El TSJ argumentó que el juicio contra Hugbel Roa corresponde a los tribunales ordinarios de acuerdo con el Código Orgánico Procesal Penal».
Con ponencia de la magistrada presidenta Gladys María Gutiérrez Alvarado, declaró procedente el enjuiciamiento del ciudadano Hugbel Rafael Roa Caruci
La sala plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con ponencia de la magistrada presidenta Gladys Gutiérrez Alvarado, declaró este jueves 23 de marzo, procedente el juicio del diputado chavista Hugbel Rafael Roa Caruci. Por ello, la sentencia ordena mantener a Roa privado de libertad por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.
«La sala plena del TSJ, con ponencia de la magistrada presidenta Gladys María Gutiérrez Alvarado, declaró procedente el enjuiciamiento del ciudadano Hugbel Rafael Roa Caruci. Esto de conformidad con la solicitud presentada por el Ministerio Público, en la que se evidencian elementos de convicción que comprometen su responsabilidad, por la presunta comisión de delitos tipificados en la legislación venezolana contra la corrupción», explicó el Poder Judicial en la nota publicada en su portal web.
Hay que resaltar que la Policía Nacional Anticorrupción (PNA) capturó al dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), luego de una investigación en la que están implicadas al menos 19 personas más por estos hechos de corrupción. Por lo que el TSJ argumentó: «Su enjuiciamiento corresponde a los tribunales ordinarios competentes según lo dispuesto en el artículo 378 del Código Orgánico Procesal Penal».
Lea también:
¡Actívate! Nuevo bono especial de Bs.96 en el Sistema Patria
Esta entrada ha sido publicada el 23 de marzo de 2023 5:19 PM
Con tres escenas conmovedoras, la Iglesia inicia la Semana Santa 2025 en el estado Monagas.
Bailoterapia, zumba, calistenia, aeróbox y body combat son algunas de las opciones que animan a la ciudad a moverse cada…
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, dejó claras sus intenciones de cumplir el contrato que tiene firmado hasta el 30…
El jefe de Estado, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en Quito, un cantón…
62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de distintas instituciones, participaron en las labores de patología…
Con el apoyo de la Alcaldía de Maturin ocho parroquias mostraron sus recetas, sabores y texturas mágicas del cuajao.
Con esta iniciativa el Gobierno regional a través de FasMonagas, refuerza su labor en favor de las comunidades más necesitadas.
Actores locales clave en materia de protección se formaron durante dos días para optimizar la respuesta en materia de defensa…
Este sábado, la Diócesis de Maturín realizó la tradicional Misa Crismal, oficiada por el Obispo, Monseñor Enrique Pérez Lavado.
Representantes de cuatro municipios de Monagas pusieron sabor oriental durante el cierre del primer festival del cuajao, realizado en el…
Hecmarys Varela sabe que se trata de un reto enorme, al tener en cuenta la dispersión de la oposición en…
Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos decidió dejar libre de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario