El riesgo comienza a aumentar, debido a los cambios hormonales, en el momento de la menopausia.
Conocer los síntomas y riesgos exclusivos para las mujeres, así como llevar una dieta saludable para el corazón y hacer ejercicio, pueden protegerte. Foto: Web
El riego de infarto es mayor en mujeres en fase de menopausia según investigaciones científicas. Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte de mujeres en todo el mundo, pero siguen sin ser diagnosticadas ni tratadas, según una destacada cardióloga.
Para la doctora Susan Connolly, consultora del Hospital Universitario de Galway, es crucial que las mujeres sean conscientes de los riesgos que suponen las enfermedades del corazón, para lo que hay que erradicar la percepción de que se trata de un mal que afecta fundamentalmente a los hombres.
El riesgo comienza a aumentar, debido a los cambios hormonales, en el momento de la menopausia, la época de la vida de una mujer en la que deja de tener sus menstruaciones, asegura esta cardióloga.
“Antes de la menopausia, el riesgo de enfermedad cardíaca de las mujeres es mucho más bajo que el de los hombres, pero luego se recupera rápidamente y se cree que se debe a la disminución del estrógeno, que en realidad es una hormona protectora del corazón”.
Susan Connolly, consultora del Hospital Universitario de Galway (Irlanda)
El síntoma más común de ataque cardíaco en las mujeres es el mismo que en los hombres: algún tipo de dolor en el pecho, presión o incomodidad que dura más de unos pocos minutos o aparece y desaparece.
Pero el dolor en el pecho no siempre es intenso y puede incluso no ser el síntoma más perceptible, particularmente en las mujeres. Las mujeres suelen describir el dolor del ataque cardíaco como una presión u opresión. Además, es posible tener un ataque cardíaco sin dolor en el pecho.
Las mujeres son más propensas que los hombres a tener síntomas de ataque cardíaco que no están relacionados con el dolor en el pecho, tales como:
Es posible que estos síntomas sean poco claros y no tan perceptibles como el dolor de pecho opresivo que a menudo se asocia con los ataques cardíacos. Esto puede deberse a que las mujeres tienden a tener obstrucciones no solo en las arterias principales, sino también en las más pequeñas que suministran sangre al corazón, una afección llamada enfermedad cardíaca de vasos sanguíneos pequeños o enfermedad coronaria microvascular.
En comparación con los hombres, las mujeres tienden a tener síntomas más a menudo al estar en reposo, o incluso cuando duermen. El estrés emocional puede desempeñar un papel importante en el desencadenamiento de los síntomas del ataque cardíaco en las mujeres.
Dado que los síntomas del ataque cardíaco en las mujeres pueden ser diferentes a los de los hombres, es posible que a las mujeres se les diagnostique una enfermedad cardíaca con menos frecuencia que a los hombres. Las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir un ataque cardíaco sin una obstrucción grave en una arteria (enfermedad coronaria no obstructiva).
Si tienes síntomas de un ataque cardíaco o crees que estás teniendo uno, solicita atención médica de emergencia inmediatamente. No conduzcas tú mismo a la sala de emergencias a menos que no tengas otras opciones.
Varios factores de riesgo tradicionales para la enfermedad de las arterias coronarias, como el colesterol alto, la presión arterial alta y la obesidad, afectan tanto a las mujeres como a los hombres. Sin embargo, otros factores pueden desempeñar un papel más importante en la aparición de las enfermedades cardíacas en las mujeres.
Los factores de riesgo de la enfermedad cardíaca en las mujeres incluyen los siguientes:
Las mujeres de todas las edades deben tomarse en serio las enfermedades cardíacas. Las mujeres menores de 65 años, especialmente aquellas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, también necesitan prestar mucha atención a los factores de riesgo de las enfermedades cardíacas.
Llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Prueba estas estrategias saludables para el corazón:
Hacer actividad física regular ayuda a que el corazón se mantenga sano. En general, intenta hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado, como caminar a un ritmo rápido, la mayoría de los días de la semana. Si eso es más de lo que puedes hacer, comienza lentamente y ve aumentando. Incluso cinco minutos al día de ejercicio tienen beneficios para la salud.
Para un mayor estímulo para la salud, trata de hacer unos 60 minutos de ejercicio de moderado a intenso al día, cinco días a la semana. Asimismo, haz ejercicios de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana.
Está bien dividir tus entrenamientos en varias sesiones de 10 minutos durante el día. Seguirás recibiendo los mismos beneficios para la salud cardíaca.
El entrenamiento a intervalos, en el que se alternan períodos breves de actividad intensa con intervalos de actividad más ligera, es otra forma de mantener un peso saludable, mejorar la presión arterial y mantener el corazón saludable. Por ejemplo, incluye períodos cortos de trote o caminata rápida en tus caminatas regulares.
Asimismo, puedes agregar ejercicio a tus actividades diarias con estos consejos:
En general, el tratamiento de las enfermedades cardíacas en mujeres y hombres es similar. Puede incluir medicamentos, angioplastia y colocación de estents o cirugía de baipás coronario.
Algunas diferencias que se observan en el tratamiento de las enfermedades cardíacas entre hombres y mujeres son las siguientes:
Con información de NV y MayoClinic
Lea también: ¡Gente! La meditación también es un aliado de la belleza
Esta entrada ha sido publicada el 26 de marzo de 2023 9:31 AM
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…
La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…
"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…
La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…
La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo
Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…
El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.
La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm
La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…
María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.
Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario