El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, fue recibido por varios de los funcionarios del Gobierno de Ucrania
El primer ministro de Japón es el último de los líderes del G7 en visitar Ucrania
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha llegado por sorpresa a Kiev este martes, donde tiene previsto reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, siendo hasta ahora el último de los líderes del G7 en visitar el país en el marco de la actual guerra con Rusia, de la que se cumple poco más de un año.
Kishida ha llevado a cabo el último tramo del viaje a la capital ucraniana por tren desde la vecina Polonia. A su llegada ha sido recibido por varios funcionarios del Gobierno de Zelenski, entre ellos la primera viceministra de Asuntos Exteriores, Emine Japarova, quien ha calificado la visita de “histórica”.
“Nos complace dar la bienvenida a Ucrania al primer ministro de Japón, Fumio Kishida. Esta visita histórica es una manifestación de solidaridad y cooperación fructífera entre Ucrania y Japón. Estamos agradecidos con Japón por su fuerte apoyo y contribución a nuestra futura victoria”, ha agradecido Japarova en un mensaje en Twitter.
En los últimos días, Kishida había estado de visita oficial a India, desde donde viajó a Polonia en un avión no oficial del Estado nipón, el cual regresó a Japón sin el primer ministro, según ha informado la radiotelevisión pública japonesa NHK.
Tras reunirse con Zelenski, está previsto que Kishida regrese a Polonia, donde allí también se verá con altos representantes del gobierno de ese país. A pesar de que el apoyo de Japón ha sido constante desde el inicio de la invasión, el primer ministro nipón se ha tomado su tiempo para aceptar la invitación ante las preocupaciones sobre la cómo mantener en secreto el horario y ruta del viaje, informa el diario ‘Japan Times’.
La visita del primer ministro japonés también ha sido comentada por China, en un momento en el que su presidente, Xi Jinping, se encuentra estos días en Rusia, donde ya se ha visto con su homólogo, Vladimir Putin. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Weibin, ha señalado que Pekín confía en que Japón pueda “aliviar la situación y no al revés”.
Esta visita, la primera de Kishida, se produce más de un año después de que Rusia invadiera Ucrania, a pesar de que Zelenski le invitó a principios de enero a visitar el país. El ‘premier’ nipón ha declarado en ocasiones anteriores que continuaba considerando la invitación, agregando que le gustaría realizarla antes de la cumbre del G7 que tiene lugar en mayo en la ciudad de Hiroshima.
Lea también:
¡Atención adultos mayores! Hay un bono especial en Patria
Esta entrada ha sido publicada el 21 de marzo de 2023 6:03 PM
Luis Villalta, director de PC Sucre, indicó que hasta los momentos dichos movimientos telúricos son normales en la región.
El ganador de la edición 151 del Kentucky Derby 2025 celebrado este sábado en el Churchill Downs, Junior Alvarado, afirmó que…
Para reivindicar el derecho de los ciudadanos a tener una vida digna, el Gobierno Bolivariano creó políticas para garantizarles seguridad…
Este 17 de mayo llega la consagrada actriz venezolana Mimí Lazo, con la puesta en escena de “Mi sexta boda”…
Asimismo, impulsará un fondo regional para el financiamiento de autopartes e insumos.
La infraestructura alberga una matrícula de más de 12 mil 600 estudiantes.
El acondicionamiento preventivo de infraestructura urbana incluye el saneamiento de más de 68 caños con intervención mecanizada y limpieza manual…
"Para medio comer hay que echarle un camión", consideran los maturineses
Francisco expresó su deseo de entregar el papamóvil a la organización benéfica católica Cáritas Jerusalén para convertirla en una clínica…
La Alcaldía de Maturín también ejecutó trabajos de pico y poda en el lugar
En parte de la Av. Raúl Leoni se generó inmensa cola por acto político en el Polideportivo
Estado de emergencia en Perú en la provincia de Pataz por un período de 30 días, ampliables.
¿Usted qué opina? Deje su comentario