir un abuelo, abuela, tía y no necesariamente los padres.
Peñalver indicó que los informes de gestión de las autoridades regionales, mantuvieron una presentación fresca y jovial que permitió marcar los detalles puntuales con los efectos de comunicación y audiovisual, logrando aportar un planteamiento agradable, la cual le dio una mejor visión a las personas que asistieron afectos o no la política que actualmente lleva las riendas del estado.
Resaltó que el caso del gobernador Ernesto Luna, observó mucha alegría en los ciudadanos y en los militantes que lo acompañaron al ver los logros de este primer año de gestión.
«Las primeras personas que se me acercaron no eran afectos al gobierno, y el comentario fue «Ernesto ha hecho mucho», es un reconocimiento, pero dándole una lectura, es marcar también que le falta por hacer», acotó.
Agregó que el trabajo de Ernesto ha sido consistente y permanente, siendo su mayor muestra su programa radial, donde existe la interacción con los ciudadanos.
«Ernesto ha tomado decisiones y se ha enfrentado a ciertas situaciones en el mismo programa y que la gente sabe que puede decir las cosas sin temor, el gobernador sea quien sea, tiene que atender a la gente y esa es la verdad», añadió.
En cuanto a la Alcaldesa Ana Fuentes, precisó que lo que escuchó a su alrededor, fue muy positivo y más aún al oír «Lo está haciendo bien», sabiendo que hay más cosas por hacer.
Siendo consultado por el horario establecido para el suministro de combustible, Peñalver precisó que el gobernador ha hecho algunos ajustes en el tema de la gasolina con el Estado mayor, con un horario pautado, pero hay que, si es necesario, replantearlo porque muchas estaciones de servicio están cerrando antes de las 3:00 p.m. «Hay que verificar qué es lo que está sucediendo», así será expuesto al mandatario, puntualizó.
Lea también:
Alexis Guzmán: VIH no es en la actualidad una sentencia de muerte
Esta entrada ha sido publicada el 27 de marzo de 2023 5:18 PM
Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid al no haber mejorado de la lesión que sufrió en la…
Las exequias del Papa Francisco para este sábado serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su…
Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente…
Una vez más Piar se convierte en uno de los municipios del estado Monagas más visitados durante la Semana Santa.
Fue inaugurada la Feria de las Ciencias 2025, bajo el lema "Un Universo por descubrir".
Más de 600 ciudadanos forman parte de las diferentes comisiones para el proceso electoral en el municipio Maturín.
La lechosa es lo más económico dicen los compradores
Al evento se sumaron 15 instituciones escolares y de educación media general en representación de las parroquias El Tejero y…
El opositor venezolano, Henrique Capriles, confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su…
El gobernador de Monagas entregó 150 biblias, 10 cornetas con micrófonos, acondicionadores de aire y otros aportes.
Se tata de reforzar las Siete T planteadas por el Ejecutivo Nacional
La dirección de Alumbrado Público de la Alcaldía de Maturín avanza en la optimización de la iluminación del municipio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario