Monómeros representa 27,8% de la producción total de fertilizantes en Colombia.
En un comunicado oficial Ecopetrol negó la afirmación del embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.
La petrolera colombiana Ecopetrol negó a través de un comunicado la eventual compra de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., tal como lo expresó el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.
El pronunciamiento oficial de la empresa se da luego de que el embajador Benedetti asegurara que se podría abrir la posibilidad de que la petrolera colombiana comprara Monómeros por alrededor de 300 millones de dólares. Benedetti aseguró que esa empresa «bien llevada» podría ser más rentable que Ecopetrol, por lo que lo importante es «comprarla toda y si no se puede, al menos el 50%».
«En relación con pronunciamientos realizados a través de algunos medios sobre una eventual adquisición por parte de Ecopetrol de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., este emisor, cuyo actuar se enmarca en la Estrategia 2040 y el plan de negocios anunciado al mercado, no ha adelantado conversaciones respecto a posibles transacciones que involucren a esta compañía, indicaron en el comunicado dado a conocer este viernes 24 de marzo y reseñado por la revista Forbes.
Sin embargo, una publicación del diario El Heraldo aseguró que Ocampo dijo en la ciudad de Barranquilla que no se ha realizado ninguna negociación y que se deben evaluarse varios aspectos para tomar una decisión, tales como la parte financiera y las relaciones con Estados Unidos.
Además, el embajador Benedetti señaló que para hacer efectiva esta compra se estaría esperando que tomara posesión el nuevo presidente de Ecopetrol, dado que Felipe Bayón, el actual dirigente dejará el cargo desde el próximo 31 de marzo.
Según el último informe del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) con corte a 2020, Monómeros representa 27,8% de la producción total de fertilizantes en el país. Le siguen Yara Colombia con 22,2%, Precisagro SAS con 15,47%, Ecofertil S.A. con 9,65% e Ingenio del Cauca (Incauca) con 6,07%.
Hace unas semanas, Benedetti le había dicho a Forbes que esta empresa podría llegar a ser «mucho más rentable y productiva que la misma Ecopetrol» e incluso le aportaría entre dos o tres puntos del PIB (Producto Interno Bruto) al país, pues su potencial se intensificaría con proyectos internos como una planta de amoniaco verde para la que se invertirían alrededor de $300 millones, así como iniciativas de generación energética que podrían mejorar sus utilidades y rendimientos, dinero que se quedaría en el país.
Lea también:
¡Atentos! Este es el próximo Bono del Sistema Patria (Fecha)
Esta entrada ha sido publicada el 25 de marzo de 2023 12:18 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.